experimento

Encender un led con una batería de limones

A los mini ingenieros les gustan mucho los experimentos y en esta ocasión van a construir una batería eléctrica con limones, generando energía suficiente para encender un led.

Materiales:

Clavos de zinc

Monedas de 5 céntimos

Pinzas cocodrilo

Limones

Led

Voltímetro

Lo que vamos a hacer es construir un pequeño circuito que consta de dos electrodos de diferente metal, un electrólito que en nuestro caso es el limón, unos conductores para conectar un limón  a otro y un led para ver el resultado de nuestro experimento. No vamos a construir una central térmica, así que nos tenemos que conformar con algo de bajo consumo.

Lo que haremos será colocar los electrodos en los limones (un trozo de zinc y un trozo  de cobre) y unirlos con los conectores. Finalmente conectaremos los electrodos a nuestro led y esperaremos para ver el resultado.

¿Qué está sucediendo? lo que sucede en realidad es una reacción redox de reducción y oxidación. Cuando colocamos los electrodos (zinc y una trozo de cobre por ejemplo) en el limón y los unimos, los electrones fluyen por el electrólito y generamos un poco de electricidad. ¿Cuánta? pues muy poquita, los voltajes no superan los 0,5v y los 0,2mA, pero bueno algo es algo.

¿Por qué funciona?

Las baterías constan de dos metales diferentes en suspensión en una solución ácida. El  cobre y zinc funcionan bien como los metales y el contenido de ácido cítrico de un limón proporcionará la solución ácida.

El clavo de zinc y la moneda de cobre se llaman electrodos . El jugo de limón se llama electrolito .
Todas las baterías tienen dos polos un ” + ” y ” – ” . La corriente eléctrica es un flujo de partículas atómicas llamadas electrones. Ciertos materiales, llamados conductores , permiten que los electrones fluyan a través de ellos. La mayoría de los metales (cobre, hierro)  son buenos conductores de la electricidad. Los electrones fluirán desde el “-” electrodo de una batería, a través de un conductor, hacia el electrodo “+” de una batería.  Voltios (voltaje) es una medida de la fuerza que mueve los electrones.

 

La energía, ni se crea ni se destruye, se transforma

energía

Nuestros mini ingenieros, han aprendido que la energía es la capacidad de generar trabajo, y que ni se crea ni se destruye, se transforma en otro tipo o se transmite.  Existen muchos tipos de energía, y han trabajado para demostrar como construyendo un molino de viento y conectando un led (sin pilas, directamente al motor), nuestra energía cinética aplicada a las aspas produce energía eléctrica que enciende el led, una demostración de la energía eólica.

El resultado ha sido una construcción libre, donde la creatividad de cada mini ingeniero ha dado resultado a un molino distinto, os mostramos algunos de ellos:

 

Scroll al inicio