cartón

Un puente hidráulico con jeringas

Hoy os presentamos un proyecto que trata de realizar un puente levadizo hidráulico con cartón y jeringas.

El mecanismo para accionar el puente se realiza en base al principio de Pascal:la presión ejercida sobre un fluido incompresible y en equilibrio dentro de un recipiente de paredes indeformables se transmite con igual intensidad en todas las direcciones y en todos los puntos del fluido.

Hemos utilizado jeringuillas y un tubo para constituir un circuito cerrado al que se le inyecta agua. Una vez enrasado, si sobre la jeringuilla del extremo ejercemos presión, ésta, se transmite por el tubo hasta llegar a la jeringuilla dispuesta bajo la base del puente, provocando la elevación de la plataforma.   

¿Chulo, no? pues aquí os lo enseñan:

Nintendo Labo, un kit para la creatividad

El próximo 27 de abril, Nintendo lanza su nuevo kit de accesorios para la consola Switch y con unos materiales sorprendentes CARTÓN, el más puro estilo maker para una consola comercial.

Nintendo Labo, con una apuesta por el cartón que es tan divertida como estética, saldrá  a la venta en dos ediciones:

  • Kit variado.- donde se podrán construir diferentes modelos como un antenauta teledirigido, un piano, una casa, un manillar de una moto o una caña de pescar.
  • Kit robot, donde convertir tu Switch en una mochila gigante.

https://www.youtube.com/watch?v=P3Bd3HUMkyU

Árbol de Navidad de cartón y luces programadas con Arduino

captura-de-pantalla-2016-12-20-a-las-8-03-19

El último proyecto del año de los asistentes al Club Tecnológico ha sido construir nuestro propio árbol de Navidad con cartón, decorarlo con manualidades y dotarle de luces led programadas con Arduino.

Para los asistentes era la primera vez que se iniciaban en Arduino, así que para la sesión hemos utilizado los minikits de prácticas Arduino de Microlog y el software por bloques Bitbloq de BQ educación.

entrenador-arduino-microlog-minikits 1480435795541-home_computer

Elegimos un diseño, recortamos cartón, preparamos los adornos navideños, montamos los minikits de led con encendido y apagado automático de las luces…. y ¡listo! nuestro árbol de Navidad preparado para felicitar las fiestas a todos.

Feliz Navidad 🙂

 

Recuerda que puedes visitarnos en nuestra web:  www.educaendigital.es

Proyecto de maqueta con cartón y Arduino

IMG_2909

Nuestros mini ingenieros, han realizado un proyecto en cartón para posteriormente darle vida introduciéndose en el mundo Arduino (su primera toma de contacto).

Se les propuso construir una maqueta de una ciudad para luego iluminarla, decidieron en equipo las partes básicas de la maqueta:  edificios, un Pirulí para dar información a la ciudad, la academia Educa en Digital, un estadio de fútbol, unas vías de tren y una carretera interior.

Para el total del proyecto sólo disponían de tres días, con lo que no podían tener más elementos.

Con cartón reciclado y temperas de colores, dieron vida a su proyecto.  Una vez terminada la construcción, realizaron soldaduras de estaño en la placa Arduino Nano y una vez listas… a montar y programar.

mini ingenieros

Se repartieron las tareas de las partes a montar y programar:

  • Encendido de luces del estadio de fútbol (led de colores y resistencias)
  • Un semáforo en la puerta de la academia para peatones (led rojo y verde + resistencia)
  • Las luces y emisiones del Pirulí (led de colores y resistencias)
  • Una barrera con semáforo para las vías del tren (servo, led rojo y verde + resistencias)

Os compartimos un vídeo sobre la realización de este proyecto de equipo, gran trabajo de nuestros mini ingenieros de 9 a 11 años 😉

 

Scroll al inicio