Máquinas simples: Palancas y ruedas Robótica 0

Los más pequeños de nuestros mini ingenieros de Moralzarzal, han trabajado estos meses los conceptos de palanca y ruedas, a través de vídeos han visto los conceptos teóricos y gracias a los kit de robótica han aprendido haciendo.

Una palanca es una máquina simple que tiene la función de transmitir fuerza, concepto que termina en la construcción de una catapulta y juego derribando latas.

Una rueda es una pieza mecánica que gira alrededor de un eje. Es también una máquina simple.

Estos mini ingenieros se lo pasan bomba construyendo y programando sus máquinas en forma de robots. Un vídeo resumen de los proyectos:

Transformando energía, Robótica I

Nuestros mini ingenieros de robótica I del Zoco de Villalba, han estado trabajando los conceptos y clases de energía, y qué mejor manera de aprender que haciendo, para ello han construido un molino de viento para simular  energía eólica.

¿Cómo pasar de energía eólica a energía eléctrica? Como ya es conocido por todos o al menos por la mayoría, el generador eólico es el aparato utilizado para conseguir generar energía eléctrica utilizando la energía eólica, o energía del viento, como fuente principal de energía.

En su proyecto han utilizado un motor para simular la fuerza del viento en un molino y convertir la energía eólica en energía eléctrica con potencia para encender un led.  Ya nunca más temerán un apagón en casa, tendrán su propia linterna… 🙂

Aquí os compartimos los resultados, creativos y originales.

Transformando la energía, proyecto de robótica II

Nuestros mini ingenieros de robótica II han estado trabajando los conceptos y clases de energía, y qué mejor manera de aprender que haciendo, para ello han construido un molino de viento para simular  energía eólica.

¿Cómo pasar de energía eólica a energía eléctrica? Como ya es conocido por todos o al menos por la mayoría, el generador eólico es el aparato utilizado para conseguir generar energía eléctrica utilizando la energía eólica, o energía del viento, como fuente principal de energía.

En su proyecto han utilizado un motor para simular la fuerza del viento en un molino y convertir la energía eólica en energía eléctrica con potencia para encender un led.  Ya nunca más temerán un apagón en casa, tendrán su propia linterna… 🙂

Aquí os compartimos los resultados, creativos y originales.

Sexta temporada de Fornite

La quinta temporada del aclamado y popular videojuego Fornite llega a su fin, el jueves 27 de septiembre se lanza la nueva temporada con pocas pistas sobre las novedades que incluirán en ella.

Es importante saber que hasta que llegue ese momento, todos los jugadores que tengan niveles por subir en el pase de batalla para desbloquear objetos de la presente temporada, tendrán una bonificación del 400% en experiencia recibida a lo largo de este fin de semana.

El lanzamiento de la nueva temporada se hará efectivo en todas las plataformas que actualmente soporta el videojuego: PS4, Xbox One, PC, Ninendo Switch y en los dispositivos móviles.

Epic Games ha logrado con Fornite superar las expectativas iniciales sobre este videojuego, un fenómeno mundial que ha conquistado a los gamers más jóvenes como a los que no lo son tanto.

A partir de mañana lunes, empezaremos a ver las novedades a través de los teasers de la nueva temporada.

Fuente original: https://www.adslzone.net/2018/09/22/la-sexta-temporada-de-fortnite-ya-tiene-fecha-de-lanzamiento-oficial/

El robot que trabaja en un hotel “Alibaba”

El robot Alibaba ha sido diseñado bajo inteligencia artificial para trabajar en un hotel, diseñado para ser el asistente de los huéspedes y acortando los tiempos de espera entre sus necesidades y el resultado.

La tecnología que impulsa el robot incluye un mapa semántico, un sistema de navegación autónomo para identificar obstáculos, sistemas de comunicación para controlar ascensores y verificación de identidad mediante tecnología de reconocimiento facial.

El robot tiene una altura no superior a un metro, y se desplaza a una velocidad de un metro por segundo.  Primeramente está diseñado para ponerlo a prueba en los hoteles, pero la empresa que lo fabrica Alibaba A.I. Labs contempla la posibilidad de buscar su idoneidad para otros empleos, como hospitales, restaurantes y oficinas.

Según la Federación Internacional de Robótica, el mercado global de robots de servicio está en aumento y se espera que crezca del 20 % al 25 % de 2018 a 2020, mientras que el pronóstico de ventas 2018-2020 indica un volumen acumulado de alrededor de 27.000 millones de dólares para el segmento de servicio profesional.

