aula

Jugar es cosa seria, gamificación en el aula

En educa en digital siempre hemos defendido el juego como herramienta natural de aprendizaje, en nuestros cursos que los mini ingenieros jueguen es una parte más de nuestro proyecto.

El juego aporta una experiencia única en cada persona que lo practica, fomenta la participación y hace que las clases fluyan con más naturalidad entre alumnos que inicialmente no se conocen pero tienen mucho en común: la curiosidad.

Gamificar el aula significa incorporar herramientas propias del juego para potenciar el interés de aprendizaje por parte de los alumnos despertando su curiosidad y retando a conseguir objetivos, como si de un juego se tratara.

“El uso de juegos educativos fomenta la participación, el aprendizaje basado en experiencia, el compromiso y el descubrimiento. De ahí resultan un montón de beneficios cognitivos, como la capacidad de enfocar la atención de modo más eficiente, el filtrado de información no relevante y el mejoramiento de las competencias sociales y emocionales, según ha estudiado Daniel Greenberg, especialista en diseño de experiencias gamificadas, en un reporte del Centro Nacional de Información en Biotecnología de Estados Unidos.

https://www.canva.com/es_mx/aprende/gamificacion-aula/

Por sus características, el juego resulta una herramienta natural para propiciar que los alumnos pongan en práctica y perfeccionen habilidades fundamentales como la creatividad, la colaboración, la comunicación y el pensamiento crítico. Pero no solo eso, sino que también impacta en habilidades secundarias, entre las que se incluye la empatía, el manejo del conflicto, la negociación, la toma de decisiones y el liderazgo, por citar solo algunas.”

https://www.canva.com/es_mx/aprende/gamificacion-aula/

Os invitamos a descubrir más sobre la gamificación en el aula y herramientas digitales para usar en este post de Canva, donde encontraréis una fantástica recopilación de ellas. https://www.canva.com/es_mx/aprende/gamificacion-aula/

Y si quieres poner en práctica en tu aula cualquiera de estas ideas u otras que se te ocurran, os recomendamos visitar el propio editor de Canva, donde podréis con pocos y fáciles pasos configurar vuestro propio contenido ¿qué os parece? ¿usáis ya este tipo de editores en el aula? Os dejamos los enlaces directos:

Editor de fotos

Editor de pdf

Generador de imagenes ia 

editor de fotos, editor de pdf, generador de imágenes IA

20 experiencias TIC en el aula para el SIMO Educación 2014

simo-educación

Con sabor a playa, verano y calor los organizadores del SIMO Educación 2014 ya han decidido las 20 experiencias TIC en el aula que se presentarán como ponentes en el programa.  Han sido seleccionados entre más de 150 propuestas presentadas y las presentarán los propios docentes como protagonistas.

Los docentes y experiencias seleccionados para presentar una ponencia son  los siguientes: …

Semana de la educación 2014

educa en digital

La Feria IFEMA, vuelve a acoger al sector educación en sus instalaciones, desde el 19 de febrero hasta el 23 de febrero se celebra la semana de la educación.  Un foro dividido en 3 sectores dirigidos a todo el mundo educativo.

La feria AULA en su 22º edición que representa el mayor escaparate de oferta educativa para los estudiantes y profesores Universidades Españolas públicas y privadas, Universidades Internacionales, Escuelas Superiores, Centros de Idiomas, Instituciones y organismos públicos y privados, empresas de formación, ONG´s y Escuelas de Formación Profesional.

INTERDIDAC, Recursos para la enseñanza

Una cita anual. El salón es la principal muestra comercial española para la industria del material didáctico y de recursos para la enseñanza. Es esta edición, las TIC y en general las nuevas tecnologías aplicadas al aula, cobran un especial protagonismo, junto con el resto de la oferta de equipamiento para centros educativos e instalaciones, servicios para centros, actividades escolares, recursos formativos y otras novedades.

El área de Recursos para la Enseñanza y el profesorado tiene un objetivo prioritario: formar e inspirar a los profesionales del sector educativo, contribuyendo a acercar los recursos educativos a los profesores y centros que los utilizan, a través de experiencias.

Su fin es tanto inspirar y capacitar a los profesores, como destacar el papel que estos profesionales desempeñan en la construcción de la sociedad presente y futura.

Fuente: IFEMA

Por último el Foro de Postgrado, un espacio que reúne la mejor y más nueva oferta de formación de tercer ciclo necesaria para mejorar el perfil académico, tanto de universitarios como de profesionales interesados en la formación continua o en su re-orientación laboral.

El equipo de Educa en Digital visitará las tres ferias con el fin de informar sobre todo lo que se acontece allí, tanto a través de la emisora de Radio3w como de esta página informativa.  Nos vemos en AULA 2014.

Febrero lleno de educación en Ifema

Captura de pantalla 2013-01-07 a la(s) 22.00.27

El mes de febrero se llena el pabellón de IFEMA de la Comunidad de Madrid con exposiciones relacionadas con el mundo educativo.  Durante este mes vamos a disfrutar de tres exposiciones intercaladas de ferias relacionadas con nuestro sector.

Presentación:

La 21ª edición de AULA, organizada por IFEMA y promovida por el Ministerio de Educación llega cargada de novedades.

Para esta edición, contamos con la celebración coincidente de WORLDSKILLS SPAIN, Olimpiadas de Formación Profesional, que conectadas a Aula, completarán la oferta expositiva de la feria y atraerán visitantes de todo el país.

Así nace la SEMANA DE LA EDUCACIÓN 2013, que aprovechando las sinergias,  acogerá simultáneamente las siguientes citas:

  • INTERDIDACSalón Internacional del Material Educativo, 14 – 16 de febrero
  • FORO DE POSTGRADOSalón de la Educación de Tercer Ciclo, 14 -16 de febrero
  • EDUKETINGCongreso Internacional de Marketing Educativo, 14 -15 de febrero

En este nuevo entorno y con el fin de incrementar la utilidad de la feria para el alumno, se está trabajando el establecimiento de rutas de interés para el alumno;  que sin duda harán que la visita sea más práctica y eficaz y la presencia de los expositores se optimice.

La ficha técnica del encuentro la puedes consultar directamente aquí.   Y los datos de la edición del año pasado mediante éste enlace.  También os dejo otro enlace con el Folleto Semana de la Educación.

Apunta ya las fechas en tu calendario y no te lo pierdas.

Scroll al inicio