juego

Jugar es cosa seria, gamificación en el aula

En educa en digital siempre hemos defendido el juego como herramienta natural de aprendizaje, en nuestros cursos que los mini ingenieros jueguen es una parte más de nuestro proyecto.

El juego aporta una experiencia única en cada persona que lo practica, fomenta la participación y hace que las clases fluyan con más naturalidad entre alumnos que inicialmente no se conocen pero tienen mucho en común: la curiosidad.

Gamificar el aula significa incorporar herramientas propias del juego para potenciar el interés de aprendizaje por parte de los alumnos despertando su curiosidad y retando a conseguir objetivos, como si de un juego se tratara.

“El uso de juegos educativos fomenta la participación, el aprendizaje basado en experiencia, el compromiso y el descubrimiento. De ahí resultan un montón de beneficios cognitivos, como la capacidad de enfocar la atención de modo más eficiente, el filtrado de información no relevante y el mejoramiento de las competencias sociales y emocionales, según ha estudiado Daniel Greenberg, especialista en diseño de experiencias gamificadas, en un reporte del Centro Nacional de Información en Biotecnología de Estados Unidos.

https://www.canva.com/es_mx/aprende/gamificacion-aula/

Por sus características, el juego resulta una herramienta natural para propiciar que los alumnos pongan en práctica y perfeccionen habilidades fundamentales como la creatividad, la colaboración, la comunicación y el pensamiento crítico. Pero no solo eso, sino que también impacta en habilidades secundarias, entre las que se incluye la empatía, el manejo del conflicto, la negociación, la toma de decisiones y el liderazgo, por citar solo algunas.”

https://www.canva.com/es_mx/aprende/gamificacion-aula/

Os invitamos a descubrir más sobre la gamificación en el aula y herramientas digitales para usar en este post de Canva, donde encontraréis una fantástica recopilación de ellas. https://www.canva.com/es_mx/aprende/gamificacion-aula/

Y si quieres poner en práctica en tu aula cualquiera de estas ideas u otras que se te ocurran, os recomendamos visitar el propio editor de Canva, donde podréis con pocos y fáciles pasos configurar vuestro propio contenido ¿qué os parece? ¿usáis ya este tipo de editores en el aula? Os dejamos los enlaces directos:

Editor de fotos

Editor de pdf

Generador de imagenes ia 

editor de fotos, editor de pdf, generador de imágenes IA

Aprendemos jugando, los beneficios del juego

El juego es un instrumento indispensable para aprender. Cuando hablamos de conocimientos no sólo hay que hacer referencia a los contenidos formales sino también a habilidades psicomotrices, sociabilidad, autoestima y a valores que rigen el comportamiento.

robotica

Además si les das la oportunidad de “crear sus propios juguetes” desarrollan su creatividad, la creatividad también fomenta el crecimiento mental en niños porque provee oportunidades para ensayar nuevas ideas y probar nuevas formas de pensar y de solucionar problemas.

Les ayuda a expresarse por sí mismos, desarrolla su pensamiento abstracto, les permite hacer elecciones y resolver problemas. Además, desarrolla en ellos destrezas sociales y de comunicación.

Y así terminamos cada proyecto (por pequeño que sea) de robótica, mejorando “tuneando” cada uno de ellos su construcción para jugar con el resto de compañeros; dedicamos un tiempo importante a la creatividad de sus mejoras y al juego en equipo.

Scroll al inicio