recursos educativos

Jugar es cosa seria, gamificación en el aula

En educa en digital siempre hemos defendido el juego como herramienta natural de aprendizaje, en nuestros cursos que los mini ingenieros jueguen es una parte más de nuestro proyecto.

El juego aporta una experiencia única en cada persona que lo practica, fomenta la participación y hace que las clases fluyan con más naturalidad entre alumnos que inicialmente no se conocen pero tienen mucho en común: la curiosidad.

Gamificar el aula significa incorporar herramientas propias del juego para potenciar el interés de aprendizaje por parte de los alumnos despertando su curiosidad y retando a conseguir objetivos, como si de un juego se tratara.

“El uso de juegos educativos fomenta la participación, el aprendizaje basado en experiencia, el compromiso y el descubrimiento. De ahí resultan un montón de beneficios cognitivos, como la capacidad de enfocar la atención de modo más eficiente, el filtrado de información no relevante y el mejoramiento de las competencias sociales y emocionales, según ha estudiado Daniel Greenberg, especialista en diseño de experiencias gamificadas, en un reporte del Centro Nacional de Información en Biotecnología de Estados Unidos.

https://www.canva.com/es_mx/aprende/gamificacion-aula/

Por sus características, el juego resulta una herramienta natural para propiciar que los alumnos pongan en práctica y perfeccionen habilidades fundamentales como la creatividad, la colaboración, la comunicación y el pensamiento crítico. Pero no solo eso, sino que también impacta en habilidades secundarias, entre las que se incluye la empatía, el manejo del conflicto, la negociación, la toma de decisiones y el liderazgo, por citar solo algunas.”

https://www.canva.com/es_mx/aprende/gamificacion-aula/

Os invitamos a descubrir más sobre la gamificación en el aula y herramientas digitales para usar en este post de Canva, donde encontraréis una fantástica recopilación de ellas. https://www.canva.com/es_mx/aprende/gamificacion-aula/

Y si quieres poner en práctica en tu aula cualquiera de estas ideas u otras que se te ocurran, os recomendamos visitar el propio editor de Canva, donde podréis con pocos y fáciles pasos configurar vuestro propio contenido ¿qué os parece? ¿usáis ya este tipo de editores en el aula? Os dejamos los enlaces directos:

Editor de fotos

Editor de pdf

Generador de imagenes ia 

editor de fotos, editor de pdf, generador de imágenes IA

Nueva herramienta de diseño online

Hoy os traigo una fantástica herramienta para realizar vuestros diseños online, le puedes sacar mucho partido en el aula con tus alumnos dando un estilo personal a tus apuntes o lecciones.

Se llama EDIT.org y pinchando aquí puedes ir directamente a registrarte.

EDIT.org es el editor perfecto para crear los diseños que cualquier negocio necesita. A diferencia de otros editores gráficos online, este tiene la peculiaridad de estar orientado a educadores, pequeñas empresas y tiendas, conteniendo así plantillas prediseñadas muy específicas y pensadas para satisfacer las necesidades diarias de cualquier pequeña empresa.

El proceso de edición es muy sencillo. Únicamente hay que seleccionar una plantilla y modificar aquellos elementos, colores, fuentes de texto e imágenes que se quieran cambiar, así como añadir el logo de la empresa. Al finalizar, el usuario puede descargar el diseño en JPG, PNG o PNG y ya lo tendrá listo para imprimir o compartir en redes sociales. ¡Fácil y rápido!

¿Nos enseñas tus creaciones? etiquétanos en Instagram o en Twitter @educaendigital ¡te esperamos!

Herramienta para trabajar STEM @hacking_STEM

Un pequeño equipo de incubación dentro de Microsoft que se enfoca en el desarrollo del hardware, software y servicios para la educación K-12 de próxima generación. Con el objetivo de apoyar a los profesores en la construcción de investigaciones y actividades basadas en proyectos que incorporen el pensamiento computacional y de diseño en el plan de estudios de la escuela secundaria ya existente.

Democratizar STEM para los estudiantes y demostrar que todas las escuelas pueden ofrecer oportunidades económicas para traer las habilidades técnicas y de “desarrollo” del siglo XXI a las aulas. Hacking STEM fue originalmente un prototipo del Taller de Educación como un Hack For Good durante el Oneweek Hackathon // 2016 de Microsoft.

