talleres

HoneyCon 2016, seguridad informática en Guadalajara

honey_thumb_615

Este fin de semana 11 y 12 de noviembre HoneySEC ha organizado su evento anual de seguridad informática en la ciudad de Guadalajara, HoneyCon 2016.

cw_ek3nw8aao8lz

Más de veinte ponentes han abarcado diferentes campos de la seguridad informática: derecho, ciberseguridad, hacking, talleres para niños y talleres para familias, en los que han participado, entre otros, X1RedMasSegura. Cinco talleres más especializados sobre iniciación a radio SDR, las Apis de Twitter, el taller sorpresa de hackersGarage, pentesting web y ‘destrozando wifis’.

En la parte de familias, los padres han podido disfrutar de Angelucho, con el taller “los menores y su cibermundo”, mientras los más pequeños de la casa tenían varias opciones para elegir:  criptografía, rap musical, programación con Scratch y robótica.  Y hasta allí se han desplazado esta vez nuestros robots, a Guadalajara a compartir una vez más jornadas de seguridad informática.

captura-de-pantalla-2016-11-14-a-las-7-42-12

Gracias a la organización por invitarnos y esperamos ansiosos la siguiente edición 🙂

Jornadas Familia Digital en Tres Cantos

agente tutor tres cantos

El pasado 21 y 22 de octubre, se han organizado por el Programa del Agente Tutor de la Policía Local de Tres Cantos, la II edición de Familia Digital, unas jornadas que tratan de acercar el buen uso y los posibles riesgos de la tecnología por los menores.

cvypfrvxyaate1l

Mientras los adultos se formaban sobre temas relacionados con los riesgos del uso de las nuevas tecnologías, la ciberseguridad, ciberacoso o adolescencia y la ciberconducta, los más pequeños asistieron simultáneamente a talleres con los ciberabuelos, rap musical, robótica y videojuegos, entre otros.
Una decena de experimentados ponentes, profesionales de distintas ramas, como psicólogos, juristas o expertos en seguridad, ofrecieron sus conocimientos y herramientas sobre el maltrato entre iguales y seguridad informática.

Por nuestra parte pasamos una estupenda mañana de sábado, disfrutando de los talleres de robótica educativa, esperamos ansiosos ya la tercera edición.  Enhorabuena al programa Agente Tutor por su labor y dedicación.

Eventos educativos para comenzar 2015

images

Estrenamos año nuevo, estrenamos trimestre y estrenamos nuestra agenda de eventos educativos.  Cada vez son más las iniciativas para reunir a los profesores con ganas de aprender y avanzar, para comenzar abriendo boca aquí tenéis los primeros del año:

Sábado 17 de enero, en los cines Kinepolis se organiza el evento #GrandesProfes de Fundación AtresMedia.  El año pasado el encuentro fue Gracias Profes para motivar y este año Grandes Profes proporcionará herramientas y técnicas para tu aula.  Aún puedes inscribirte aquí.

Sábado 24 de enero, en MediaLab Prado se organiza el evento “Colaborar para aprender” por la Fundación Colegio Base y la Asociación Espiral, un evento con ponencias y con talleres gratuitos para los profes, las inscripciones son gratuitas, accede aquí.

Sábado 24 de enero, en Santander, se organizan unas jornadas de seguridad informática con una charla especial para padres y educadores sobre “los menores y su cibermundo”, la seguridad en internet de los menores.  Puedes inscribirte aquí.

El mes de febrero se realizarán las Jornadas Educativas Edelvives “Miau: materia prima para mentes curiosas” que se celebrarán en diferentes ciudades Leon, Zaragoza, Madrid, Valencia, Sevilla, Pontevedra y Murcia, con talleres prácticos sobre diferentes temáticas.  Busca tu evento e inscripción aquí.

Para empezar el 2015 cargado de proyectos, recoger ideas e innovar en el aula no debes dejar de asistir a alguna de estas jornadas.

El pensamiento visual, Visual Thinking

visua lthinking

El pensamiento visual (Visual Thinking) es una forma de procesar información mediante el uso de dibujos, que utiliza técnicas de dibujos y toma de notas que permiten a la persona tratar esa información ayudándose de imágenes, gráficos y palabras que permitan la comprensión de la misma.  Además los expertos aseguran que mediante las imágenes se pueden identificar problemas, buscar soluciones, encontrar relaciones entre conceptos… de una forma más sencilla que con el lenguaje oral.

Cada vez más las reuniones de equipo en grandes empresas buscan fomentar la creatividad de sus empleados, así como los docentes buscan fomentar la creatividad en sus alumnos para potenciar sus experiencias de aprendizaje.

Existen talleres dirigidos a profesores e instituciones educativas, dónde enseñan técnicas para mejorar la exposición de contenidos, la interacción con los alumnos y el aprendizaje a través del uso de notas gráficas, mapas mentales y vídeos animados, más que recomendables.

Hoy hacemos recomendación y especial mención a dibutopía, una iniciativa que persigue promover el visual thinking en la sociedad ofreciendo servicios y productos donde se apliquen metodologías y técnicas visuales.  Puedes ponerte en contacto con ellos a través de su página web y dar un vistazo a los trabajos que ya han realizado.

visual thinking

x1RedMasSegura

Captura de pantalla 2014-05-06 a la(s) 08.18.22

Comienzan los talleres y las jornadas dedicadas a la información y educación en Internet.  X1RedMasSegura pretende llegar a los usuarios internautas sin conocimientos técnicos para enseñar a navegar seguro.  Durante los próximos días grandes especialistas en la materia se prestan de forma altruista a enseñarnos seguridad en internet.  Talleres para todos que puedes encontrar de forma totalmente gratuita en estos días en Madrid. ¿Te apuntas?

talleres gratuitos

Si quieres saber más, escucha este programa de Ventanas a la Red donde Pilar Movilla hablará con algunos de los organizadores para contarnos todos los detalles de los talleres y las jornadas.   En el estudio estará Longinos Recuero, un ciberabuelo que ha roto la brecha digital y disfruta de una forma segura de navegar por Internet, un ejemplo para todos.  También encontrarás toda la información en la página web del encuentro.

jornadas

Recordar también que todavía hay plazo para presentarse al concurso de infografías para jóvenes con el fin de motivarles para conocer los peligros de Internet y cómo evitarlos.  El plazo está abierto hasta el próximo 11 de mayo.

Scroll al inicio