x1redmassegura

VI edición Jornadas X1RedMasSegura

Llega la VI edición de las Jornadas de Ciberseguridad gratuitas y para todos X1RedMasSegura, que se celebrarán este año el 18 y 19 de mayo en el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación (ETSIT) de la Universidad Politécnica de Madrid, localizada en la “Ciudad Universitaria”, campus universitario situado en la zona noroeste de Madrid.

El primer día las jornadas se centrarán en el mundo empresarial, aportando la visión de los expertos sobre la nueva ley de Protección de Datos que entra en vigor el próximo 25 de mayo.  El sábado, las jornadas están dirigidas a un público general y a los menores.  Habrá además talleres gratuitos de robótica, criptografía y redes sociales.

Además ya está abierto el plazo de inscripción para los jóvenes que quieran participar en el Concurso de Infografías X1RedMasSegura, en el que tendrán que presentar sus trabajos antes del 10 de mayo.

 

Eventos de educación en mayo

A punto está de llegar mayo florido y hermoso, culminando la primavera y los eventos y jornadas educativas se multiplican con el buen tiempo.  Durante todo el año disponemos de muchos eventos para formarnos, disfrutar y aprender de grandes profesores.

Nosotros este mes de mayo, queremos hacer hincapié en tres especialmente que no nos vamos a perder.

Nueva edición de Technovation, el programa llevado a cabo por la ONG Iridescent, que promueve la tecnología y el emprendimiento entre las chicas de 10 a 18 años para  crear una App para resolver problemas sociales.

El objetivo de este programa social es reducir la brecha de género en STEM (sectores de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) justo en la adolescencia, que es cuando tienen que empezar a escoger estudios y materias específicas que determinen su profesión de futuro.

Además, el programa ayuda a las jóvenes a ser creadoras de tecnología y no meras consumidoras y a ser conscientes de los problemas sociales de su entorno.

Su funcionamiento consiste en invitar y motivar a equipos formados por niñas y adolescentes de países de todo el mundo a aprender y aplicar competencias para resolver problemas a través de la tecnología. Estas niñas, junto con el apoyo de mentoras del ámbito de la tecnología y el emprendimiento, identifican un problema social, crean y programan una app para resolverlo, al tiempo que presentan su propio plan de negocios a expertos y lo lanzan al mercado en tres meses.

De este modo, no solo son conscientes de los problemas que les rodean, sino que además aprenden desde una muy temprana edad a saber cómo defenderse en el mercado laboral específico, aprendiendo cosas tan útiles como defender una propuesta y a trabajar en equipo, funciones básicas que les ayudarán a garantizarse un futuro profesional de calidad.

En lo referente a esta edición, el problema social que se ha de abordar consiste en que los grupos trabajen sobre una de las seis áreas inspiradas en los Objetivos para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas: salud, educación, pobreza, medio ambiente, paz o equidad.

En Madrid 18 equipos Junior y 16 equipos senior presentarán sus proyectos el próximo 6 de Mayo en la final regional celebrada en la Universidad Europea de Madrid, en el campus de Villaviciosa de Odón. Se clasifican 2 equipos por categoría para la semifinal mundial. Mundialmente participan unas 10.000 niñas en el concurso.

Las II Jornadas Educativas sobre Robótica y Programación se presentan con el objetivo de consolidarse como referencia nacional en la formación del profesorado en cuento a la robótica educativa. Por ello, queremos mantener el espíritu de aprendizaje y de colaboración de la pasada edición, mejorando la oferta formativa para los docentes (reconociendo la asistencia a la actividad formativa con 1 crédito de formación por parte del Departamento de Educación de la DGA), así como el valor de exposición comercial y de contacto de los profesores con las empresas y productos de robótica que se propongan las jornadas.

Siendo así, hemos vertebrado el programa de las #JERP2017 en dos ámbitos que se complementan y desarrollan de manera paralela:

Por un lado, el programa formativo docente, que se iniciará con una charla inaugural el 5 de mayo que servirá de la apertura institucional de las jornadas, seguida el día 6 de mayo por 4 turnos de actividades y talleres prácticos para 200 docentes enfocados al trabajo de la robótica y el lenguaje de programación con distintas herramientas y en las diferentes etapas educativas. Todos ellos serán impartidos por profesionales de referencia en el mundo docente y de la robótica.

