ciberseguridad

VI edición Jornadas X1RedMasSegura

Llega la VI edición de las Jornadas de Ciberseguridad gratuitas y para todos X1RedMasSegura, que se celebrarán este año el 18 y 19 de mayo en el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación (ETSIT) de la Universidad Politécnica de Madrid, localizada en la “Ciudad Universitaria”, campus universitario situado en la zona noroeste de Madrid.

El primer día las jornadas se centrarán en el mundo empresarial, aportando la visión de los expertos sobre la nueva ley de Protección de Datos que entra en vigor el próximo 25 de mayo.  El sábado, las jornadas están dirigidas a un público general y a los menores.  Habrá además talleres gratuitos de robótica, criptografía y redes sociales.

Además ya está abierto el plazo de inscripción para los jóvenes que quieran participar en el Concurso de Infografías X1RedMasSegura, en el que tendrán que presentar sus trabajos antes del 10 de mayo.

 

Protege tu empresa informando sobre ciberseguridad con el Kit de concienciación de INCIBE

¿Quién gestiona la información en su empresa? Los empleados son los encargados de gestionar, procesar, almacenar, modificar, transmitir y eliminar la información en una empresa. Son el engranaje principal para el buen funcionamiento, pero ¿conocen los riesgos en materia de seguridad?

Puede haber riesgos por desconocimiento y desinformación que sitúen a nuestra empresa en una situación crítica. Podemos formar a nuestros empleados por medio de la concienciación en materia de Ciberseguridad.

INCIBE pone los medios a través de un programa: KIT de Concienciación, que incorpora múltiples recursos gráficos, elementos interactivos y una programación detallada.

Mejora la seguridad desde el corazón de su empresa, las personas.

¡Realiza acciones de concienciación en ciberseguridad dentro de su empresa!

Fomente la seguridad, empiece a concienciar a sus empleados.

Estas son las etapas que proponen para la formación de sus empleados, aquí empieza el Kit de concienciación:

INCIBE dispone de forma gratuita para cualquier empresa su kit en el que incluye:

  • Manual de implantación, donde explican paso a paso como introducirlo
  • Ejercicios prácticos de ataques dirigidos, para comprender mejor la teoría
  • Pósteres que puedes colocar en la empresa a la vista de los empleados
  • Píldoras formativas con vídeos, test, salvapantallas…
  • Consejos de seguridad mensuales

Así que, independientemente a qué se dedique tu empresa, no importa si es un colegio o una asesoría, ¡no esperes al primer ataque para formar a tus empleados! la ciberseguridad empieza por uno mismo.

Jornadas de seguridad informática #CONPilar18

Los próximos 27 y 28 de abril tiene lugar en Zaragoza unas nuevas jornadas del Congreso de Seguridad Informática #CONPilar18.  Las jornadas tienen como objetivo:

  • Difundir conocimiento y concienciar en ciberseguridad, de la mano de expertos, hackers, abogados y miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, extendiendo la cultura de la prevención y el control de los riesgos a los que nos enfrentamos en nuestra vida digital.
  • Acercar la ciberseguridad y el hacking a todo el mundo, impartiendo charlas y talleres, técnicos, sí; pero en un lenguaje comprensible para la gran mayoría de usuarios, con el objetivo de llegar a la mayor cantidad de gente posible y sobre todo crear una comunidad de conocimiento y colaboración en la que, a la vez, compartimos momentos muy emotivos.
  • Involucrar a los menores y adolescentes en el uso seguro de las TIC en general e Internet en particular, exponiéndoles los riesgos a los que se enfrentan para que sepan cómo actuar ante ellos, acompañándolos en el camino de dibujar una adecuada identidad digital y, a la vez presentándoles soluciones de seguridad y de formación para un futuro tecnológico y social.
  • Colocar a Zaragoza en el mapa de la Ciberseguridad española, dando a conocer los excelentes profesionales y empresas que existen en Aragón dedicados a un campo que es ya fundamental en el desarrollo empresarial y social de nuestra sociedad.
  • Proporcionar todo ello de forma gratuita para los asistentes.
Así que si estás en Zaragoza o puedes desplazarte ¡no esperes a registrarte!

Jornadas X1RedMasSegura 2016

banne2016

El 20 y 21 jornadas Ciber para aprender a vivir “Por una red Más segura”

¿Quiéres aprender los mejores trucos hacker y de expertos en ciberseguridad para evitar sustos en Internet? El viernes y sábado 20 y 21 de mayo tendrás la oportunidad, gratis, de conocerlos de la mano de expertos como Chema Alonso de Eleven Path, los mejores ciberpolicías y ciberguardias civiles, forenses informáticos, abogados y, sobre todo, de forma sencilla y divertida.

En 2016 las amenazas en la red han crecido por parte de organizaciones cibercriminales que ven fácil estafar por Internet, cada día, a miles de usuarios y robarles claves bancarias, chantajearles con el secuestro de su ordenador o vender su información más personal al mejor postor.

Para ayudarnos a vivir más seguros la asociación sin ánimo de lucro X1RedMasSegura (Por una Red Más Segura) organiza cada año una jornada para dar a conocer, de forma divertida y sencillas, las herramientas digitales que nos ofrece Internet para defendernos de los cibercriminales.

En 2016 las jornadas tendrán lugar el viernes 20 y el sábado 21 en la facultad de Telecomunicaciones de la Universidad Politécnica de Madrid.  Comenzarán el viernes a las 16,30 con una breve presentación y a continuación la directora de la Agencia Española de Protección de Datos, Mar España, explicará que está pasando con la privacidad y cómo vela por ella su organismo.

A continuación se podrá asistir a una interesante mesa redonda en la que participará desde la Fiscal de Sala Coordinadora de la Fiscalía de Criminalidad Informática, Elvira Tejada, hasta el responsable del Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil, teniente coronel Juan Antonio Rodríguez y la inspectora de la Unidad de Investigación Tecnológica, Silvia Barrera. También en la misma jornada se contará con la participación de un representante del Mando Conjunto de Ciberdefensa, nuestro ciberejército, se contará también con el conocido CEO de Eleven Path, Chema Alonso con una charla bajo el título ‘Hackers: ¿ángeles o demonios?, la jornada se cerrará con la participación de la Oficina de Seguridad del Internauta de INCIBE.

El sábado comenzará a las 10 horas con una jornada en la que se podrá conocer lo último en virus informáticos –y cómo defenderse- de la mano de Alberto Ruiz, de la empresa Sophos y Josep Albors de ESET España, cómo te pueden ayudar los peritos informáticos cuando secuestran tu ordenador o te roban la identidad digital con Lorenzo Martínez, de Securizame y su conferencia ‘Perito de familia’ o cómo proteger a los menores según explicará  Juan  Luis García, de Sidertia, con su charla ‘Peligro: los amigos de mi hijo tienen móvil’, entre otras ponencias que sin duda ayudarán a los asistentes a comprender la seguridad en la red sin tecnicismos.

Tras la comida, a partir de las cuatro se celebrará la segunda parte de la jornada con charlas como ‘Devuélveme mi wifi que me lo has quitado’ de David Jiménez y Álvaro García, de KPMG, cómo mejorar tu entorno hackeándolo –con la participación de los mejores hackers de los congresos españoles más conocidos.

Eso sí, aunque la entrada es gratuita, el aforo es limitado –sólo hay 250 plazas- por lo que es necesario apuntarse en la web de X1RedMasSegura (Por una Red Más Segura) – www.x1redmassegura.com-. ¿Te lo vas a perder?

 Viernes 20 Sabado 21

Scroll al inicio