concurso

Tutorial Kahoot, ¡aprendemos jugando!

Un examen tipo test para comprobar si tus alumnos están aprendiendo lo que estáis viendo de un tema en clase, puede resultar de lo más aburrido para el alumno y una pila más de trabajo para corregir el profesor… pero si lo conviertes en algo divertido donde el juego y la competición son lo primero, se divertirán y aprenderán más fácilmente.

Para ello la plataforma Kahoot es fácil de usar y divertida para el profesor y alumnos; en esta plataforma podemos crear “mini concursos” y crear test de preguntas y 4 posibles respuestas para ver el aprendizaje de nuestros minis.

Kahoot es una plataforma online gratuita y dispone de dos web para su uso, por una parte getKahoot! que es la plataforma que usará el profesor para crear sus test y por otra parte Kahoot.it donde accederán los alumnos para seguir el test.

Lo primero es acceder y registrarse en la plataforma getKahoot! y registrase rellenando los campos que te requiere para ello.  Una vez completado el registro, ya puedes acceder a tu panel principal y buscar entre los miles de kahoot creados y compartidos por otras personas, o crear los tuyos propios.

Para crear uno nuevo, debes pulsar en Quiz y directamente accederás a la página principal de la creación de tu nuevo test, donde debes seleccionar un título, idioma, descripción del tema y puedes adjuntar una imagen principal para este test y un vídeo (puede servir como una píldora para repasar los puntos importantes del tema sobre el que desarrollas el test).  También en esta primera pantalla, puedes seleccionar la visibilidad (si quieres compartirlo con la comunidad Kahoot o simplemente privado para ti).

Una vez completado el título, ya puedes comenzar a diseñar las preguntas, puedes realizar tantas como requieras para el tema.  Para cada pregunta te pedirá:

  • Título de la pregunta
  • Si le quieres añadir límite de tiempo a las respuestas
  • Sumador de puntos por la pregunta (ayuda al modo competición)
  • Imagen o mini-vídeo sobre cada una de las preguntas
  • Y cuatro posibles respuestas (una verdadera y tres falsas

Una vez creada la pregunta, tienes que seleccionar mediante el “tic” cuál es la respuesta correcta y pulsar el botón Next para pasar a la siguiente.  Cuando hayas terminado de crear todas las preguntas que necesites, guarda los cambios “Save” y ya tendrás creado tu primer test para el súper concurso del tema.

Desde tu panel principal podrás acceder a tus Kahoot creados y simplemente pulsando el botón “Play” ya pueden tus alumnos participar en el test.

Debes de proyectar sobre la pizarra la pantalla de Play y tus alumnos podrán acceder desde cualquier tipo de dispositivo al juego (PC, tablet o smartphone) accediendo a la web Kahoot.it y seleccionando el código que tu proyectas sobre tu juego.

Cuando el profesor pulsa sobre “Play” en su Kahoot le aparecerá la siguiente pantalla para elegir el modo de juego (el modo individual “Classic” te servirá para comprobar uno a uno el estado de aprendizaje de todos los alumnos)  y mostrará en pantalla un código que es el que los alumnos introducen en el dispositivo para acceder al test.

Cuando acceden les pedirá un nombre que servirá para ver el tiempo de reacción en responder y el porcentaje de aciertos y fallos de cada uno. Cuando ya veas a todos en pantalla registrados pulsa “Start” y comienza el juego.

Una vez comenzado aparecerán las preguntas con cuatro posibles respuestas diferenciadas por cuatro colores distintos, además el tiempo para responder (si configuraste límite de tiempo), ellos en sus pantallas sólo tendrán los cuatro colores y simplemente tendrán que pulsar sobre el color de la respuesta correcta para poder continuar.  Acabado el tiempo de presentación, aparece en la pantalla del profesor (proyector) el número de aciertos y fallos de la pregunta y un ranking de los jugadores con posiciones por respuesta acertada y rapidez en la respuesta.

Al finalizar podrás ver los resultados de cada alumno en tu pantalla principal y ellos podrán valorar el test y realizar comentarios.

¡Súper divertido! convierte un aburrido test en una clase de lo más entretenida ¿te apuntas a probar?

 

 

III edición Cervanbot

Ha llegado la III edición de la semana robótica #Cervanbot, en el Colegio Público Miguel de Cervantes de Leganés los alumnos han disfrutado un año más de la robótica educativa, una iniciativa que nace del trabajo de un gran profesor Antonio Ruiz @antJueduLand apoyado por la dirección del centro y con la participación generosa de muchas empresas de robótica y tecnología.

cw2yg7exuaav2eu

Y por tercer año hemos sido invitados por Antonio para llevar talleres de seguridad digital, en representación del Concurso de Jóvenes X1RedMasSegura que este año celebra su IV edición hemos realizado talleres para los alumnos invitándoles así a participar en el concurso y promocionar la seguridad en la red entre los más jóvenes usuarios.

