educa en digital

¡Llega el Club Tecnológico!

Una forma diferente y divertida de pasar los sábados por la tarde. Este primer mes, el Club estará centrado en ROBLOX, pero iremos cambiando en función de sus peticiones. El club tiene las plazas limitadas. Habrá sábados alternos para alumnos de Primaria y de Secundaria.

Puedes reservar los sábados sueltos que desees a través de WhatsApp, tendrás que pertenecer al grupo (escríbenos y te añadimos al grupo de WhatsApp) y la inscripción de cada sábado se abre el anterior viernes a las 20:00.

Además de la reserva será necesario el pago de la misma para su formalización. Si ya eres alumno de la academia (alumno presencial solamente, no válido de colegios) sólo pagarás 2€ por cada tarde en el Club. Si no eres alumno el coste es de 10€ por sesión.

En el Club además de jugar a ROBLOX programarán videojuegos en la plataforma y se divertirán mientras aprenden programación de una forma muy lúdica.

¡No te lo pierdas!

Felices Fiestas

educa en digital

Educa en Digital quiere agradecer a todas las personas que han hecho posible que este proyecto crezca, a todos los invitados que se han acercado al espacio de Radio3w a hacer posible la emisión del mismo y al equipo de la radio por aguantarnos cada semana y darnos este espacio.

Con 35 programas despedimos el 2013 y seguimos trabajando para ofrecer nueva programación para el próximo año 2014, que os deseamos este lleno de paz, armonía y podáis cumplir todos vuestros sueños, mientras nosotros le pediremos al 2014 un año con mejoras en la educación y seguiremos luchando para que tengamos un sistema educativo de calidad y acorde a los tiempos que vivimos (es nuestro mayor deseo).

FELIZ NAVIDAD PARA TODOS y PROSPERO AÑO 2014 !!!!

Nuevas colaboraciones en Educa en Digital

El espacio de Educa en Digital en Radio3w viene cargado de novedades…

educa en digital

Como ya sabéis hace unos programas, nuestra sección El Cuaderno de Calpurnia Tate sobre la enseñanza de las Ciencias de la mano de Luis Moreno, ha dejado de estar presente en el programa; el pequeño electrón está repleto de trabajo y aprovechamos para mandarle moles y moles de besos y mucha suerte en su andadura profesional y personal, no obstante podéis seguir disfrutando de la Ciencia en el programa de Radio3w, El Nanoscopio, donde cada jueves junto a Bernardo Herradón y Fernando Gomollón Bel disfrutan juntos de la divulgación científica.

Educa en Digital incorpora en sus programas dos nuevas secciones, dos secciones especializadas en “digital” de la mano de dos grandes profesionales de la educación.

maestra con pdi

Maestra con PDI, será la primera en estrenarse, de la mano de Daniela Ayala todas las semanas dará consejos y recursos para sacarle partido a las pizarras digitales en vuestras aulas, distintas actividades para primaria y secundaria en diferentes materias.

“Hello!!! Soy Daniela Ayala y os quiero presentar Maestra con PDI. Este nombre surge a partir de un proyecto que creé hace unos años con el blog que lleva el mismo nombre: http://maestraconpdi.blogspot.com

En esta sección descubriremos juntos recursos educativos que los docentes podemos usar con la PDI (Pizarra Digital Interactiva). Además recomendaré diversas  aplicaciones educativas para Tablets o dispositivos móviles. 

Todo esto  siempre enfocado hacia las nuevas tecnologías aplicadas en educación.

Cada semana os traeré ideas, recursos, aplicaciones…. y juntos descubriremos un nuevo mundo TIC. ¿Te montas en el tren de las TIC conmigo?

¡Os espero!

Un fuerte abrazo,

@DanielaAyalaM.

ideas tac con luz tic

Ideas TAC con Luz TIC, será otra sección llevada de la mano de Luz Cervigón, donde nos mostrará proyectos aplicados en distintas aulas de mano de docentes.  Proyectos que te pueden orientar a llevar a cabo esos proyectos que llevas tiempo pensando aplicar en tu aula y no sabes como darle forma.