La versión “hackeada” de Excel da vida a los fundamentos de la ciencia, abre el mundo emergente de IOT al aula y ayuda a los educadores a cumplir con los estándares NGSS e ISTE para la ciencia de datos.

Puedes encontrar entre su biblioteca de proyectos, diferentes áreas, por ejemplo éste par construir y programar una mano robótica con la que comprender la relación entre la biomecánica y la robótica.  Recursos paso a paso con todo lo necesario para realizar el proyecto.

Todos los planes y proyectos son gratuitos para cualquier interesado, consulta su biblioteca de proyectos aquí.

 

¡Vive las matemáticas en Secundaria! con @educa3D

Una herramienta online que puedes utilizar desde cualquier dispositivo con conexión a Internet. Herramienta organizada en unidades que se basan en el aprendizaje autónomo del alumno y que terminan con retos, estadísticas y tiempos.

Entre sus unidades puedes encontrar recursos y ejercicios para practicar: álgebra, aritmética, estadística, funciones gráficas y geometría dividido para cursos de 1º a 3º de Secundaria.  Además tienen una unidad extra de formulación Química y de Empresariales.

Aprendizaje cooperativo, flipped classroom y gamificación son algunas de las metodologías que se han utilizado para crear el contenido y diseñar las unidades didácticas de este recurso.

Tienes disponible todos los recursos y ejercicios de forma gratuita y si eres un centro educativo puedes contar con una suscripción premium, accede desde la imagen a la herramienta.

 

 

122+2 Apps con recursos educativos para tu aula

apps educativas

Durante este año 2014, una de las secciones más esperadas en Educa en Digital es “Maestra con PDI“, donde la dulce voz de Daniela Ayala nos acerca cada semana recursos para usar en el aula con la PDI, o fantásticas Apps para las tabletas para practicar tanto en el aula como en casa.

Un trabajo realizado con cariño semana a semana, tacita a tacita que han sumado más de 122 recursos recomendados por Daniela, trabajo que merece toda nuestra admiración y agradecimiento.

Aquí te dejamos una recopilación de lo que ha sido este año 2014 en la sección Maestra con PDI, puedes enterarte de cada una de ellas escuchando los programas en la web de Radio3w.

1.- Practica la división con ANIMALES MATEMÁTICOS 4

2.- Astronomía para niños y niñas

3.- Suma y calcula con Vedoque: Encuentra a Monojo calculando la operación

4.- Practica con los números

5.- Hábitos saludables

6.- Aprende sobre el cuerpo humano

7.- Palabras Amigas

8.- La Pizarra de clase

9.- Juego UNICEF

10.- Constructores de paz

11.- Actividades digitales tipo clic

12.- Blog La pizarra Web

13.- Blog mi clase

14.- Día de la Paz

15.- La Paloma Mari Paz

16.- Pinterest: Para descubrir lo que te gusta a modo de imagen, guardarlo y “pinearlo” en tu colección ;) Prueba y haz uso de él.

17.- Flipboard: Lee y organiza todo lo que te gusta en tableros, comparte y reenvía todo desde aquí a tus redes sociales. ¡Muy interesante y ordenado!

18.- Hootsuite: Organiza tus redes desde una sola App. Lee, reenvía y edita tus tweets, permitiendo además publicar en varias redes a la vez. Consta de una parte gratuita ampliable a pago. Recomiendo.

19.- Dropbox: Ya triunfante en nuestro gremio quiero recomendar que la descargues en tu tablet o smartphone, de modo que puedas acceder a todo el contenido allá a donde quieras de una manera rápida, segura y que además te permite compartir con quien quieras y donde quieras.

20.- Prezi: Crea y comparte presentaciones diferentes, actualizadas y genuinas. ¡Entra en el mundo de Prezi y muestra tus creaciones!

21.- Google Translate: Traductor de google idóneo para buscar esas palabras atascadas… o bien para querer decir algo en un idioma desconocido. Muy intuitiva y práctica.

22.- MySistant: Una aplicación única que incluye todo en uno: el tiempo, la agenda, las notas o recordatorios, Gps, posición, mapa, sms, servicios que existen cercanos a nuestra posición, email, etc.

23.- PhrasalStein: Practica el Inglés y sus phrasal verbs con esta app de Cambridge. Divertida y diferente. ¡Pruébala!