En 5º de Primaria hemos trabajado sobre la Identidad digital y los datos personales y en 6º de Primaria sobre seguridad en los dispositivos móviles, en total más de 100 alumnos con ganas de aprender.

¿Tú también quieres participar? puedes consultar las bases y las guías del concurso en la página de la organización X1RedMasSegura y contribuir a difundir seguridad ¡te esperamos!

imgres

 

Proyecto colaborativo de infografías

infoEDUgrafías

Ya hemos hablado alguna vez de las infografías, un recurso visual que sirve de resumen y además de ayudar al alumno a aprender sobre un tema, desarrolla su creatividad y su uso de las TIC.

Hoy os queremos presentar un proyecto colaborativo creado por varios profesores de distintas etapas Lucía Álvarez, Nieves G. Morán, Rosa Navas, Xulio Berros y Alberto G., que nos invitan a todos y a todas a unirse al proyecto y a llenar la red de infografías hechas y explicadas por nuestros alumnos.

La invitación nos la hacen de la siguiente manera:

¿Y si los alumnos crearan infografías que, además, sirvieran a otros alumnos, y si fueran los propios alumnos los que crearan materiales pensando en otros alumnos como ellos? Un experimento científico, una regla de ortografía, la biografía de un famoso, la recomendación de una lectura, todo puede ser “infografiado”. 

Puedes consultar toda la información sobre el proyecto, en la página web del mismo, y además en el site creado para el proyecto InfoEDUgrafías.

¿Te apuntas? 

Y si ya le has cogido el gusto a las infografías, te recordamos el Concurso Escolar X1RedMasSegura 😉

 

III Premio Eduteca 2014

BLOGSPARTICIPANTES14

Iniciamos el curso escolar 2014/2015 lleno de ilusión, motivación y esperanzas, y ¿qué mejor manera de comenzar que con un concurso? Concurso de blogs organizado por La Eduteca que además de premiar a los más votados nos hace una buena curación de contenidos del trabajo de muchos docentes.

Los blogs han sido propuestos por La Eduteca por su calidad, aportación al mundo blogger educativo, continuidad y entusiasmo por la profesión. Es por tanto que su elección es propuesta por “La Eduteca” pero son los seguidores quienes otorgan el galardón. Puedes votar por tu blog favorito en la encuesta. ¡Tienes hasta el día 10 a las 00:00!

Siguiendo las normas de este concurso ahora somos los seguidores (entre los que nos incluimos) los que deciden que blog se merece la manzana de este año.  Así que vamos todos a votaaaaarrrrrrr, tenéis el enlace para votar en la página de La Eduteca  y ya que pasáis por allí echar un vistazo a los maravillosos recursos que posee.

Concurso para alumnos "Infografía"

x1redmassegura Concurso Infografías Jovenes_Jurado

El 17 de mayo se conmemora el Día Internacional de Internet y para celebrarlo se organizan unas jornadas denominadas “x1redmassegura” con el propósito de promover a través de un foro el uso de Internet de una manera confiable y segura.

En la edición de este año 2014 de estas jornadas los organizadores han convocado un concurso de “Infografías Jóvenes x1RedMasSegura ’14” para concienciar y educar a los más jóvenes en el uso seguro y responsable de Internet.

La temática sobre la que puede organizar  la Infografía: uso de contraseñas seguras, internet y los datos personales, amenazas de internet, privacidad en redes sociales, uso responsable de dispositivos móviles.

Pueden participar todos los alumnos que deseen a partir de Tercer Ciclo Primaria hasta Bachillerato y se dividirán en dos categorías de participantes:

Grupo A.- Tercer Ciclo de Educación Primaria y Primer Ciclo de Educación Secundaria Obligatoria.

Grupo B.- Segundo Ciclo de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.

Los organizadores de x1redmassegura han diseñado unas píldoras en formato vídeo para inspirar tu temática de las infografías, así ya solo te falta dar rienda suelta a la creatividad de tus alumnos e inscribirte en el concurso ¿a qué esperas? El plazo para mandar los trabajos finaliza el día 7 de mayo.

Consulta todas las bases, las píldoras y todo lo que conllevan las jornadas x1redmassegura 2014, además como los talleres aquí.  Recuerda que tanto los talleres como las jornadas son totalmente gratuitos. Esperamos ver vuestros trabajos…

Material de apoyo: qué es y cómo crear una infografía

Scroll al inicio