La inscripción a las actividades formativas de las jornadas puede hacerse a través de la página oficial http://jerp.info/ , está limitada a 200 docentes y es totalmente GRATUITA.

Cuenta con el reconocimiento del Departamento de Educación de la D.G.A. como actividad de formación (10h.) homologada.

Por otro lado, una Feria de robótica #exporobóticaJERP2017 en la que las principales firmas de robótica, materiales educativos y tecnológicos de España interactuarán con los docentes y público en general mostrando sus novedades, materiales, robots, herramientas… a través de demostraciones, exposiciones o actividades.

La feria de robótica #ExporobóticaJERP2017 será de acceso libre hasta completar aforo (máximo 1000 personas) y no precisa de inscripción previa.

Su horario será de 18 a 21h. el viernes día 5 de mayo y de 10 a 20.30h. el día 6 de mayo de 2017.

¡Ya están aquí las Jornadas X1RedMasSegura 2017!
Estamos muy felices de poder estar un año más con todos vosotros en la que será nuestra 5ª edición y para la que os tenemos preparadas muchas sorpresas.
Ya se encuentra abierto el registro para las jornadas. Cómo en las anteriores 4 ediciones, es totalmente gratuito y además contaremos con diversos detalles para todos los asistentes y ponentes, cortesía de nuestros patrocinadores, a los cuales os iremos presentando durante las próximas semanas.
Las plazas son limitadas, por lo que no lo dejes para última hora… ¡y apúntate ya! 🙂

Las Jornadas X1RedMasSegura 2017 se celebrarán de nuevo en el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación (ETSIT) de la Universidad Politécnica de Madrid, localizada en la “Ciudad Universitaria”, campus universitario situado en la zona noroeste de Madrid.

Comienza el VIERNES 19 de MAYO a las 16:30h hasta las 21:00h y continua con otra interesante jornada el SÁBADO 20 de MAYO de 10:00h a 20:00h.
Para facilitar vuestra alimentación e hidratación durante estas frenéticas jornadas, tenemos meriendas y desayunos gratuitos, y comida de tipo catering el sábado también gratuita para TODOS los asistentes y ponentes. ¿Qué más se puede pedir? 🙂

Como breve anticipo (muy breve) os adelantamos que contaremos con grandes ponentes de primer nivel, cómo Silvia Barrera, Juan Garrido, Israel Córdoba, José Selvi, Eduardo Sánchez, Lorenzo Martínez, Mª José Montes, Juan Luis G. Rambla, Alberto Rodas, Pablo F. Burgueño, Luís Corrons, Alfonso Muñoz, Román Ramírez, Pedro Candel, el Dpto. de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil o Alejandra Frías.

En las jornadas se tratarán temas de interés para todos los internautas, cómo la seguridad en smartphones, navegación segura, estafas online, etc. Al igual que todos los años comentamos y nos gusta reiterar, no es un evento para hackers, es un evento para INTERNAUTAS, dirigido a cualquier ciudadano que utilice Internet en su vida cotidiana (whatsApp, compras online, Facebook, etc.), para poder ayudarle a asegurar su ciber-vida de una forma adecuada.  Además, el viernes será una jornada especial para los colectivos más vulnerables, que cierra con una exhibición canina.
Además, si lo deseáis podréis colaborar altruistamente con la Fundación Mensajeros de la Paz. En la puerta del recinto, y al igual que en las últimas 2 ediciones, se encontrarán voluntarios recogiendo comida no perecedera para ayudar a los más necesitados.
La ciberseguridad es cosa de tod@s… y para tod@s

III edición Cervanbot

Ha llegado la III edición de la semana robótica #Cervanbot, en el Colegio Público Miguel de Cervantes de Leganés los alumnos han disfrutado un año más de la robótica educativa, una iniciativa que nace del trabajo de un gran profesor Antonio Ruiz @antJueduLand apoyado por la dirección del centro y con la participación generosa de muchas empresas de robótica y tecnología.

cw2yg7exuaav2eu

Y por tercer año hemos sido invitados por Antonio para llevar talleres de seguridad digital, en representación del Concurso de Jóvenes X1RedMasSegura que este año celebra su IV edición hemos realizado talleres para los alumnos invitándoles así a participar en el concurso y promocionar la seguridad en la red entre los más jóvenes usuarios.

