¿Te imaginas crear tu primer videojuego en solo una hora, aunque nunca hayas programado antes? Con Scratch, una plataforma gratuita del MIT, esto es posible.
En este tutorial aprenderás a construir un juego sencillo estilo arcade, con movimientos, colisiones y marcador de puntos.
Ideal para alumnos de primaria y secundaria, este proyecto permite iniciarse en la programación de forma divertida y visual.
1. ¿Qué es Scratch?
Scratch es un lenguaje de programación basado en bloques pensado para niños y principiantes.
👉 Accede gratis desde cualquier navegador en scratch.mit.edu.
Con Scratch los alumnos aprenden:
- Pensamiento lógico.
- Creatividad y diseño.
- Resolución de problemas.
- Trabajo por proyectos.
2. Preparar el proyecto
- Abre Scratch y pulsa “Crear”.
- Elimina el gato inicial (clic derecho > borrar).
- Escoge un fondo de escenario (ejemplo: espacio, bosque, ciudad).
- Añade dos sprites:
- El jugador (puede ser un cohete, gato, coche).
- El objeto a atrapar (pelota, estrella, manzana).
3. Programar al jugador (movimiento con teclas)
En el sprite del jugador arrastra:
- “Al presionar tecla → mover 10 pasos” (flecha derecha).
- Repite para flecha izquierda (mover -10).
- Opcional: añade flechas arriba/abajo.
💡 Consejo: cambia el disfraz del sprite para que parezca animado.
4. Programar el objeto
En el sprite del objeto:
- “Ir a posición aleatoria”.
- “Mostrar”.
- “Repetir por siempre → deslizarse a una posición aleatoria”.
Así aparecerá en distintas zonas de la pantalla.
5. Detectar colisiones
En el sprite del jugador añade:
- “Si tocando objeto → cambiar Puntos por 1 → ocultar objeto → esperar 1 seg → mostrar objeto”.
De esta forma el jugador gana puntos cada vez que atrapa el objeto.
6. Crear el marcador
- Variables → Crear “Puntos”.
- Al inicio del juego: “Poner Puntos a 0”.
- Cada colisión: “Cambiar Puntos por 1”.
7. Añadir final de juego
Opciones:
- Tiempo límite: crea variable “Tiempo” y resta -1 cada segundo hasta llegar a 0.
- Vidas: resta una vida cuando falla el jugador.
8. Mejoras opcionales
- 🎵 Efectos de sonido al atrapar objetos.
- 🚀 Dificultad progresiva: el objeto se mueve más rápido.
- 🎨 Fondos dinámicos según la puntuación.
- 👥 Modo dos jugadores.
9. Plantilla descargable
👉 Enlace al proyecto base en Scratch
Incluye:
✔ Movimiento del jugador
✔ Aparición aleatoria de objetos
✔ Marcador de puntos
10. Conclusión
¡Listo! 🎉 En menos de 60 minutos has creado un videojuego completo en Scratch.
Además de pasarlo bien, este tipo de proyectos ayuda a los alumnos a mejorar la lógica, la concentración y la creatividad.
👉 ¿Quieres que tu hijo o alumnos sigan creando videojuegos, apps y robots? Descubre nuestros cursos de Programación, Robótica y Diseño 3D (PRYD) en Educa en Digital.
✅ Checklist imprimible para alumnos
- Abrí Scratch y creé un nuevo proyecto
- Añadí un fondo y sprites
- Programé el movimiento del jugador
- El objeto aparece en posiciones aleatorias
- Se suman puntos al atrapar el objeto
- Probé el juego y añadí mejoras