lego

Fábrica de pompas de jabón

Este es el proyecto de Marcela donde creará y programará un generador automático de pompas de jabón.

En primer lugar, construyó un soporte con piezas de Lego donde colocó los motores.

En la parte inferior, el motor de Lego Wedo al  que le añadió una rueda de pompas previamente impresa. Este motor, lo puso en funcionamiento codificando el programa con Lego WeDo.

Al otro motor, le incorporó una hélice impresa y lo alimentó con dos pilas. Finalmente, mezcló los componentes del líquido para hacer pompas (3 partes de agua, una de jabón líquido y 2 de gomina) en el depósito construido.

Los ficheros stl que elegimos para imprimir fueron:

La hélice : https://www.thingiverse.com/thing:2187837/files

La rueda de pompas: https://www.thingiverse.com/thing:1579634

Y este fue el resultado ¡super divertido!

Puente con LEGO Wedo 2.0

Hoy le toca el turno a Adrián, que nos muestra orgulloso su puente levadizo de Lego.

Su proyecto trata de realizar un puente levadizo accionado por un módulo de Lego Wedo.

Partiendo del módulo básico ‘girar’ de Lego Wedo Adrián construyó el mecanismo para accionar el puente levadizo incorporado a la portada de un castillo construido con piezas de Exin Castillos.

Una vez construída la portada y el mecanismo, programó desde Lego Wedo la activación del motor.

Vemos el resultado a continuación, recuerda que puedes suscribirte a nuestro canal de YouTube y así no perderte ninguno de los proyectos de la academia.

Lego robótica

Adrián está en su segundo año de robótica y sigue siendo un fan del kit de Lego Wedo 2.0, hoy nos habla de su robot Milo y de la programación que le ha realizado al mismo.

Un robot con un sensor que detecta objetos e interactúa con ellos, ¿quieres verlo? ¡nos encanta!

Formación en programación y robótica

¿Eres docente y estás interesado en introducir la programación y la robótica en tu aula? ¿Te apasiona el mundo de la programación y la robótica y te gustaría especializarte en educación? ¿Te gusta trabajar con niños? Si has respondido afirmativamente a alguna pregunta, nos gustaría recomendarte un curso intensivo para que puedas formarte y especializarte en programación y robótica educativa.

Un curso intensivo de fin de semana en el que descubrirás tu lado más “jugón” porque además de explorar, conocer, comprender y aplicar lo aprendido, jugarás con tus compañeros de aula para conseguir los retos propuestos.

Aprenderás y jugarás con Lego Education, Arduino, Scratch, Impresión 3D, Minecraft, en un ambiente de diversión y retos.

Un fin de semana donde además de conocer a otros compañeros interesados en el sector, aprenderás robótica educativa y como introducirla en Primaria y Secundaria o cómo enfocarla en actividades extraescolares.

Formación impartida por Arganbot, empresa especializada desde hace años en la robótica educativa siendo Centro Certificador Lego Education Academy para Formadores, y con la formación adquirirás el certificado Lego además de alguna que otra sorpresa.

arganbot

Nosotros mismos hemos probado la formación intensiva en la pasada edición de enero y por ello os la recomendamos, un fin de semana de emociones, aprendizaje y diversión asegurados.

Puedes consultar temario, precios y disponibilidad en su página web, y recuerda que en marzo tienen otra edición ¡apúntate a aprender haciendo! y cuéntanos tu experiencia.

Te compartimos algunas fotos de nuestra experiencia en la formación 😉

Scroll al inicio