En 5º de Primaria hemos trabajado sobre la Identidad digital y los datos personales y en 6º de Primaria sobre seguridad en los dispositivos móviles, en total más de 100 alumnos con ganas de aprender.

¿Tú también quieres participar? puedes consultar las bases y las guías del concurso en la página de la organización X1RedMasSegura y contribuir a difundir seguridad ¡te esperamos!

imgres

 

IV edición de las Jornadas X1RedMasSegura

Este fin de semana han tenido lugar las Jornadas sobre Internet X1RedMasSegura, en su cuarta edición.  Unas jornadas que cada año se superan en ponentes, en asistentes y en patrocinadores.

IMG_2478

Si no has podido asistir, os compartimos los enlaces donde podrás ver la totalidad de las ponencias que han tenido lugar, sin duda una fuente de aprendizaje.  Y si eres padre/madre de un menor te recomendamos especialmente la charla de Juan Luis García Rambla de Sidertia cuyo título dice: ¡Pánico!, Los amigos de mi hijo ya tienen móvil… la puedes encontrar en el enlace del sábado por la mañana.

http://www.x1redmassegura.com/2016/05/streaming-x1redmassegura-2016.html

 

Jornadas X1RedMasSegura 2016

banne2016

El 20 y 21 jornadas Ciber para aprender a vivir “Por una red Más segura”

¿Quiéres aprender los mejores trucos hacker y de expertos en ciberseguridad para evitar sustos en Internet? El viernes y sábado 20 y 21 de mayo tendrás la oportunidad, gratis, de conocerlos de la mano de expertos como Chema Alonso de Eleven Path, los mejores ciberpolicías y ciberguardias civiles, forenses informáticos, abogados y, sobre todo, de forma sencilla y divertida.

En 2016 las amenazas en la red han crecido por parte de organizaciones cibercriminales que ven fácil estafar por Internet, cada día, a miles de usuarios y robarles claves bancarias, chantajearles con el secuestro de su ordenador o vender su información más personal al mejor postor.

Para ayudarnos a vivir más seguros la asociación sin ánimo de lucro X1RedMasSegura (Por una Red Más Segura) organiza cada año una jornada para dar a conocer, de forma divertida y sencillas, las herramientas digitales que nos ofrece Internet para defendernos de los cibercriminales.

En 2016 las jornadas tendrán lugar el viernes 20 y el sábado 21 en la facultad de Telecomunicaciones de la Universidad Politécnica de Madrid.  Comenzarán el viernes a las 16,30 con una breve presentación y a continuación la directora de la Agencia Española de Protección de Datos, Mar España, explicará que está pasando con la privacidad y cómo vela por ella su organismo.

A continuación se podrá asistir a una interesante mesa redonda en la que participará desde la Fiscal de Sala Coordinadora de la Fiscalía de Criminalidad Informática, Elvira Tejada, hasta el responsable del Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil, teniente coronel Juan Antonio Rodríguez y la inspectora de la Unidad de Investigación Tecnológica, Silvia Barrera. También en la misma jornada se contará con la participación de un representante del Mando Conjunto de Ciberdefensa, nuestro ciberejército, se contará también con el conocido CEO de Eleven Path, Chema Alonso con una charla bajo el título ‘Hackers: ¿ángeles o demonios?, la jornada se cerrará con la participación de la Oficina de Seguridad del Internauta de INCIBE.

El sábado comenzará a las 10 horas con una jornada en la que se podrá conocer lo último en virus informáticos –y cómo defenderse- de la mano de Alberto Ruiz, de la empresa Sophos y Josep Albors de ESET España, cómo te pueden ayudar los peritos informáticos cuando secuestran tu ordenador o te roban la identidad digital con Lorenzo Martínez, de Securizame y su conferencia ‘Perito de familia’ o cómo proteger a los menores según explicará  Juan  Luis García, de Sidertia, con su charla ‘Peligro: los amigos de mi hijo tienen móvil’, entre otras ponencias que sin duda ayudarán a los asistentes a comprender la seguridad en la red sin tecnicismos.

