gamer

5 consejos para crear tu propio videojuego

En nuestros cursos de programación siempre incluimos la programación de videojuegos en distintas plataformas según las edades de los alumnos, aparte del curso específico de programación de videojuegos para los más aventureros. La industria de los videojuegos es cada vez mayor y más exitosa generando miles de millones de recaudación mundial (91.000 millones de dólares en 2016). Por ello aquí os compartimos cinco consejos o requisitos que damos a nuestros “minis” sobre la creación de un buen videojuego:

  • ARGUMENTO.- el gamer hoy en día no se conforma con liberar adrenalina y pasar un rato divertido, cada vez más buscan una trama envolvente, unos personajes carismáticos y una historia inmersiva.  Por ello una primera fase para crear un buen videojuego es pasar ratos delante de una hoja en blanco y desarrollar un buen guión, escoger personajes acordes a la temática y desarrollar bien los niveles de nuestro tema.

 

  • GRÁFICOS.- como casi todo, los videojuegos nos entran por los ojos, así que el desarrollo de los gráficos, la escena y los personajes hacen que el gamer se enamore del juego o no.  El gamer busca una realidad alternativa para escapar de la rutina diaria, por ello cuanto más atractivo sea visualmente más empatía crearan con los personajes y la historia.

 

  • JUGABILIDAD.- La dificultad tiene que adecuarse al público al que va dirigido el videojuego y encontrar un término medio. Por otro lado, el control y los movimientos deben ser fluidos y no deben suponer una odisea a la hora de hacerse con ellos. El jugador tiene que sentirse juez y parte de la historia, así que debe haber libertad de exploración para que sus acciones influyan en el desarrollo de la trama.

 

  • SONIDO.- La banda sonora y los efectos sonoros también repercuten en la calidad de un juego. La música no sólo acompaña a las imágenes, sino que aporta significado y sentimientos a unos fotogramas que por sí solos estarían vacíos. También son importantes los sonidos de la naturaleza y de las armas, ya que influyen en que percibamos el ambiente cómo lo hacen los propios protagonistas.

 

  • ORIGINALIDAD.- Los juegos considerados como referentes u obras de arte siempre han sido pioneros o han aportado algo diferente a lo que había en el mercado. Diablo, Final Fantasy, Half-Life, Monkey Island, Quake, Tomb Raider, World of Warcraft o Age of Empires son ejemplos de juegos que han sentado unas bases de las que posteriormente se han hecho eco otros títulos.

 

 

Piensa en tu público objetivo, la edad de los gamers y trabaja para ellos.  Un  buen comienzo es basarse en los juegos a los que te gusta jugar y programarlos por ti mismo, un primer paso para dar el salto a la genialidad de programar videojuegos y conseguir crear tus propias historias.

 

Campus de verano de programación y robótica en Moralzarzal

Vuelven los campamentos urbanos de verano.  Durante el mes de julio, los alumnos tendrán la oportunidad de conocer el mundo de la electrónica, la programación y la robótica;  podrán investigar, explorar y construir sus propios proyectos mientras se divierten y aprenden con el resto del equipo.

Los campamentos se contratan por semanas, pudiendo elegir horario de mañana o de tarde.  En el horario de mañana, los alumnos disfrutarán durante 5 días de proyectos guiados de robótica, programación, diseño 3d y creación de videojuegos, utilizando materiales adaptados a su edad en un grupo máximo de 7 alumnos.  Desarrollarán su parte más creativa con la construcción de un proyecto maker donde los materiales reciclados cobran vida gracias a la tecnología creada.  Cada semana la temática es distinta.

El turno de tarde está pensado para mini ingenieros curiosos, centrado en la programación Arduino y el diseño y creación de videojuegos.  Si quieres aprender a programar en Arduino y a crear y diseñar tus propios videojuegos, éste es tu horario.  Cursos intensivos semanales de 10 horas.

Pide información sin compromiso rellenando este cuestionario, nos pondremos en contacto contigo para detallarte el programa de actividades del campamento, horarios y precios.

Las plazas son limitadas a 7 alumnos por semana y se asignarán por orden de inscripción

¡te esperamos!

[googlemaps https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m18!1m12!1m3!1d1391.6462913218436!2d-3.9548692139646406!3d40.70256927750723!2m3!1f0!2f0!3f0!3m2!1i1024!2i768!4f13.1!3m3!1m2!1s0xd4171b10cd764e1%3A0xac0d1a0cc1d2aecb!2sCalle+Cantuesos%2C+6%2C+28412+Moralzarzal%2C+Madrid!5e0!3m2!1ses!2ses!4v1494660565754&w=400&h=300]

YouTube Gaming, la plataforma de los "gamers"

_logos_y_personajes_-3582062

YouTube Gaming una plataforma de streaming bajo el abrigo de Google y desde la popular plataforma YouTube que llega para satisfacer a los gamers,  sus partidas y sus seguidores.

Una plataforma donde podrán consumir y crear todo su contenido ya que permite emitir partidas en directo o grabar nuestra pantalla sin necesidad de aplicaciones de terceros, lo que facilita la vida del youtuber más gamer.

