motivación

Motivando alumnos: concursos escolares

concursos escolares 2015

Comenzamos el segundo trimestre escolar y puede que tus alumnos necesiten un empujón para motivarse, para afianzar su autoestima y para crecer.  Y ¿qué mejor forma de motivar con un premio?  A continuación os dejamos enlaces a los concursos escolares que hemos visto abiertos por el momento, si conoces alguno más compártelo con nosotros a través de los comentarios.

¡Vamos a presentarnos a un concurso!

Euroscola 2015.- dirigido a equipos de 10 alumnos entre 15 y 18 años con un profesor, organizado por la Oficina de Información del Parlamento Europeo en España, en colaboración con la Representación en España de la Comisión Europea y la Secretaría de Estado para la Unión Europea, convoca la XXI edición del Concurso Euroscola dedicado al Año Europeo del desarrollo 2015.

«Una vida digna para todos: Acabar con la pobreza y dar al mundo un futuro sostenible» es uno de los principales mensajes para transmitir durante este año a la sociedad europea.

Te veo en 3 minutos.- dirigido a alumnos de ESO y Bachillerato y organizado por la Fundación Princesa de Asturias convoca, en colaboración con Google, un concurso audiovisual para escolares

Palabras sin papel.- dirigido a alumnos de ESO, en grupos de 3 alumnos, crearán un video poema de una duración máxima de 3 minutos (créditos incluidos).

Recapacita.- de la Fundación Mapfre es un concurso escolar dirigido a los centros de Educación Primaria, ya está en marcha la edición de este curso escolar, pero aún puedes llegar a tiempo.

Jóvenes X1RedMasSegura.- concurso escolar para 3º Ciclo de Primaria, ESO y Bachillerato, dónde los menores concursan a través de una infografía que demuestre sus conocimientos de seguridad en la red.

Concurso escolar ONCE.- “Personas que piensan en personas” dirigido a alumnos desde 3º Primaria hasta la ESO, se debe presentar el aula completa junto a su profesor, organizado por la Fundación ONCE.

Anima a tus alumnos a demostrar su creatividad y sus conocimientos presentándose a algún concurso, suerte a todos.

El pensamiento visual, Visual Thinking

visua lthinking

El pensamiento visual (Visual Thinking) es una forma de procesar información mediante el uso de dibujos, que utiliza técnicas de dibujos y toma de notas que permiten a la persona tratar esa información ayudándose de imágenes, gráficos y palabras que permitan la comprensión de la misma.  Además los expertos aseguran que mediante las imágenes se pueden identificar problemas, buscar soluciones, encontrar relaciones entre conceptos… de una forma más sencilla que con el lenguaje oral.

Cada vez más las reuniones de equipo en grandes empresas buscan fomentar la creatividad de sus empleados, así como los docentes buscan fomentar la creatividad en sus alumnos para potenciar sus experiencias de aprendizaje.

Existen talleres dirigidos a profesores e instituciones educativas, dónde enseñan técnicas para mejorar la exposición de contenidos, la interacción con los alumnos y el aprendizaje a través del uso de notas gráficas, mapas mentales y vídeos animados, más que recomendables.

Hoy hacemos recomendación y especial mención a dibutopía, una iniciativa que persigue promover el visual thinking en la sociedad ofreciendo servicios y productos donde se apliquen metodologías y técnicas visuales.  Puedes ponerte en contacto con ellos a través de su página web y dar un vistazo a los trabajos que ya han realizado.

visual thinking

Scroll al inicio