Tras la comida, a partir de las cuatro se celebrará la segunda parte de la jornada con charlas como ‘Devuélveme mi wifi que me lo has quitado’ de David Jiménez y Álvaro García, de KPMG, cómo mejorar tu entorno hackeándolo –con la participación de los mejores hackers de los congresos españoles más conocidos.

Eso sí, aunque la entrada es gratuita, el aforo es limitado –sólo hay 250 plazas- por lo que es necesario apuntarse en la web de X1RedMasSegura (Por una Red Más Segura) – www.x1redmassegura.com-. ¿Te lo vas a perder?

 Viernes 20 Sabado 21

Taller de seguridad en Internet para menores (II)

x1redmassegura

Por segundo año se han convocado los Premios X1RedMasSegura a través del concurso para jóvenes de infografías.  Este año la participación se ha multiplicado y esperamos que se continúe subiendo el número de jóvenes que presentan sus trabajos a votación del jurado.

Uno de los premios es el concedido al Centro que más participación tiene con sus alumnos, aquí podéis ver el del año pasado, y este año el galardón se lo ha llevado el Trinity College Liceo Serrano.  Con motivo de ello se han realizado dos talleres para menores, uno para 3º de Primaria, donde los más pequeños han podido jugar aprendiendo seguridad en internet y otro para los alumnos de 1º y 2º de la ESO, donde han recibido tres charlas.

x1redmassegura

1.- ¿Cómo funciona Internet? de Blanca Tulleuda

2.- Identidad digital de Olga Martín

3.- Los peligros en la red de Angel Pablo Avilés

Además se ha aprovechado la asistencia para conceder los diplomas a los finalistas del concurso que había presentes ¡enhorabuena!  Se puede consultar quienes han sido los ganadores del concurso en el siguiente enlace.

x1redmassegura

Blanca de Dibu2pia ha hecho un fantástico mural ilustrando los talleres que quedará en el colegio para el recuerdo de los alumnos.

dibu2pia

X1RedMasSegura en la RootedCON con los niños

Este fin de semana el equipo al completo de X1RedMasSegura se ha reunido de nuevo para informar y educar a los distintos usuarios de Internet.  En paralelo con el congreso de seguridad RootedCON, abuelos, padres y menores han podido disfrutar y aprender en los talleres de la organización.

IMG_8468

El taller para menores fue inaugurado por Roman quien les invitó a entrar en las conferencias RootedCON a los niños para que vieran que hacían allí, y así comenzamos el día, visitando una conferencia para ver quién eran los “hackers” y qué hacían.

IMG_8517

Pasamos gran parte de la mañana dibujando con Blanca, a la vez que hablábamos de seguridad en Internet, de bondades y peligros y cómo protegernos de ellos.

IMG_8498

Después gracias a David rapeamos y bailamos al ritmo de Internet, aprendiendo palabras y desglosando conceptos al ritmo del rap.

IMG_8489 IMG_8473

Por la tarde, más niños se acercaron a pasar el día con nosotros y volvimos a dibujar con Blanca, mientras comentábamos la identidad digital, el viaje de los datos por la red y los peligros que nos podemos encontrar, para finalizar de nuevo la sesión al ritmo de rap con David.

IMG_8504 IMG_8515

Y como guinda final al día un hacker “de los de verdad” vino a visitar a los niños y a responder a sus preguntas… ni más ni menos que Chema “el maligno” con el que despedimos la jornada.

IMG_8483

Como dice Angelucho… “nos vemos en la red”.

Taller seguridad en Internet para menores

x1redmassegura

Hoy se ha realizado el taller de Seguridad en Internet, organizado por X1RedMasSegura, en el Colegio Leonardo Da Vinci, merecedor del reconocimiento “Centro X1RedMasSegura” en base al concurso organizado de Infografías para Jóvenes.

