simo educación

Premios SIMO Educación 2014

IMG_6601

Como punto final a las maravillosas y emocionantes jornadas del SIMO Educación, se convocan los Premios SIMO Educación cuyo resultado os transcribo desde su nota de prensa:

SIMO Educación premia la Innovación

Los galardones, convocados en colaboración con Educación 3.0. suponen un reconocimiento a la labor de profesionales, empresas y entidades que favorecen el desarrollo y la implantación de soluciones TIC en el ámbito de la educación

Contemplaron dos modalidades: Mejores Tecnologías y Recursos para el Aula, y Mejores Experiencias y más de veinte categorías

Madrid, 22 de octubre de 2014.- Por segundo año consecutivo, el Salón de Tecnología para la Enseñanza, SIMO Educación en colaboración con Educación 3.0., convocaron los Premios a la Innovación Educativa; unos galardones en reconocimiento a la labor de los profesionales y de las entidades que favorecen el desarrollo y la implantación de soluciones TIC en el Sector Educativo. Los premios, que se dieron a conocer durante la celebración de SIMO Educación, en la tarde del sábado, 18 de octubre, contemplaron dos modalidades; Mejores Tecnologías y Recursos para el Aula, y Mejores Experiencias TIC, que a su vez destacaron 22 diferentes categorías. El Jurado encargado de evaluar las distintas candidaturas presentadas estuvo integrado por la revista EDUCACIÓN 3.0, CELL WORKING, CONECTA 13 y EDUTOPIA.

Mejores Tecnologías y Recursos para el Aula:

Premio al mejor dispositivo portátil para el aula, para HP PAVILION X360, de HEWLETT -PACKARD.

Premio al mejor proyector, para el EPSON EB-595Wi, de EPSON IBÉRICA.

Premio al mejor accesorio tecnológico para el aula, para el QuiRiC,   de EMOKIO.

Premio a la mejor App educativa, CREAPPCUENTOS, de CREAPPCUENTOS S.L.

Premio al mejor método de aprendizaje online, para educa3d.com, de EDUCA3D.

Premio a la mejor pizarra digital interactiva, para SMART BOARD 885iX2, de SMART TECHNOLOGIES.

Premio a la mejor iniciativa del año, para PROGRESS, de PEARSON

Premio al mejor recurso digital de creación editorial, para Xtend, de EVERIS y COSPA&AGILMIC.

Premio al mejor portal editorial de recursos, para Aula Planeta, de AULA PLANETA.

Premio a la mejor solución global, para la plataforma Snappet, de SNAPPET ESPAÑA S.L.

Premio a la mejor plataforma, para WECLASS, de TELEFÓNICA LEARNING SERVICES.

Premio al mejor monitor táctil / interactivo, para HP ProOne 400 G1, de HEWLETT – PACKARD.

Mejores Experiencias TIC

Mejor blog de aula, para Our English Class, del CEIP Pasico Campillo de Lorca.

Mejor blog de recursos educativos, para Leccionesdehistoria.com, de Rosa Liarte Alcaine.

Mejor trabajo por proyectos, para Proyectos de Investigación, del CEIP Ramón y Cajal.

Mejor proyecto colaborativo y cooperativo, para AporTICs, de Mª Carmen Devesa, del CEIP Voramar de Alicante; Juanfra Álvarez, del C. Sagrada Familia de Alcoy; Manuel López, del CPR Barranco de Poqueira-Capileira; Juan Sánchez, del IES Villavieja de Berja, y Manolo Samos, del CEIP Lucena Rivas de Lanjarón.

Mejor experiencia innovadora, para el Callejero latino de Córdoba del IES Gran Capitán de Córdoba.

Mejor blog de centro, para Blogtañana: De Montañana al mundo, del CEIP Hermanos Argensola.

Mejor proyecto TIC con dispositivos móviles, para Un lugar de La Mancha, del  Colegio Público Cabueñes de Gijón.

Mejor proyecto TIC audiovisual, para El gran viaje del CEIP Hermanos Argensola.

Mejor proyecto de introducción de las TIC en un Centro, para APPrendiendo con las TIC en Educación Infantil , del CEIP Gil Tarín de La Muela.

Mejor proyecto TIC educación inclusiva, igualdad y diversidad, para Juega con DEDOS, de la UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS de Madrid, la Universidad Autónoma de Madrid y la Fundación Síndrome de Down de Madrid.

Ante el gran volumen y calidad de propuestas presentadas en la modalidad de Experiencias TIC, el jurado consideró, asimismo, hacer una mención especial a los siguientes trabajos finalistas:

Mejor blog de aula, para ¡Y LLEGÓ LA MÚSICA!, de Arantza Campollo Urkiza, del Colegio San Ramón y San Antonio de Madrid, y para PLASTINGLISH, de Rosa María Fernández Alba, del IES Isaac New.

Mejor blog de recursos educativos, para TAKE THE PEN del Parque Colegio Santa Ana, y para TU BLOG EDUCATIVO, de AulaPlaneta.

Mejor trabajo por proyectos, para Somos creaTICvos de María Teresa Pelegrín, del CEIP Pasico Campi.