“El profesor mediocre, dice. El buen profesor, explica. El profesor superior, demuestra. El gran profesor, inspira”…

Como estoy totalmente de acuerdo con William Arthur Ward, voy a intentar inspirar en el quehacer cotidiano a todos aquellos que lo deseen a través de la sección:

Tecnologías Aplicadas al Conocimiento, Ideas TAC con LUZ TIC”

Que compartiré con todos vosotros semanalmente.

Esta sección surge a partir de un proyecto que está arrancando en mi blog: Tecnologías de la Información y la Comunicación mediante un botón denominado TAC ,pretende dar ideas de como utilizar recursos, aplicaciones y trucos informáticos en nuestra labor diaria, partiendo de aportes de estupendos profesionales que no dudan en compartir sus experiencias con nosotros.

¿Te subes al tren de las TIC?, ¡espero que sí!

@luz_tic

Muchas gracias a Daniela y a Luz por embarcarse en esta aventura con nosotras, es un placer contar con dos docentes de esta categoría para aportar sus valiosos conocimientos en cada programa de Educa en Digital, esperamos que disfruten igual que todos vosotros y que juntos aprendamos mucho cada semana.  ¡Bienvenidas!

Un saludo

Olga Martín

Un futuro prometedor: Luis Moreno

luis moreno

Hoy quiero presentar oficialmente a Luis Moreno, un fantástico fichaje del equipo Educa en Digital.  Un joven con un proyecto de futuro muy brillante,  un maravilloso profesional que pese a una edad muy temprana demuestra su pasión por la docencia y la química y con unas ganas de trabajar y aprender de las que todos deberíamos contagiarnos.

Trabajar al lado de Luis es todo un privilegio, consigue contagiar con su alegría y su frescura.  Su trabajo y su pasión como Químico y divulgador científico lo materializa en un blog de nombre:  El cuaderno de Calpurnia Tate.

¿Quieres saber más sobre él?  Esta es la forma que tiene de presentarse:

¿Quién es Calpurnia Tate?

La joven Calpurnia Tate es la inolvidable protagonista de La Evolución de Calpurnia Tate , obra de Jacqueline Kelly . Una joven que mostró interés por la Ciencia en un mundo en el que ser científico no era una tarea fácil. Una joven dispuesta a pensar más allá . Dispuesta a hacer y hacerse preguntas. De alguna manera, el pequeño científico que todos llevamos dentro.

La Ciencia es el mayor legado de la humanidad. La única forma objetiva de conseguir conocer nuestro mundo y nuestro universo. Este blog constituye un intento de acercar la Ciencia a la sociedad. Dentro de la Ciencia, una en particular…La Química.

La Química, la ciencia de los átomos, las moléculas y los enlaces, es fundamental para nuestras vidas. Todo lo que te rodea es materia. Tú mismo estás formado por millones y millones de átomos. La Química estudia esos átomos y cómo se unen entre sí. La Química estudia todas y cada unas de las reacciones químicas, muchas de las cuales ocurren ahora mismo en tu propio organismo. ¿Todavía dudas que todo sea Química?
Ahora queremos darle la bienvenida al programa de radio Educa en Digital, a su nueva sección sobre la ciencia “El cuaderno de Calpurnia Tate” y al equipo de Educa en Digital.  Bienvenido Luis, es un auténtico placer…

La terapia ocupacional, una profesión con vocación

lasalle1

Como ya anunciamos la semana pasada, vamos a dedicar unas jornadas a mostrar carreras profesionales “poco conocidas” pero muy necesarias y con salidas profesionales.

Hoy os presento una campaña que ha comenzado el Centro Superior de Estudios Universitarios LaSalle para promover la difusión y el conocimiento de la TERAPIA OCUPACIONAL.  Ayer esta universidad presentó la campaña a sus alumnos y Educa en Digital y Radio3w estuvieron allí para vivir esta presentación de primera mano.

