Nombre del autor:A-569127126

Proyectos libres robótica en Primaria

Durante el mes de marzo los mini ingenieros de Primaria han diseñado, prototipado y construido sus propios modelos libres de robots.

Un ascensor, un estadio de fútbol, un lavadero automático de coches, una estación de molinos de viento, e incluso la Valquiria de Clash Royale han sido algunos de sus grandes proyectos.

Os dejamos unos vídeos de YouTube para que podáis ver los proyectos que ellos mismos nos explican ¡son geniales!

Club tecnológico: estructuras resistentes

En el club tecnológico diseñamos y creamos distintos proyectos en grupo, hoy os mostramos el proceso de meses de trabajo en la comprensión, diseño y ejecución de diferentes estructuras resistentes con diferentes materiales adaptados a la edad de los asistentes.

Definición de estructura: Es aquella parte del cuerpo que le permite mantener su forma y su tamaño. Se construyen combinando varios elementos y su estabilidad depende de cuál es la forma de estos elementos, el material y cómo están dispuestos.

1º Proyecto

Retamos a los “mini ingenieros” a construir una torre lo más alta y estable posible a partir de dos materiales: espaguetis y nubes. En el transcurso de la actividad, y tomando como muestra diferentes construcciones arquitectónicas (torres, grúas, norias, etc.) los alumnos descubren a través de su propia experiencia qué formas son las más estables en construcción (formas triangulares), cómo afecta la anchura de la base, o cómo afecta a la estabilidad del conjunto el soporte de elementos más pesados (huevos cocidos).

 

 

 

2º Proyecto

Investigar las características de un edificio que contribuirían a aumentar su resistencia frente a un terremoto usando para ello un simulador de terremotos construido con ladrillos LEGO®.  Introducimos explicaciones y vocabulario sugerido por Lego Wedo 2.0.

Terremoto: Vibraciones de la tierra producidas cuando las placas tectónicas de la Tierra friccionan entre si.

Placas tectónicas: Piezas de gran tamaño de la corteza terrestre que se desplazan en relación unas con otras debido a las corrientes de convección de la capa subyacente

Escala de Richter: Escala logarítmica que clasifica el nivel de energía que libera un terremoto

Variable: En un experimento científico, elemento que puede manipularse, controlarse o medirse

Prototipo: Muestra o modelo previos que se usan para probar un concepto

3º Proyecto

Construir un puente que resista el mayor peso posible, usando la triangulación, cómo conseguir estructuras rígidas con barras de madera (palos de helado en este caso). Recurrimos a la triangulación. Para la unión se ha empleado silicona caliente. Experimento fácil y rápido.

4º Proyecto

Construir un puente de papel resistente, utilizando papel reciclado (para la conservación del medio ambiente), los retamos a construir un puente resistente; en el club tecnológico damos mucho valor a re-utilizar materiales para nuestros proyectos, así que en éste último del bloque los materiales usados son reciclados.

Una vez terminado el puente, le damos vida con color mediante el uso de pintura y se propone introducir Arduino para darle vida, creando y programando un puente elevadizo sobre el agua, con sensores que al pasar un barco se eleve y permita el paso de la nave.

 

 

Tutorial Kahoot, ¡aprendemos jugando!

Un examen tipo test para comprobar si tus alumnos están aprendiendo lo que estáis viendo de un tema en clase, puede resultar de lo más aburrido para el alumno y una pila más de trabajo para corregir el profesor… pero si lo conviertes en algo divertido donde el juego y la competición son lo primero, se divertirán y aprenderán más fácilmente.

Para ello la plataforma Kahoot es fácil de usar y divertida para el profesor y alumnos; en esta plataforma podemos crear “mini concursos” y crear test de preguntas y 4 posibles respuestas para ver el aprendizaje de nuestros minis.

Kahoot es una plataforma online gratuita y dispone de dos web para su uso, por una parte getKahoot! que es la plataforma que usará el profesor para crear sus test y por otra parte Kahoot.it donde accederán los alumnos para seguir el test.

Lo primero es acceder y registrarse en la plataforma getKahoot! y registrase rellenando los campos que te requiere para ello.  Una vez completado el registro, ya puedes acceder a tu panel principal y buscar entre los miles de kahoot creados y compartidos por otras personas, o crear los tuyos propios.