Una mañana emocionante donde se han compartido dos horas de seguridad en Internet, hablando y explicando los peligros que los menores pueden encontrar en la red.  El desarrollo del taller ha sido de la siguiente manera:

x1redmassegura 10333795_10203934197654027_2419282511202904584_o

La primera hora, cada sexto de Primaria en su aula ha recibido un taller audiovisual y participativo sobre los peligros existentes en la red: grooming, ciberbullying, sexting, malware, privacidad, robo de identidad y geolocalización.

x1redmassegura definiciones

La segunda hora del taller se ha compartido en el salón de actos del Colegio y también han podido asistir algunos cursos de quinto de Primaria y allí se han proyectado los Rap que acompañan al encuentro y a las jornadas X1RedMasSegura con la presencia de su protagonista “el famoso rapero” David Insonusvita, que emocionado ha visto como todos los niños cantaban “Con Internet no me la juego”. El taller compartido ha continuado con las palabras aprendidas en las aulas y sus definiciones, donde alumnos al azar han subido al escenario a enseñar palabras y definiciones de los peligros al resto de compañeros.

x1redmassegura diploma2 diploma3 diploma4 diploma5

Finalizando el acto, y aprovechando la presencia de algunos de los finalistas del concurso, se ha hecho entrega de los diplomas acreditando su participación y la calidad de sus trabajos, así como al profesor de los alumnos de 6ºB que han ganado el reconocimiento al Centro X1RedMasSegura; y un pequeño de 3º de Primaria que valiente se presentó al concurso ha recibido un diploma como mención especial del Jurado.

x1redmassegura

Y como resultado final, la siembra de seguridad en Internet a los menores y la alegría de ver como ellos recogen.

despedida

Nos vemos en la red…

x1RedMasSegura

Captura de pantalla 2014-05-06 a la(s) 08.18.22

Comienzan los talleres y las jornadas dedicadas a la información y educación en Internet.  X1RedMasSegura pretende llegar a los usuarios internautas sin conocimientos técnicos para enseñar a navegar seguro.  Durante los próximos días grandes especialistas en la materia se prestan de forma altruista a enseñarnos seguridad en internet.  Talleres para todos que puedes encontrar de forma totalmente gratuita en estos días en Madrid. ¿Te apuntas?

talleres gratuitos

Si quieres saber más, escucha este programa de Ventanas a la Red donde Pilar Movilla hablará con algunos de los organizadores para contarnos todos los detalles de los talleres y las jornadas.   En el estudio estará Longinos Recuero, un ciberabuelo que ha roto la brecha digital y disfruta de una forma segura de navegar por Internet, un ejemplo para todos.  También encontrarás toda la información en la página web del encuentro.

jornadas

Recordar también que todavía hay plazo para presentarse al concurso de infografías para jóvenes con el fin de motivarles para conocer los peligros de Internet y cómo evitarlos.  El plazo está abierto hasta el próximo 11 de mayo.

Talleres de información y educación x1RedMasSegura

x1redmassegura

Las Jornadas X1REDMASSEGURA nacieron en 2013 con el propósito de promover a través de un foro el uso de Internet de una manera confiable y segura. Su objetivo es hacer llegar a todos los públicos, independientemente de sus conocimientos técnicos en informática, el uso adecuado y responsable de los recursos disponibles en la red con el fin de evitar ser víctimas de abusos fraudulentos, estafas, acoso, grooming, y tantos otros problemas que cualquier navegante puede sufrir en Internet si no cuenta con unos conocimientos adecuados.

Estas jornadas comienzan con una serie de talleres gratuitos, talleres específicos para todos y los que recomendamos asistir.  Los talleres que organizan son:

  • Día 8 de Mayo: Taller para Ciberabuelos (20 plazas). De 17:00h a 20:30h
  • Día 9 de Mayo. Taller para Padres y Taller paralelo para Niños mayores de 10 años (20 plazas cada taller). De 18:00h a 21:00h
  • Día 12 de Mayo: Taller para Internautas Base (20 plazas). De 17:00h a 20:30h
  • Día 10 de Mayo: Taller para DisCAPACITADOS. A las 18h.
  • Día 13 de Mayo: Taller para Educadores (100 plazas). De 18:00h a 21:00h
  • Día 14 de Mayo: Taller para Empresarios (45 plazas)

Puedes consultar la ubicación de cada taller aquí.

Las plazas son limitadas, así que os recomendamos realizar vuestra inscripción lo antes posible para asegurar vuestra asistencia.  ¿Todavía te lo estás pensando? Pincha aquí y rellena el formulario, no te quedes sin plaza!!

Scroll al inicio