Existe una gran parte de la sociedad que por enfermedad o un accidente fortuito requiere ayuda para poder resolver su vida diaria y ¿quién es el profesional que se encarga de ayudar a estas personas? el terapeuta ocupacional, el lema que han escogido para la campaña de nombre YOCORAZONTERAPIAOCUPACIONAL es muy acertado y conmovedor:

El médico me salvó la vida, pero el terapeuta me enseña a vivirla

Además el próximo lunes 15 de abril tendremos un programa especial de radio dedicado a presentar y explicar detalladamente esta profesión, os invito a escucharlo aquí.

Es admirable que jóvenes quieran dedicarse a una profesión tan humana, tan profesional, tan necesaria para esa población que tiene problemas en su día a día.  Una profesión en la que la satisfacción diaria de poder ayudar a los demás es lo primero…

Os invito a compartir este vídeo y a que a consultar la página web de la campaña para dar a conocer una profesión delicada y necesaria en nuestra sociedad.  Espero que os guste.

Premio a los Trabajos por Proyectos 2013

premios 2013

La conocida revista Educación 3.0 convoca los Premios a los Trabajos por Proyectos 2013, se ha abierto el plazo de convocatoria y se cierra el 19 de abril de 2013.

Porque cada vez son más los que se animan a premiar de alguna forma el trabajo y el esfuerzo de los profesores que, voluntariamente, hacen para animar a los alumnos dentro y fuera del aula.  Trabajos en los que el alumno es motivado e involucrado y animado a aprender, la difícil tarea de enseñar que se refleja en el aprender diario del aula.

Así que desde Educa en Digital os animamos a todos aquellos que tengáis un proyecto en vuestra aula a participar en esta nueva convocatoria, podéis consultar las bases del proyecto en la propia web de Educación 3.0 o bien en éste enlace que os adjuntamos aquí.

Queremos premiar los trabajos por proyectos más originales, aquéllos que hayan obtenido mejores resultados o hayan supuesto una ‘revolución’ en el aula.

Suerte a todos los participantes y seguiremos esta convocatoria de premios para anunciar también desde aquí a los concursantes y ganadores del mismo.

A por ello!!

Asociación Espiral para la Innovación Educativa

asociacion espiral
asociacion espiral

Hola, el pasado lunes 4 de marzo, tuve el placer de poder entrevistar a Roberto Carballo, presidente de la Asociación Espiral para la Innovación Educativa.

Bueno ¿entrevistar? lo que se dice entrevista no fue mucho, la verdad, porque ante una persona tan comprometida con la educación y la docencia uno tiene poco que preguntarle y mucho que escuchar.

Durante una hora, el programa de Radio3w, Educa en Digital, con Roberto y acompañados por Maria Do Santos hablamos de educación y el sistema educativo en general, exámenes, motivación, docencia, y un largo etc que nos hicieron una hora corta y escasa…

Ambos invitados y sobre todo una servidora salimos con sensación de falta de tiempo, son tantos temas los que se pueden debatir… así que nos hemos decidido a dedicarle dos programas al mes en colaboración con la Asociación Espiral para la Innovación Educativa con una sección especial de media hora en cada programa para debatir tema a tema.

Su presidente Roberto Carballo se encargará de programar los temas a debatir y yo ayudaré en todo lo que pueda.  Os iremos informando de esta nueva colaboración posible gracias a Radio3w donde por fin tenemos un micrófono abierto para la Educación.

Os invito a escuchar online el programa del lunes 4 de marzo con Roberto Carballo aquí.

El fenómeno viral y su importancia

554373_548444541834511_1496343890_n

Esta semana está siendo tema de noticias en todos los medios, tanto en la televisión como en los medios digitales, la noticia de una página de Facebook creada por estudiantes universitarios, que prácticamente está batiendo records de fans en pocos días.

La página se llama El Informer de la UAB, la crean unos estudiantes para comunicar de forma anónima cualquier cosa a otro compañero de universidad que no se atrevan a decir en persona.  Y esta página en tan solo una semana ha conseguido más de 12.000 fans y sus creadores están pensando incluso en hacer una web para unificar a todas las universidades de España.