Para crear uno nuevo, debes pulsar en Quiz y directamente accederás a la página principal de la creación de tu nuevo test, donde debes seleccionar un título, idioma, descripción del tema y puedes adjuntar una imagen principal para este test y un vídeo (puede servir como una píldora para repasar los puntos importantes del tema sobre el que desarrollas el test).  También en esta primera pantalla, puedes seleccionar la visibilidad (si quieres compartirlo con la comunidad Kahoot o simplemente privado para ti).

Una vez completado el título, ya puedes comenzar a diseñar las preguntas, puedes realizar tantas como requieras para el tema.  Para cada pregunta te pedirá:

  • Título de la pregunta
  • Si le quieres añadir límite de tiempo a las respuestas
  • Sumador de puntos por la pregunta (ayuda al modo competición)
  • Imagen o mini-vídeo sobre cada una de las preguntas
  • Y cuatro posibles respuestas (una verdadera y tres falsas

Una vez creada la pregunta, tienes que seleccionar mediante el “tic” cuál es la respuesta correcta y pulsar el botón Next para pasar a la siguiente.  Cuando hayas terminado de crear todas las preguntas que necesites, guarda los cambios “Save” y ya tendrás creado tu primer test para el súper concurso del tema.

Desde tu panel principal podrás acceder a tus Kahoot creados y simplemente pulsando el botón “Play” ya pueden tus alumnos participar en el test.

Debes de proyectar sobre la pizarra la pantalla de Play y tus alumnos podrán acceder desde cualquier tipo de dispositivo al juego (PC, tablet o smartphone) accediendo a la web Kahoot.it y seleccionando el código que tu proyectas sobre tu juego.

Cuando el profesor pulsa sobre “Play” en su Kahoot le aparecerá la siguiente pantalla para elegir el modo de juego (el modo individual “Classic” te servirá para comprobar uno a uno el estado de aprendizaje de todos los alumnos)  y mostrará en pantalla un código que es el que los alumnos introducen en el dispositivo para acceder al test.

Cuando acceden les pedirá un nombre que servirá para ver el tiempo de reacción en responder y el porcentaje de aciertos y fallos de cada uno. Cuando ya veas a todos en pantalla registrados pulsa “Start” y comienza el juego.

Una vez comenzado aparecerán las preguntas con cuatro posibles respuestas diferenciadas por cuatro colores distintos, además el tiempo para responder (si configuraste límite de tiempo), ellos en sus pantallas sólo tendrán los cuatro colores y simplemente tendrán que pulsar sobre el color de la respuesta correcta para poder continuar.  Acabado el tiempo de presentación, aparece en la pantalla del profesor (proyector) el número de aciertos y fallos de la pregunta y un ranking de los jugadores con posiciones por respuesta acertada y rapidez en la respuesta.

Al finalizar podrás ver los resultados de cada alumno en tu pantalla principal y ellos podrán valorar el test y realizar comentarios.

¡Súper divertido! convierte un aburrido test en una clase de lo más entretenida ¿te apuntas a probar?

 

 

Curso de diseño y creación de videojuegos

videojuegos

Un nuevo curso dedicado al diseño de videojuegos, con una duración de 4 meses con clases los miércoles de 19:00 a 20:30.

Para mayores de 14 años que quieran aprender a diseñar y crear sus propios videojuegos, con historias, pantallas y acción.  No se requiere conocimientos previos de programación.

Los videojuegos que creen podrán ser jugados desde el ordenador, tablet o móvil y compartidos en la propia herramienta o en la App Store y Google Play.

Comienzo de clases el 1 de marzo y finalización el 28 de junio.  ¿Te apuntas?

 

Centro de Seguridad en Internet para menores en España #SID2017

6tv3zpo5_400x400

Un año más se celebra el día internacional de seguridad en internet, el 7 de febrero todos a una para difundir seguridad en la red (sobre todo dirigido a los menores).

Cada vez son más las iniciativas que colaboran para difundir la seguridad en internet y todos tenemos más recursos para educar y enseñar a nuestros menores.

Se crea el Centro de Seguridad en Internet para menores en España con el nombre Internet Segura for Kids (IS4K), que surge con el propósito de promocionar el uso seguro y responsable de Internet y las nuevas tecnologías por parte de niños y adolescentes. Además, de ayudar a sus familias y educadores en todo lo relacionado con la seguridad de dichos menores en Internet.

Qué vas a encontrar en IS4K

Se ha creado Internet Segura for Kids para que sea tu lugar de referencia para aprender a hacer un buen uso de Internet y transmitir ese aprendizaje a los más pequeños. Ya sea desde una perspectiva familiar o escolar, nuestro papel a la hora de enseñar a los menores cómo utilizar las nuevas tecnologías y afrontar sus riesgos es fundamental.