24.- Scholastic: Recursos para padres, profes y alumnos: Science, Art, English, etc

25.-PBS KIDS

26.- PBS KIDS: Between the Lions

27.- Parts of the body

28.- My house

29.- What time is it?

30.- CRAYOLA: manualidades y recursos imprimibles

31.- GAMES TO LEARN ENGLISH: Juegos para aprender Inglés: Falling Clouds: Organiza oraciones y estructuras gramaticales en Inglés.

32.- Essential Skeleton 3: Aprende sobre el cuerpo humano y visualízalo a través de esta App

33.- Hangouts de Google: Mensajéate y realiza conferencias gratuitas a través de esta App

34.- Duolingo: Elige el idioma que quieras aprender y practica con esta App un ratito al día

35.- Mapa Estelar:¡Tu planisferio digital a tu medida! Descárgalo gratuitamente y pruébalo.

36.- Shapes and Colors- Patchimals : Que los más pequeños aprendan las formas y colores de un modo natural y divertido.

37.- Matemáticas simpáticas

38.- Retomates

39.- Ejercicios de discriminación auditiva, educación especial

40.- formación en Música

41.- IDIOMS

42.- CUENTOS INTERACTIVOS

43.- CONSUMO RESPONSABLE

44.- OCU PARA EDUCACIÓN

45.- OCU RECURSO 2

46.- World Cup Math: Calcula y practica las mates mientras vas ganando partidos  con este divertido juego sobre fútbol. ¿Marcamos gol?

47.- El Castillo Fantasmín: Para niños de infantil. Disfruta de cada pantalla mientras los pequeños aprenden a manejar la tablet, el móvil o la PDI.

48.- Instrumentos de la Orquesta: Aprende música y disfruta de la melodía que este recurso te ofrece.

49.- Un diccionario visual muy interesante con varios idiomas y estupendas imágenes. ¿Aprendemos juntos?

50.- ¡Nos vamos al espacio aprendiendo mucho más sobre el Sistema Solar! Consta de un plan para padres, profes y alumnos. Aprende y juega después.

51.-Richmond Publishing con Callum the caterpillar. Un cuento excelente con audio, imágenes interactivas y pegatinas :).

http://app.richmondelt.com

https://itunes.apple.com/es/app/callum-the-caterpillar/id445340834?mt=8

52.-The Moon Lite: ¿Quién habrá robado la luna? Un cuento precioso en el que descubrirás la luna junto a Bertie. ¡Elige el idioma que desees y déjate llevar!

https://itunes.apple.com/us/app/who-stole-moon-free-version/id482612887?mt=8

http://www.windypress.com/es/whostolethemoon/

53.- Chalkboard: La escritura es importante en todo proceso educativo.Con esta App los pequeños disfrutarán escribiendo con distintos colores en su pizarra digital mágica.

https://itunes.apple.com/us/app/real-chalkboard-for-ipad/id455186311?mt=8

54.- El Gato con Botas: Un clásico  traído de la mano de ChocolApps.

http://apps.microsoft.com/windows/es-es/app/puss-in-boots-hd/c23e9faa-a30c-4f24-ab8b-d2d6308a5cec

https://itunes.apple.com/es/app/el-gato-con-botas-hd/id436987452?mt=8

55.-Storybooks 6: Una app con varios cuentos clásicos en Inglés.Estupendos para que los niños los escuchen y lean a la vez.

https://itunes.apple.com/us/app/children-fairy-tale-story/id527637102?mt=8

56.- Etube: Un recurso exquisito a la hora de buscar documentales y videos educativos, dado que esta web organiza todo por contenidos curriculares y pedagógicos. ¡Entra y busca tu video!

57.- Celtiberia: Un proyecto estupendo para acercar a nuestros alumnos al Territorio Iberkeltia, un proyecto realizado por arqueólogos, para presentar la historia de los Celtíberos.

58.- Conocimiento del Medio Primaria: Una actividad creada por la Consejería de Educación de Castilla y León y Ambientech 2011. Interesantísimo y divertido. Ideal para niños de tercer ciclo de primaria.

Descubre el universo, aprende qué es la fotosíntesis o comprende los cambios químicos a través de este recurso interactivo.

59.- Mapas: Nada como estupendos juegos interactivos digitales para repasar los mapas, en este caso, mapas de España. Arrastra, repite y comprueba que has hecho bien la actividad con el resto de compañeros de clase.   Algunos mapas más aquí.