Mejor proyecto colaborativo y cooperativo, para PROYECTO VERSICOS, del CEIP Maestro Don Pedro Orós de Mover, y para PALABRAS AZULES, del CEPR Virgen de la Cabeza y Colegio Alquería.

Mejor experiencia innovadora, para FLIPPED CLASSROOM: Programación en base de datos de Pedro Jesús Camacho, del Centro Profesional Universidad Europea de Madrid, y para POP-R´ORFF “EN DIRECTO” de José Palazón, del IES Vicente Medina de la Universidad de Murcia.

Mejor blog de centro, para el  BLOG DE CENTRO EDUCATIVO SEK EL CASTILLO, del Colegio Internacional SEK El Castillo, y para PIÑA 3.0: PRENSA, RADIO Y TELEVISIÓN ESCOLAR, del CEIP Tierra de Pinares.

Mejor proyecto TIC con dispositivos móviles, para las I JORNADAS NEWTONIANAS – QR y dispositivos móviles en entornos educativos, del IES Isaac Newton de Madrid QRLearn, y para Red EuLES de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza.

Mejor proyecto TIC audiovisual, para CANAL ALHAMBRA de CEIP Alhambra, y para Grabación de un vídeo recitando a autores de un callejero literario, del IES SANJE.

Mejor proyecto de introducción de las TIC en un Centro, para ALHAMBRA BLOGS del CEIP Alhambra, y para Introducción de las TIC en la Unidad de soporte a la educación especial de un centro público de Educación Secundaria, del Instituto Francesc Ribalta.

Mejor proyecto TIC educación inclusiva, igualdad y diversidad, para Usabilidad de las tablets en entornos virtuales universitarios para el alumnado con discapacidad, del Servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado (ADyV) de la Universidad de Murcia, y para FINANZAS INCLUSIVAS, de la Dirección de Empleo, Formación y Proyectos, de la Fundación ONCE.

Personalmente disfruté como siempre en esta entrega de premios y quiero dar mi enhorabuena a todos los ganadores y ¡a seguir innovando! Saludos 🙂

simo educación

Llega por fin el SIMO Educación

SIMO Educación

Esta semana Madrid acoge con entusiasmo la feria en recinto del Ifema dedicada a la educación, el SIMO Educación 2014.  Este año con un día mas que el anterior, se celebra el jueves 16, viernes 17 y sábado 18 de octubre.  Talleres y presentaciones ofrecidos por empresas de tecnología a la enseñanza, experiencias TIC de las aulas y ponencias de mucho interés llenarán Madrid estos días de octubre.

Muchos profesores (por desgracia) no podrán asistir a tan apetecible escenario, motivos laborales o personales hacen que la vida no de más de si, es por ello que un año más queremos estar presentes gracias al programa de Radio3w, en el SIMO y contar lo que se vive allí.  Un equipo móvil de la radio estará el jueves y el viernes durante toda la mañana y esperamos y agradeceremos vuestra colaboración y si eres ponente o visitante y nos ves, dedícanos unos minutos en el programa, y si no nos ves, te buscaremos…

Un gran evento y una estupenda organización nos espera esta semana, nos vemos en el SIMO Educación.

El resultado y la experiencia de este SIMO Educación lo hemos transmitido en un programa especial en la radio que podéis escuchar pinchando aquí.

SIMO NETWORK EDUCACIÓN 2013

simo educación

Los próximos días 15, 16 y 17 de octubre se celebra en la Feria IFEMA el SIMO Network, este año dando paso al sector de la educación.

Bajo el nombre de SIMO Educación, como no podía ser de otro modo, este añadido se esforzará por subrayar los beneficios que conlleva introducir la experiencia TIC en las aulas, a través de toda una serie de exposiciones y demostraciones de productos, áreas de networkingconferenciasmesas redondas, seminarios y talleres prácticos.

Entre los temas a los que se intentará encontrar respuesta en SIMO están:

  • ¿Qué debe contener la mochila digital?
  • ¿Cuáles son las ventajas de la gamificación en el aula?
  • ¿Qué equipo es el más adecuado en clase?
  • ¿Cómo puedo sacar el máximo partido a la pizarra digital?

Asimismo, se llevarán a debate tecnologías como la  realidad aumentada y los códigos QR, y la evolución de los dispositivos informáticos tras la aparición de tabletas.

Otro de los objetivos, más allá de las charlas, es mostrar en vivo “experiencias pioneras de utilización de la tecnología en las aulas”. En este sentido, se creará un “Rincón de las apps” para que los desarrolladores que idean este tipo de software y el personal docente que acabará utilizándolo puedan ponerse en contacto y compartir puntos de vista.

Por último, está previsto conceder una serie de premios, que “reconocerán la labor de profesionales y entidades que favorecen el desarrollo e implantación de soluciones TIC en el sector educativo”, según explican los organizadores, y que abarcarán desde las mejores tecnologías y recursos para el aula a las mejores experiencias TIC.

Se puede consultar el programa completo de todas las actividades, seminarios, conferencias y mesas redondas aquí.

Una experiencia que no podemos perder y de la que hablaremos en nuestro programa de Radio3w, para contar las novedades y conclusiones llevadas a cabo en la feria.

Scroll al inicio