formación

Protege tu empresa informando sobre ciberseguridad con el Kit de concienciación de INCIBE

¿Quién gestiona la información en su empresa? Los empleados son los encargados de gestionar, procesar, almacenar, modificar, transmitir y eliminar la información en una empresa. Son el engranaje principal para el buen funcionamiento, pero ¿conocen los riesgos en materia de seguridad?

Puede haber riesgos por desconocimiento y desinformación que sitúen a nuestra empresa en una situación crítica. Podemos formar a nuestros empleados por medio de la concienciación en materia de Ciberseguridad.

INCIBE pone los medios a través de un programa: KIT de Concienciación, que incorpora múltiples recursos gráficos, elementos interactivos y una programación detallada.

Mejora la seguridad desde el corazón de su empresa, las personas.

¡Realiza acciones de concienciación en ciberseguridad dentro de su empresa!

Fomente la seguridad, empiece a concienciar a sus empleados.

Estas son las etapas que proponen para la formación de sus empleados, aquí empieza el Kit de concienciación:

INCIBE dispone de forma gratuita para cualquier empresa su kit en el que incluye:

  • Manual de implantación, donde explican paso a paso como introducirlo
  • Ejercicios prácticos de ataques dirigidos, para comprender mejor la teoría
  • Pósteres que puedes colocar en la empresa a la vista de los empleados
  • Píldoras formativas con vídeos, test, salvapantallas…
  • Consejos de seguridad mensuales

Así que, independientemente a qué se dedique tu empresa, no importa si es un colegio o una asesoría, ¡no esperes al primer ataque para formar a tus empleados! la ciberseguridad empieza por uno mismo.

Barbie os lleva a las Olimpiadas Robóticas 2016

1235511

Barbie busca tres equipos para formar y participar en las Olimpiadas Robóticas 2016, coincidiendo con el estreno de la película “Barbie equipo de espías” y bajo el lema “Tu puedes ser lo que quieras”.

A través de su página web del concurso puedes inscribirte para formar parte de la selección y ganar una beca en un centro de robótica para la preparación de las Olimpiadas Robóticas 2016, este año la final nacional se celebra en Logroño, la empresa cubre los gastos de formación durante los 5 meses de preparación, la inscripción, los desplazamientos necesarios para la competición, y el transporte a la India, en caso de que quede finalista para la competición internacional.

Un equipo será seleccionado por Barbie y los otros dos por El Corte Ingles y Boing TV, una experiencia única que potencia fomentar la creatividad, la iniciativa y la capacidad de resolver problemas mediante retos educativos, mejorar competencias de cooperación y trabajo en equipo, y ampliar la visión de los jóvenes sobre la ciencia y la tecnología, animando a todos ellos a ser los futuros científicos, ingenieros e inventores de nuestra sociedad.

 

Formación en programación y robótica

¿Eres docente y estás interesado en introducir la programación y la robótica en tu aula? ¿Te apasiona el mundo de la programación y la robótica y te gustaría especializarte en educación? ¿Te gusta trabajar con niños? Si has respondido afirmativamente a alguna pregunta, nos gustaría recomendarte un curso intensivo para que puedas formarte y especializarte en programación y robótica educativa.

Un curso intensivo de fin de semana en el que descubrirás tu lado más “jugón” porque además de explorar, conocer, comprender y aplicar lo aprendido, jugarás con tus compañeros de aula para conseguir los retos propuestos.

Aprenderás y jugarás con Lego Education, Arduino, Scratch, Impresión 3D, Minecraft, en un ambiente de diversión y retos.

Un fin de semana donde además de conocer a otros compañeros interesados en el sector, aprenderás robótica educativa y como introducirla en Primaria y Secundaria o cómo enfocarla en actividades extraescolares.

Formación impartida por Arganbot, empresa especializada desde hace años en la robótica educativa siendo Centro Certificador Lego Education Academy para Formadores, y con la formación adquirirás el certificado Lego además de alguna que otra sorpresa.

arganbot

Nosotros mismos hemos probado la formación intensiva en la pasada edición de enero y por ello os la recomendamos, un fin de semana de emociones, aprendizaje y diversión asegurados.

Puedes consultar temario, precios y disponibilidad en su página web, y recuerda que en marzo tienen otra edición ¡apúntate a aprender haciendo! y cuéntanos tu experiencia.

Te compartimos algunas fotos de nuestra experiencia en la formación 😉

Crear una buena identidad digital desde pequeños

identidaddigital

La identidad digital es aquel rastro que dejamos en Internet sobre nosotros mismos.  Algo que necesitamos aprender a respetar y a cuidar desde que empezamos nuestro camino en Internet.

Numerosos estudios demuestran que los jóvenes no prestan demasiada atención a lo que cuelgan en Internet a través de sus redes sociales, creando perfiles con fotografías inapropiadas o datos que aunque resulten graciosos no les dejaran en buen lugar en un futuro cercano.

Los padres y profesores debemos ayudar a entender la importancia de una buena identidad digital que no es otra cosa que un curriculum vitae online para su futuro inmediato.

Según un estudio realizado por psicólogos de la Universidad de California en Los Ángeles, el valor número uno para los adolescentes de hoy en día es la fama. Otro estudo de la UCLA señalaba ya en 2007 que los principales valores trasmitidos por los programas de TV más vistos por los chicos eran: fama, éxito, popularidad, imagen y éxito económico. Diez años atrás eran el sentimiento de comunidad, el ser buenos, la imagen, la tradición y la autoaceptación. En tan sólo una década el ser buenos cayó al 12º puesto de la lista de valores principales, y el sentimiento de comunidad al 11º.

Así que ahora es la fama lo que la mayoría busca y sin importarles cómo conseguirla.

Esta es la causa, según Dvorak, de que se extiendan sucesos como el de West Springfield, en los que muchos miembros de la Generación Mírame que ha crecido con Facebook y Twitter, intentan ser famosos produciendo y trasmitiendo autopornografía. La TV les ha mostrado que gente sin talento, ni ningún mérito o capacidad personal puede hacerse famoso: sólo requiere exponerse, cuanto más mejor. Por si fuera poco Internet les muestra una disponibilidad inmensa de pornografía. Según Dvorak lo raro es que con esta combinación no haya incluso más chicos haciendo vídeos de sexting: o quizás sí los hay y lo que pasa es que no lo sabemos, apunta con temor.

¿Cómo evitamos estas situaciones? con información, prevención y educación, un trabajo en conjunto que debe realizarse desde que son pequeños en su hogar, escuela y en la sociedad en general.

En Educa en Digital insistimos mucho en la importancia de la formación de los padres y profesores para que situaciones desagradables en Internet, en lugar de aumentar disminuyan.  Debemos empezar a asumir nuestra responsabilidad de adultos en lugar de dejar solos a los pequeños porque tienen mayores aptitudes que nosotros para manejar tecnología, debemos formarnos en el buen uso de la tecnología.

Scroll al inicio