En IS4K saben que no siempre es fácil seguir el ritmo de niños y jóvenes cuando hablamos de Internet, móviles y redes sociales. Por eso, te facilitan esta tarea poniendo a tu alcance:

Fuente: https://www.is4k.es/blog/hoy-es-el-dia-hola-is4k-tu-nuevo-centro-para-la-seguridad-en-internet-de-los-menores

 

 

¡Nuevo trimestre, nuevos retos para los mini ingenieros!

Y comenzamos el segundo trimestre del curso escolar, con ilusión y con nuevos retos por alcanzar por nuestros mini ingenieros.

programación

En esta segunda parte del curso, dedicamos una mayor concentración a la parte de programación.  Los peque ingenieros de Infantil irán programando paso a paso cada robot construido mediante su sistema de lectura de cromos, y así asimilar el pensamiento computacional y la creación de un algoritmo.  Los mini ingenieros de Primaria, aprenderán a realizar sus diagramas de flujo, para ver y entender la programación que llevan sus robots construidos.  Y los mini ingenieros de Secundaria, realizarán competiciones internas después de programar sus robot, siguelíneas, siguelíneas con obstáculos, etc.

¡Aprendemos jugando!

Robótica y programación en Secundaria

img_3543

Los mini ingenieros de Secundaria, han finalizado el primer trimestre programando su Printbot Evolution, robot de BQ que primero han construido pieza a pieza.

En ésta primera práctica han probado los servos de rotación continua para conseguir que el Printbot se desplazara a lo largo de la mesa y se detuviera al llegar al final, controlando el tiempo que tarda en realizar la distancia, mediante la programación.

Les espera a la vuelta de vacaciones un trimestre de ¡muchos retos con Printbot!.

Árbol de Navidad de cartón y luces programadas con Arduino

captura-de-pantalla-2016-12-20-a-las-8-03-19

El último proyecto del año de los asistentes al Club Tecnológico ha sido construir nuestro propio árbol de Navidad con cartón, decorarlo con manualidades y dotarle de luces led programadas con Arduino.

Para los asistentes era la primera vez que se iniciaban en Arduino, así que para la sesión hemos utilizado los minikits de prácticas Arduino de Microlog y el software por bloques Bitbloq de BQ educación.

entrenador-arduino-microlog-minikits 1480435795541-home_computer

Elegimos un diseño, recortamos cartón, preparamos los adornos navideños, montamos los minikits de led con encendido y apagado automático de las luces…. y ¡listo! nuestro árbol de Navidad preparado para felicitar las fiestas a todos.

Feliz Navidad 🙂

 

Recuerda que puedes visitarnos en nuestra web:  www.educaendigital.es

Un poco de biología con Lego Academy Robots

Los pequeños mini ingenieros de Lego construyen no sólo coches, también aprenden a construir animales y ver su transformación.

img_3507

En esta actividad, cómo modelar la metamorfosis de la rana mediante una representación de Lego e identificar las características del organismo en cada etapa.

captura-de-pantalla-2016-12-09-a-las-12-02-26

Y para terminar la actividad ¡una carrera de renacuajos!

YouTube Gaming, la plataforma de los "gamers"

_logos_y_personajes_-3582062

YouTube Gaming una plataforma de streaming bajo el abrigo de Google y desde la popular plataforma YouTube que llega para satisfacer a los gamers,  sus partidas y sus seguidores.

Una plataforma donde podrán consumir y crear todo su contenido ya que permite emitir partidas en directo o grabar nuestra pantalla sin necesidad de aplicaciones de terceros, lo que facilita la vida del youtuber más gamer.

La apariencia de la plataforma está dividida en diferentes pestañas:

  • Pestaña de juegos favoritos, videos virales del momento y recomendaciones basadas en nuestras visualizaciones.
  • Contenido en directo clasificado por videojuego, además cada directo cuenta con un chat en tiempo real para interactuar con el youtuber y comentar la partida.
  • Contenido subido recientemente por los juegos que hemos decidido seguir al inicio.

captura-de-pantalla-2016-12-06-a-las-7-53-50

La plataforma cuenta con aplicación gratuita para dispositivos móviles, tanto en Android como en iOS, ademas del acceso web.

¿Ya lo has probado? ¿qué te parece este lanzamiento?

Scroll al inicio