Robótica en el aula y tecnología gracias a #cervanbot
Durante la semana del 9 al 12 de febrero, el CEIP Miguel de Cervantes de Leganés ha celebrado su semana cultura de una forma muy especial, entre robots y tecnología. Desde los más pequeños han visto como programar un robot, qué es y para qué puede servir. Una experiencia que ha sido posible gracias al apoyo de muchas empresas que han pasado por #cervanbot.
- Seguridad en la red e identidad digital. Olga Martín, de Educa en digital y X1RedMasSegura
- Introducción a Scratch. SESA Sistemas Electrónicos
- Sistemas musicales y robots con VEX IQ. A.R.C.E
- Montaje de un regulador de luz. Microlog
- Crea tu juego interactivo con Makey Makey y Pixel Art. Geeky Team
- Hablando de robots. CREA Robótica Educativa
- WeDo y Scratch. Arganbot
- Robótica con bq. Bq y Logix5
- Introducción a la robótica. Logix5
- Experimenta la robótica. Trastejant
- Descubre la impresión 3D. Trastejant
- Introducción a Arduino con Scratch. Microlog
- Taller robótico en 3 años. SESA Sistemas Electrónicos
- Construcción de robots con Ollo. Logix5
- Máquinas simples y robots con VEX IQ. A.R.C.E.
- ¡Anima tus dibujos! Electrónica creativa con littleBits. Ultra-lab
Un cartel impresionante con el que alumnos y profesores han vivido y experimentado la robótica desde cerca con gran aceptación por parte de todos.
Por nuestra parte, nos encargamos del taller de Identidad digital y Seguridad en la red con los alumnos de 5ºA y 5ºB y los alumnos de 6ºA y 6ºB. Toda una experiencia reunir a 50 alumnos y comprobar que se interesan por su huella digital y asimilan los peligros de la red.
Durante hora y media hablamos de huellas digitales, de netiquetas, de seguridad, de peligros… jugamos a Angeles y Demonios y les invitamos a participar en el concurso escolar X1RedMasSegura para que sigan trabajando conceptos. Un placer conocer a estos alumnos y dar las gracias a Antonio Ruiz y al colegio Miguel de Cervantes por invitarnos y acogernos.