60.- Proyecto Biosfera: Nos permite enseñar en secundaria aspectos importantes de la biosfera como el Universo, los planetas, los asteroides o equinoccios.

61.- TOPORAMA: Un excelente recurso para Geografía en Secundaria. Puedes aprender y descubrir las banderas de Europa, sus ríos, lagos, capitales y un largo etcétera. Además podrás hacerlo en el idioma que te apetezca. Aprende geografía e idiomas a la vez con Toporama.

62-Microsoft Word Ipad: Para leer documentos creados en paquete office

63.-Adobe Voice: Para crear videos animados.

64.- Edmodo: Para seguir el progreso de los alumnos y sus trabajos.

65.- Class Dojo: Creación de informes escolares.

66.- Evernote: Para capturar ideas y notas y organizarlas en los dispositivos, incluso sincronizarlos.

67.-Notability:Toma notas por escrito o de forma oral para revisar tareas y preparar lecciones de audio.

68.-Luminosity: Entrenamiento de la memoria con entrenamiento personalizado.

69.- LAS TABLAS DE MULTIPLICAR: No dejes de practicarlas y aprender jugando con este enlace.

70.- APRENDE A USAR LA P.D.I DIBUJANDO:  Ideal para saber cómo desplazarse por la P.D.I y a su vez aprender a dibujar.

71.- THE ART ZONE: Aprende sobre todo lo que siempre quisiste saber sobre arte en este enlace.

72.- VIRTUAL KEYBOARD:¿tocamos el teclado? Ahora podemos hacerlo con la P.D.I

73.- Kitten Match:

74.- Olimpiadas Matemáticas:  Recurso para la ESO y la asignatura de matemáticas.

75.- España Física a Trocitos:

76.- Guía del Mundo:

77.- A Famous Explorer:

78.- QUIP: Una App estupenda para editar documentos y crearlos en tu iPad, tu iPhone o en tu Mac de sobremesa. Quip combina documentos y mensajes en una especie de chat, lo que simplifica el trabajo en equipo.

79.- English for kids by Mingoville: Aprende Inglés con tus alumnos e hijos con una App dinámica e interactiva. Diseñada especialmente para los niños.

80.- Las Misteriosas Ciudades de Oro. Mundos de oro: Esteban, Zio y Tao te llevan al mundo desconocido. Trampas, puzzles e increíbles escenarios de la ciudad de China te conquistarán. Una buena forma de explorar juntos la ciudad de China.

81.- Punto Cars: Dot to dot: Ideal para los peques de la casa. Conecta puntos y crea tus propios coches, los cuales serán diseñados al gusto del diseñador. Buena forma de toma de contacto con la tablet.

82.- Knock Knock Family- Toodlers First App: Una App entretenida y genial para los bebés y chiquitines. Muévete por la App y aprende a manejar la tablet a la vez que aprendes inglés a través del vocabulario básico: Figuras, caras, imágenes, primeras palabras, etc.

83.- Popplet: Una app estupenda para los centros educativos dado que es una plataforma que te permite expresar tus ideas de una manera sencilla a través de mapas visuales.

Podrás crear galerías de fotos, portfolios, notas e incluso listas. Pero lo genial de todo son los increíbles mapas mentales y diagramas que podremos confeccionar en Popplet.

¡Lánzate a descubrirla! Hay una versión lite gratuita.

84.-Dropbox: El básico y necesario Dropbox nos abre su bandeja en los dispositivos móviles. Me encanta esta herramienta porque te permite compartir todo lo que necesites entre dispositivos varios: ordenador, móvil, tablet… Si todavía no lo has probado en modo App, hazlo ahora, ¡te encantará!

85.-Edmodo: Mucho más que una simple App. Permite hacer la vida del profe más fácil dándote una herramienta segura y fácil para que tanto profes como alumnos colaboren de cualquier forma y en cualquier momento. Permite crear tablones de mensajes, compartir archivos, crear una biblioteca de recursos o incluso una red de aprendizaje colaborativo entre los compañeros del centro. Puede que lo conocieras pero no te hayas atrevido a usarlo, ¿qué tal si lo estrenamos en este curso?

86.- Teacher’s HB: Dispone de una versión gratuita y una de pago. Sugiero ir probando para a posteriori ir descubriendo otros cuadernos del profe más completos,pero esto es un comienzo bueno.