La apariencia de la plataforma está dividida en diferentes pestañas:

  • Pestaña de juegos favoritos, videos virales del momento y recomendaciones basadas en nuestras visualizaciones.
  • Contenido en directo clasificado por videojuego, además cada directo cuenta con un chat en tiempo real para interactuar con el youtuber y comentar la partida.
  • Contenido subido recientemente por los juegos que hemos decidido seguir al inicio.

captura-de-pantalla-2016-12-06-a-las-7-53-50

La plataforma cuenta con aplicación gratuita para dispositivos móviles, tanto en Android como en iOS, ademas del acceso web.

¿Ya lo has probado? ¿qué te parece este lanzamiento?

¡Mamá quiero ser YouTuber!

youtuber

Los YouTubers una nueva generación que son los ídolos de nuestros “minis”.  Chavales que han puesto sus aficiones en la web, a vista de todos: cantantes, gamers, makers… un sin fin de aficiones compartidas con el resto del mundo, todo por y para sus suscriptores; muchos de ellos llegan a tener éxito y conseguir millones de fans.

¿El éxito? ¡quién sabe!. ¿La clave? no existe una recete mágica, pero si quiere ser uno de ellos tendrá que trabajar para conseguirlo.

  • Intentar cuidar la calidad de los vídeos: que la luz sea buena, que esté enfocado, que se oiga bien…
  • Colaborar con el resto de usuarios y escuchar al público: se puede aprender mucho de ellos.
  • Promocionarse, pero con cuidado, a veces mucho autobombo puede ser malo.
  • Disfrutar de ello y sin obsesiones: es una afición (para el tiempo libre) que, puede, convertirse en algo más pero hay que empezar con humildad.
  • Mirar qué hacen los demás, aprender y estudiar cómo podría hacerlo diferente, mejor y con tu propio estilo.

No obstante, sea su futuro, su afición o un momento puntual, si tienes que compartir un vídeo, os recomendamos tres herramientas gratuitas para la grabación de pantalla en vídeo, según sea el sistema operativo:

OBSLogoNew80

Open Broadcaster Software.- características:

  • Es libre y gratuita.
  • Sirve para grabar y hacer streaming de video en todas las plataformas: Windows, Linux y OS X.
  • Captura de vídeo y difusión de contenidos multimedia en Internet.
  • Permite hacer transmisión en vivo de: YouTube,Twitch,DailyMotionUSTREAM.
  • Una amplia gama de herramientas.
  • Fácil de usar.
  • Adiciones de Apoyo.

bheader1b

Fraps.- características:

  • FRAPS es especial para juegos.
  • Aparte de grabar vídeos permite capturar en imágenes la pantalla.
  • Puede trabajar con juegos que utilicen DirectX y OpenGL.
  • Y también, puede mostrar la cantidad de fotogramas por segundo en una esquina de la pantalla.

kazam

Kazam.- características:

  • Kazam es solo para Linux.
  • Permite grabar imagen y sonido en múltiples formatos.
  • El formato con el que se pueden exportar los vídeos es Matroska, y el códec que utiliza es ffmpeg.
  • La cantidad de fotogramas se puede configurar de acuerdo a las necesidades del usuario.
  • Si tenemos la necesidad de grabar nuestro vídeo sin que aparezca el cursor del ratón, también podemos hacerlo.

Y por último, nos permitimos recordar el buen uso de Internet y las leyes sobre la protección de datos del menor y la edad legal mínima para tener una cuenta en Gmail y un canal en YouTube.

La imagen es un dato personal

La imagen de una persona, sea adulto o menor, se considera un dato de carácter personal, puesto que permite identificar a una persona. Esto viene recogido en el artículo 3 de la LOPD, y por lo tanto se trata de un dato protegido por esta Ley y por las regulaciones que la desarrollan.

Además, la Ley Orgánica 1/1982 de Protección Civil del Derecho al Honor, a la Intimidad Personal y Familiar y a la Propia Imagen también establece que el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen es irrenunciable, inalienable e imprescriptible.

En el caso de los menores, corresponde a sus padres o tutores legales la función de velar por este derecho. Lo cual no quiere decir que el padre o la madre pueda autorizar indiscriminadamente el uso de la imagen del menor para cualquier cosa. Se trata de velar por este derecho, no de jugar con él. Recordemos que la Ley dice que es un derecho irrenunciable. De hecho el artículo 4 de la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de protección jurídica del menor, de modificación del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil dice que incluso si consta el consentimiento del menor o de sus representantes legales, el menoscabo de su honra y reputación por la utilización de su imagen en medios de comunicación puede ser objeto de actuación del Ministerio Fiscal.

Requisitos de edad mínima para poder tener una cuenta de Google:

  • Estados Unidos: 13 años o más
  • España: 14 años o más
  • Corea del Sur: 14 años o más
  • Países Bajos: 16 años o más
  • Otros países: 13 años o más

https://support.google.com/accounts/answer/1350409?hl=es

 

 

Scroll al inicio