Un motivo más para añadir al artículo en que os contábamos “6 motivos para que los niños aprendan robótica…”

Fuente de noticia: https://www.efefuturo.com/noticia/alibaba-robot-hotel/

¡Novedad! clases de inglés para niños y adolescentes

Siempre os hablamos de la importancia y los beneficios de aprender el lenguajes de las máquinas: programación, y nuestros mini ingenieros en todos los niveles programan en inglés, el lenguaje único de las máquinas.

Queremos ayudarles a reforzar el idioma y aprender de forma divertida, y por esto hemos firmado un acuerdo con Englishtotem, para ofertar clases de inglés en nuestras academias.

Englishtotem es una gran empresa que desde hace 10 años enseña de forma académica y lúdica el idioma nativo inglés, con grandes profesionales que son los encargados de la extraescolar de inglés en más de 500 centros educativos en Madrid, Zaragoza y Andalucía,

Siguiendo la base del curso escolar y el contenido curricular, se reforzarán las 4 habilidades del idioma: listening, writing, reading and speaking y de una forma lúdica se trabajan estos puntos fundamentales para su correcto uso.

La primera parte de la sesión se dedicará al aprendizaje de los contenidos curriculares, la segunda parte al uso del inglés en ciencia y tecnología.

Otro de los objetivos es potenciar el bilingüismo desde edades cada vez más tempranas con la utilización del idioma en situaciones del día a día de una forma dinámica y activa, académica, así como difundir los aspectos importantes de la ciencia y la tecnología como complemento a esta formación.

Comenzamos en octubre nuestra oferta en la academia del Zoco de Villalba con dos niveles

  • Primaria  ENGLISH KIDS (Miércoles 18:00 a 19:00)
  • Secundaria-Bachillerato  ENGLISH TEENS (Miércoles 19:10 a 20:10)

Puedes hacer ya tu reserva desde aquí: https://goo.gl/forms/CpNeTi7p6dLXDmso1 o ponerte en contacto con nosotros vía teléfono 91.000.12.46 o visítanos de lunes a viernes de 17:00 a 20:00 en el Zoco de Villalba.

Grupos reducidos en ambos niveles con un mínimo de 4 participantes, los alumnos disponen de ordenador portátil para el curso y realizar las actividades online propuestas.

Matrícula anual y material:  50€

Mensualidad: 40€  (-10% dto para alumnos de la academia)

La felicidad se imprime, prótesis en 3D

Cuando hace un año Guillermo Martínez remató su graduación en Ingeniería, especialidad en Organización Industrial, decidió darse un baño gélido de realidad en un orfanato de Kenia. En casa le acababan de regalar una impresora 3D y pensó en fabricar con ella algún tipo de obsequio útil que llevar. Advertido de que en esa comunidad encontraría a muchas personas mutiladas, se decantó por unas prótesis para extremidades superiores. «Como ingeniero cuadriculado que soy», se centró en construir esas «piezas» contrarreloj sin sospechar la trascendencia prodigiosa que sus ‘souvenirs’ tendrían en sus receptores. La increíble historia de este madrileño de 23 años, especializado en diseño de drones y en fabricación aditiva, no ha hecho más que empezar. La próxima semana se sube de nuevo a un avión rumbo al mismo país africano. En su maleta, unos cuantos milagros desmontados y mezclados con piezas de Lego para no levantar sospechas en la aduana. Se ha propuesto que ninguna persona en el mundo que necesite una prótesis se quede sin ella…. Sigue leyendo el artículo original aquí.

 

Programando el juego Tres en Raya con Arduino

Nuevo proyecto de un alumno, esta vez un Tres en Raya para jugar una partida con un amigo en los ratos de aburrimiento. Nos explica el cómo él mismo:

Si quieres el código de programación en Arduino, escribe a través de los comentarios y te lo enviamos 🙂

Programar melodía de Juego de Tronos en Arduino

Un alumno apasionado de la música y la programación ha trabajado en su proyecto para programar la melodía de Juego de Tronos en Arduino, la idea original era colocar un sensor de presencia para detectar cuando entra una persona en la habitación y que le de la bienvenida con la melodía.

Aquí nos explica el proceso y nos muestra el resultado ¡enhorabuena, buen trabajo! 🙂

 

Scroll al inicio