87.- Remind: Esta App ha sido mi último descubrimiento.Utilizado en el mundo educativo como herramienta de comunicación segura entre padres y profesores o entre un claustro entero. Permite que sin ningún tipo de coste puedas conectarte con alumnos, padres o compañeros en un santiamén, y sin necesidad de dar el número de teléfono,ya que estos se mantienen privados.Creo que sería entretenido probarlo para ver qué tal funciona y después ya cada uno decidir el uso que le quiere dar.

88.- Educreations: App que funciona como una pizarra interactiva con distintas herramientas que hacen de su uso algo diferente y divertido.

Los profes pueden crear videos cortos e instructivos sobre lo que deseen y compartirlos instantáneamente con sus alumnos. Permite sincronizar las actividades creadas entre la tablet del profe y del alumno (iPad). Desde luego es una App que hay que descubrir y tantear. ¡A por ello!

89.- Por Cuatro Esquinitas de Nada: Disponible para Android y iOs. Banda sonora del creador de Pocoyó. Un libro digital único que enseña sobre los valores como la amistad, igualdad, etc. Disponible en varios idiomas: Inglés, francés, portugués, alemán… Tiene también una guía para padres con info sobre las Inteligencias Múltiples.

90.- El Cuerpo Humano: Para descubrir el cuerpo humano de forma interactiva. Se pueden crear perfiles para cada niño. Disponible en itunes y google play.

Cada aplicación contiene una herramienta de grabación para que usted y su hijo puedan hacer preguntas, escucharlas y responderse mutuamente. Jueguen, aprendan y exploren juntos.

91.- RTVE CLAN: Puedes acceder a todos los dibujos animados de este canal y elegir el idioma que más te plazca: Inglés y Español. Algunos de los dibus más conocidos son Peppa Pig, Pocoyó, Pokemon, etc.

92.- El tren de Lola: La osita Lola es una App divertidísima para los más pequeños. A través de 10 idiomas diferentes y varios juegos, nos enseñará el alfabeto. Cada vez que algo se haga bien y se aprenda una letra, Lola dará recompensa.

93.- El búho Boo: Una App ideal para los chiquititos. De este modo aprenderán a distinguir animales y sus sonidos.Disponible versión multi-idioma: italiano, portugués, francés, inglés, etc.

94.- Toontastic: Nominada en 2011 a la mejor App. Podremos crear historias eligiendo hasta la narración y música que se desee. Ideal para desarrollar nuestra creatividad.

95.- 24 cuentos clásicos infantiles (Robotifan): Cuentos interactivos con voz en español; ideal para iniciarse en la lectura y disfrutar de las bellas ilustraciones.

96.- Cuentos de Grimm :  Cuentos de Grimm en español, estupendos y gratuito.

97.- Cuentos clásicos infantiles (Susaeta): Cuentos de ayer y de hoy disponible en varios idiomas. Ideal para fomentar el aprendizaje de otra lengua.Los cuentos son animados, táctiles y entrañables.

98.- Cuentos para dormir: Una app que no te debes perder para leer un cuento antes de irse a la cama. Facilita la buena relación entre padres e hijos y además permite ser uno mismo el narrador. Otra cosa interesante es que uno puede inventar su propia versión.

99.- Crea APP Cuentos: Una App genial para idear vuestros propios cuentos.Inventar vuestra propia aventura de forma digital e interactiva ya es posible. Profes, padres y niños pueden crear, disfrutar y compartir a la vez. Disponible en android e iOs .

100.- Scratch Jr: Llega una app interesantísima para introducir la programación a nuestros pequeños. A través del movimiento y diferentes escenarios,los niños podrán crear sus propias situaciones.

101.- Sophie y sus amigos :  11 minijuegos educativos muy entretenidos para el aprendizaje de nuevo vocabulario y números.

102.- Pili Pop English: Una buena herramienta guiada para que los niños aprendan Inglés, de forma ordenada y seguida por padres y profesores.

103.- Marco Polo Clima:Ideal para explorar el mundo del clima. Dispone de imágenes estupendas con posibilidad de añadir iconos climáticos. Ahora entenderán los más peques lo que son las ventiscas, la lluvia, etc.

104.- Kids World Atlas: Un atlas visual idóneo para introducir los continentes y mostrar los animales que se encuentran en los distintos puntos del mundo. Abonando algunos euros se pueden ampliar. Se encuentra en el Apple store como Kids World Atlas.

