blogs

20 blogs y proyectos de docentes

blogs docentes

Estamos llegando al final del año 2014 y queremos hacer una recopilación de algunos de los profesores que han pasado por los micrófonos del programa Educa en Digital en Radio3w, donde nos han contado su trabajo, sus proyectos y como se desenvuelven en sus aulas en su día a día.

Sonrisas de colores de Ana Galindo

Trabajo colaborativo de Martín García Valle,

Apadrina un monumento de Raúl Diego

Palabrejeando de Ramon Besonías

Cero en Conducta de Mercedes Ruiz

Herbario Digital de Lara Romero

Aprendizaje activo basado en el juego de Diego Redondo,

Plan lector móvil de Pilar Soro

Proyecto PiTV de Dácil González

La Cocina TIC de Sara Reina y Marta Reina

Robótica Educativa en educación infantil de Sara Reina y Marta Reina

Proyecto Guappis de Ana Mariño

Uniblogmaníacos de Conchita López y Maria del Mar Sanchez

LunátiCos 2.0, de Ana Galindo

Proyectos de alumnos de Miguel Ángel Queiruga

Jueduland de Antonio Ruiz

El Gran Libro Viajero de Óscar Alonso

Blogmaníacos de Conchita López

Queremos MusicArte de Inma Contreras

Nubecitas de Sabiduría de Patricia Salgado

Todos estos trabajos, en su mayoría realizados en tiempo libre, robando tiempo al tiempo y con una única finalidad: el aprendizaje.

Gracias a mis compañeras Daniela Ayala y Luz Cervigón que han colaborado en este programa para mostrarnos estos grandes trabajos.

¿Para qué usar las TIC?

Control_aula_NSS

El uso responsable de las TIC, ¿para qué usarlas? son preguntas que frecuentemente nos encontramos en cada docente que tiene dudas sobre su uso y manejo…

¿Para qué sirven? las nuevas tecnologías son una herramienta acorde a los tiempos que vivimos y que debemos concienciar de su buen uso, no son un proceso de aprendizaje sino un medio para el mismo.  Nuestras nuevas generaciones (y nosotros mismos) usan la tecnología de forma natural y habitual en su día a día, por ello debemos llevarlas a nuestro aula con el fin de integrar la realidad que vivimos con la educación que damos a nuestro alumnado.

Además el uso de las TIC en el aula favorece, entre otras muchas cosas el AUTODESARROLLO personal de cada alumno, puesto que les hace independientes y les ayuda a tener un pensamiento crítico, a innovar, a mejorar, a compartir conocimiento, a ser más compañeros, a un largo etc que debemos tener presente.

Adecuar el uso de las redes sociales en el aula, el uso de blogs, pizarras digitales y todas las herramientas que están a nuestro alcance es importante.  Pero sobre todo debemos ayudar a formar al alumno en disciplina y manejo adecuado de Internet, una buena curación de contenidos y el saber qué debemos y qué no debemos seleccionar como materia apropiada para nosotros…

Existen todavía docentes, los menos, que no utilizan en absoluto estos medios en su trabajo diario. Los argumentos que justifican esta actitud tecnófoba son conocidos:

“No dispongo de tiempo para ello … El uso de Internet es una pérdida de tiempo o una distracción … Las fuentes no son fiables … No funciona … No es algo serio … Que me formen … No me lo pidieron en las oposiciones, etc, etc …”

Otros utilizan la pizarra digital o el ordenador para realizar tareas siguiendo una metodología clásica: exposición magistral, lectura/escritura de una fuente única, etc. Son aquellos que hacen más hincapié en enseñar que en el aprendizaje de sus alumnos/as.

Por otra parte se encuentran los que utilizan el ordenador una vez a la semana para que sus alumnos/as trabajen con multimedias educativas con intención de reforzar aprendizaje de aula ya adquiridos por el sistema tradicional. También están aquellos que experimentan propuestas de trabajo usando las TIC y alternando con los soportes papel.

Lo que está claro a día de hoy es que es importante integrar en el aula la tecnología como una medida más, como lo cotidiano de uso que ven nuestros alumnos en la vida real.

¿Qué clase de uso das a las TIC en tu aula?

Scroll al inicio