¿Seguimos los adultos sin darle importancia a las redes sociales? No deberíamos, los jóvenes nos demuestran constantemente que este sistema de relación social, funciona, es efectivo, tiene su fin y su medio y es importante que no lo menospreciemos.

Sus creadores nos cuentan en su página web, lo siguiente:

Suponemos que hemos conocido de primera mano lo que es un “fenómeno viral”. El rumor de la creación de una nueva página donde cualquier estudiante universitario podía entrar y decir la suya se fue extendiendo como la pólvora. En cuestión de minutos recibíamos decenas de mensajes, centenares de “Me Gusta”, nuestro bebé se había transformado en un monstruo que nos absorbía todo el tiempo desde que nos despertábamos hasta que nos acostábamos. En plena época de exámenes, además, lo que nos ha ayudado y perjudicado a partes iguales. Por si fuese poco decidimos instalarnos también en Twitter. Y finalmente aparecimos en El Mundo digital de Baleares, apodados bajo el nombre de “Fenómeno Informer”.

El fenómeno viral, algo muy importante que debemos aprender y concienciar a nuestros alumnos, a nuestros pequeños.  Internet es un mundo muy amplio donde la información corre como la pólvora y hay que ser precavidos con las publicaciones, y éste es un hecho real que demuestra claramente la importancia de los medios sociales.

14856_548444215167877_1855939935_n

Nace Radio 3W, un lugar donde compartir educación, tú también puedes ser protagonista!

logoradio50

Hoy os quiero hablar de Radio 3W, una nueva radio temática por Internet www.radio3w.com, igual a otras y muy distinta a muchas.

¿Por qué?

Porque en Radio 3W se comparte educación.

¡Si compartir!  Porque aquí tú también puedes participar

Radio 3W está realizando una apuesta, una apuesta sobre seguro, sobre educación, y de la mano de Olga Martin, fundadora, emprendedora y editora de Educa en Digital.

Su espacio se llama igual que su proyecto,  Educa en Digital, tiene lugar los lunes a las 19 horas, empezará a emitir en febrero de 2013 y mientras tanto si quieres participar no dudes en mandar un mail a la dirección del programa o comentar en este blog o cualquiera de sus redes sociales, Facebook, Twitter, Linkedin.

¿Cuáles son sus objetivos?

Implicar a todos los grupos de interés en la educación, entablando una red con todos ellos, con debates en vivo, donde todos podéis ser protagonistas, un espacio de colaboración con docentes y no docentes, directores y padres, alumnos y colegios.

Dar respuesta entre todos a cuestiones que a todos nos preocupan:

  • ¿Qué uso hacen los jóvenes de las nuevas tecnologías? ¿Es el correcto? 
  • Perfiles y tecnología digital
  • El uso de la tecnología en el aula
  • ¿Como podemos ayudar a frenar el acoso escolar?
  • La familia y la educación
  • El talento de los alumnos
  • Futuros maestros y futuros alumnos
  • ¿Qué es la educación emocional?
  • La revolución digital en las aulas
  • Herramientas de prevención en la educación digital
  • Nuestros colegio conocen la calidad emitida pero ¿y la calidad percibida?

Mientras da comienzo el programa de educa en digital, os dejamos aquí un enlace a una entrevista en otro programa de la misma radio, donde su protagonista os cuenta como nació educa en digital.

¿Te animas a participar?

Feliz Año Nuevo

Captura de pantalla 2012-12-31 a la(s) 10.51.02

Comenzamos ya el nuevo año 2013 y desde el equipo de educa en digital queremos desear a todos, y en especial a aquellos relacionados con el mundo de la educación: profesores, padres y alumnos un Feliz Año Nuevo, que venga cargado de buenas cosas y repleto de felicidad y educación para todos.

Nosotros nos comprometemos a seguir trabajando y esforzando por aportar nuestro granito de arena a la educación, y con la ayuda de todos a mejorar día a día.

Scroll al inicio