105.- Educa peques: Recursos varios para todas las edades.

106.- Pequelandia: Acertijos, canciones y más para los pequeños del cole.

107.- Familia y Cole: La web estupenda de Jesús Jarque García nos ofrece recursos para familias, educadores y profes, ¡no te la pierdas!

108.- Cinco Patas: Aprovecha para descubrir con los peques el mundo de internet y los juegos, aprenderán jugando.

109.- Play Tic: Nos facilita la búsqueda de apps y juegos para los niños. Descárgalas en la tablet o el móvil y pruébalas.

110.- Frikids: Una web muy organizada que facilita también la búsqueda de Apps infantiles. Incluso puedes enviar tu app para que se registre en las categorías que ellos ofrecen.

111.- Mis primeras palabras: De 3-7 años. App para aprender las palabras básicas en español. Un juego de 50 palabras con 3 temas a tratar: animales, colores y frutas.

112.- Juego de Letras: Para los peques de la casa. Juego con las 5 vocales acompañadas de buenísimas imágenes que ayudan a iniciarse en la lectura.

113.- Lee paso a paso 2 FREE: Una app genial para mejorar las habilidades de la lectura en español. Este juego combina memoria y sopa de letras. ¡Muy bueno!

114.- Alfabeto y palabras: Un juego estupendo de preparación a la fase de primaria. Recomendada de 3 a 6 años. Aprenderán a leer y escribir con Boing, un amigo curioso.

115.- Escribo mis primeras palabras: Un juego del deletreo interesante con 100 palabras y 5 temas distintos: colores, el tiempo, frutas, verduras y la comida. Ordena las letras y escribe la palabra que buscas.  

116.- Introducción a las letras de Montessorium: Una app para leer y escribir nombres y los sonidos de las letras. Presenta audio en varios idiomas como francés, alemán, inglés y español. Puedes grabar órdenes en tu propia lengua y después usarlas en la app.

117.- Un recurso estupendo para fortalecer la lengua inglesa a través de la Navidad. Cuentos y más juegos en The North Pole.

118.- Decora tu árbol de Navidad.

119.- Aprende las aficiones de Papá Noel, arrastra los personajes y forma el belén, canta un villancico en Inglés, y mucho más en Clicatic.

120.- Decora la galletita navideña “Gingerbread Man”.Ideal para usar con la PDI.

121.- Libro navideño interactivo para los mayores.

122.- Viaja con Santa por el polo norte, juega con papá noel o descubre el puzzle con Juegos Junior.

123.- Canva.- es una fantástica herramienta que te permite crear diseños únicos, profesionales e impactantes con solo unos clics. Sin importar si tienes experiencia en diseño o es la primera vez que lo intentas, podrás crear proyectos de los que te sentirás orgulloso, en el momento en que los necesites.

124.- EDIT.org .- otra genial herramienta que te proporciona la facilidad de crear diseños desde cualquier dispositivo de forma muy intuitiva, además tiene un gran banco de imágenes libres que puedes usar para tus creaciones.  Ya la están usando muchos educadores, te dejamos el enlace: https://edit.org/es

1000 recursos educativos

recursos educativos

A estas alturas ya nadie tiene duda sobre la cantidad de recursos educativos y blogs de aula que existen en la red y comparten contenido que podemos usar en nuestra propia aula o bien dar a nuestros hijos en casa para reforzar las tareas.

La tarea más complicada consiste en realizar la curación de contenidos apropiada para cada caso, muchas veces podemos llegar a tardar horas en Internet hasta encontrar el contenido apropiado para nuestro tema. Cada vez más nos encontramos con docentes que realizan esta curación de contenidos y los muestran en sus blogs, con el fin de compartir su tiempo de búsqueda y trabajo.

Encontramos un blog de un profesor, Antonio Angel Ruiz Molino, que hace una estupenda recopilación de recursos para infantil y primaria, la suma de 1.000 recursos educativos ¡un trabajo excelente!

1000 recursos educativos

Puedes pinchar en la imagen para acceder al blog y a la selección de 1000 recursos educativos, los encontrarás ordenados por materias y por ciclos. Una vez más los docentes se muestran como una comunidad colaborativa, dónde lo más importante son los alumnos y la vocación docente.

Scroll al inicio