peligros de internet

X1RedMasSegura en la RootedCON con los niños

Este fin de semana el equipo al completo de X1RedMasSegura se ha reunido de nuevo para informar y educar a los distintos usuarios de Internet.  En paralelo con el congreso de seguridad RootedCON, abuelos, padres y menores han podido disfrutar y aprender en los talleres de la organización.

IMG_8468

El taller para menores fue inaugurado por Roman quien les invitó a entrar en las conferencias RootedCON a los niños para que vieran que hacían allí, y así comenzamos el día, visitando una conferencia para ver quién eran los “hackers” y qué hacían.

IMG_8517

Pasamos gran parte de la mañana dibujando con Blanca, a la vez que hablábamos de seguridad en Internet, de bondades y peligros y cómo protegernos de ellos.

IMG_8498

Después gracias a David rapeamos y bailamos al ritmo de Internet, aprendiendo palabras y desglosando conceptos al ritmo del rap.

IMG_8489 IMG_8473

Por la tarde, más niños se acercaron a pasar el día con nosotros y volvimos a dibujar con Blanca, mientras comentábamos la identidad digital, el viaje de los datos por la red y los peligros que nos podemos encontrar, para finalizar de nuevo la sesión al ritmo de rap con David.

IMG_8504 IMG_8515

Y como guinda final al día un hacker “de los de verdad” vino a visitar a los niños y a responder a sus preguntas… ni más ni menos que Chema “el maligno” con el que despedimos la jornada.

IMG_8483

Como dice Angelucho… “nos vemos en la red”.

Taller seguridad en Internet para menores

x1redmassegura

Hoy se ha realizado el taller de Seguridad en Internet, organizado por X1RedMasSegura, en el Colegio Leonardo Da Vinci, merecedor del reconocimiento “Centro X1RedMasSegura” en base al concurso organizado de Infografías para Jóvenes.

Una mañana emocionante donde se han compartido dos horas de seguridad en Internet, hablando y explicando los peligros que los menores pueden encontrar en la red.  El desarrollo del taller ha sido de la siguiente manera:

x1redmassegura 10333795_10203934197654027_2419282511202904584_o

La primera hora, cada sexto de Primaria en su aula ha recibido un taller audiovisual y participativo sobre los peligros existentes en la red: grooming, ciberbullying, sexting, malware, privacidad, robo de identidad y geolocalización.

x1redmassegura definiciones

La segunda hora del taller se ha compartido en el salón de actos del Colegio y también han podido asistir algunos cursos de quinto de Primaria y allí se han proyectado los Rap que acompañan al encuentro y a las jornadas X1RedMasSegura con la presencia de su protagonista “el famoso rapero” David Insonusvita, que emocionado ha visto como todos los niños cantaban “Con Internet no me la juego”. El taller compartido ha continuado con las palabras aprendidas en las aulas y sus definiciones, donde alumnos al azar han subido al escenario a enseñar palabras y definiciones de los peligros al resto de compañeros.

x1redmassegura diploma2 diploma3 diploma4 diploma5

Finalizando el acto, y aprovechando la presencia de algunos de los finalistas del concurso, se ha hecho entrega de los diplomas acreditando su participación y la calidad de sus trabajos, así como al profesor de los alumnos de 6ºB que han ganado el reconocimiento al Centro X1RedMasSegura; y un pequeño de 3º de Primaria que valiente se presentó al concurso ha recibido un diploma como mención especial del Jurado.

x1redmassegura

Y como resultado final, la siembra de seguridad en Internet a los menores y la alegría de ver como ellos recogen.

despedida

Nos vemos en la red…

Crear una buena identidad digital desde pequeños

identidaddigital

La identidad digital es aquel rastro que dejamos en Internet sobre nosotros mismos.  Algo que necesitamos aprender a respetar y a cuidar desde que empezamos nuestro camino en Internet.

Numerosos estudios demuestran que los jóvenes no prestan demasiada atención a lo que cuelgan en Internet a través de sus redes sociales, creando perfiles con fotografías inapropiadas o datos que aunque resulten graciosos no les dejaran en buen lugar en un futuro cercano.

Los padres y profesores debemos ayudar a entender la importancia de una buena identidad digital que no es otra cosa que un curriculum vitae online para su futuro inmediato.

Según un estudio realizado por psicólogos de la Universidad de California en Los Ángeles, el valor número uno para los adolescentes de hoy en día es la fama. Otro estudo de la UCLA señalaba ya en 2007 que los principales valores trasmitidos por los programas de TV más vistos por los chicos eran: fama, éxito, popularidad, imagen y éxito económico. Diez años atrás eran el sentimiento de comunidad, el ser buenos, la imagen, la tradición y la autoaceptación. En tan sólo una década el ser buenos cayó al 12º puesto de la lista de valores principales, y el sentimiento de comunidad al 11º.

Así que ahora es la fama lo que la mayoría busca y sin importarles cómo conseguirla.

Esta es la causa, según Dvorak, de que se extiendan sucesos como el de West Springfield, en los que muchos miembros de la Generación Mírame que ha crecido con Facebook y Twitter, intentan ser famosos produciendo y trasmitiendo autopornografía. La TV les ha mostrado que gente sin talento, ni ningún mérito o capacidad personal puede hacerse famoso: sólo requiere exponerse, cuanto más mejor. Por si fuera poco Internet les muestra una disponibilidad inmensa de pornografía. Según Dvorak lo raro es que con esta combinación no haya incluso más chicos haciendo vídeos de sexting: o quizás sí los hay y lo que pasa es que no lo sabemos, apunta con temor.

¿Cómo evitamos estas situaciones? con información, prevención y educación, un trabajo en conjunto que debe realizarse desde que son pequeños en su hogar, escuela y en la sociedad en general.

En Educa en Digital insistimos mucho en la importancia de la formación de los padres y profesores para que situaciones desagradables en Internet, en lugar de aumentar disminuyan.  Debemos empezar a asumir nuestra responsabilidad de adultos en lugar de dejar solos a los pequeños porque tienen mayores aptitudes que nosotros para manejar tecnología, debemos formarnos en el buen uso de la tecnología.

Scroll al inicio