Programación puerta automática de casa

Los alumnos de 4º de Primaria, realizan su primera programación paso a paso con cromos.  Han construido una maqueta de casa con las piezas de su kit y han programado tanto los led de las habitaciones como la apertura de puerta mediante el motor.

Hoy nos explican cómo es la programación de la puerta automática y nos presentan la casa construida.

 

¡Son geniales!

VI edición Jornadas X1RedMasSegura

Llega la VI edición de las Jornadas de Ciberseguridad gratuitas y para todos X1RedMasSegura, que se celebrarán este año el 18 y 19 de mayo en el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación (ETSIT) de la Universidad Politécnica de Madrid, localizada en la “Ciudad Universitaria”, campus universitario situado en la zona noroeste de Madrid.

El primer día las jornadas se centrarán en el mundo empresarial, aportando la visión de los expertos sobre la nueva ley de Protección de Datos que entra en vigor el próximo 25 de mayo.  El sábado, las jornadas están dirigidas a un público general y a los menores.  Habrá además talleres gratuitos de robótica, criptografía y redes sociales.

Además ya está abierto el plazo de inscripción para los jóvenes que quieran participar en el Concurso de Infografías X1RedMasSegura, en el que tendrán que presentar sus trabajos antes del 10 de mayo.

 

El tontómetro con Arduino

El tontómetro, un aparato para medir el nivel de tontería… Con la llegada de la primavera, decidimos aprender a utilizar un sensor de temperatura, y para aplicarlo al día a día, construimos un termómetro que mida el nivel de “tontería” de cada mini ingeniero 🙂

En este proyecto se han realizado varias fases:

  • Fase de programación con Arduino, entender el código y ver cómo funciona y reacciona el sensor de temperatura mostrando los resultados encendiendo distintos led.

  • Fase de creación, gracias a los archivos compartidos de @Obijuan_Cube los mini ingenieros se han fabricado sus propios componentes, carcasas impresas en 3D a las que han soldado la resistencia y led para conectar a sus placas.

  • Fase maker de construcción de maqueta del termómetro con cartón y cajas recicladas.
  • Fase de difusión, donde un alumno ha escrito un pequeño texto explicando el proyecto y el resto han grabado un vídeo explicativo del resultado final.

Hola soy Sergio de 11 años y os voy a explicar un trabajo que hemos hecho en este trimestre.  Lo primero que hicimos fue crear los componentes (LED) con la impresora 3D, incluso también los soldamos; después de eso ya empezamos a programar con Arduino un código de 50 líneas y utilizamos un día en buscar fallos de todos en la programación.

A mi me gustó este proyecto porque cuando llevábamos 2 días comencé a entender la programación y se me hizo mucho más sencilla que antes.

Por último hicimos el vídeo y el texto que estáis leyendo, pero estuvimos una hora y quince minutos más de lo previsto para hacerlo.

Aquí una selección de otro de los grupos, que ha realizado también este proyecto ¡no os lo perdáis!

Un proyecto con el que hemos disfrutado mucho (risas no han faltado) y en el que han aprendido mucho.

Herramienta para trabajar STEM @hacking_STEM

Un pequeño equipo de incubación dentro de Microsoft que se enfoca en el desarrollo del hardware, software y servicios para la educación K-12 de próxima generación. Con el objetivo de apoyar a los profesores en la construcción de investigaciones y actividades basadas en proyectos que incorporen el pensamiento computacional y de diseño en el plan de estudios de la escuela secundaria ya existente.

Democratizar STEM para los estudiantes y demostrar que todas las escuelas pueden ofrecer oportunidades económicas para traer las habilidades técnicas y de “desarrollo” del siglo XXI a las aulas. Hacking STEM fue originalmente un prototipo del Taller de Educación como un Hack For Good durante el Oneweek Hackathon // 2016 de Microsoft.

La versión “hackeada” de Excel da vida a los fundamentos de la ciencia, abre el mundo emergente de IOT al aula y ayuda a los educadores a cumplir con los estándares NGSS e ISTE para la ciencia de datos.

Puedes encontrar entre su biblioteca de proyectos, diferentes áreas, por ejemplo éste par construir y programar una mano robótica con la que comprender la relación entre la biomecánica y la robótica.  Recursos paso a paso con todo lo necesario para realizar el proyecto.

Todos los planes y proyectos son gratuitos para cualquier interesado, consulta su biblioteca de proyectos aquí.

 

¡Vive las matemáticas en Secundaria! con @educa3D

Una herramienta online que puedes utilizar desde cualquier dispositivo con conexión a Internet. Herramienta organizada en unidades que se basan en el aprendizaje autónomo del alumno y que terminan con retos, estadísticas y tiempos.

Entre sus unidades puedes encontrar recursos y ejercicios para practicar: álgebra, aritmética, estadística, funciones gráficas y geometría dividido para cursos de 1º a 3º de Secundaria.  Además tienen una unidad extra de formulación Química y de Empresariales.

Aprendizaje cooperativo, flipped classroom y gamificación son algunas de las metodologías que se han utilizado para crear el contenido y diseñar las unidades didácticas de este recurso.

Tienes disponible todos los recursos y ejercicios de forma gratuita y si eres un centro educativo puedes contar con una suscripción premium, accede desde la imagen a la herramienta.

 

 

Protege tu empresa informando sobre ciberseguridad con el Kit de concienciación de INCIBE

¿Quién gestiona la información en su empresa? Los empleados son los encargados de gestionar, procesar, almacenar, modificar, transmitir y eliminar la información en una empresa. Son el engranaje principal para el buen funcionamiento, pero ¿conocen los riesgos en materia de seguridad?

Puede haber riesgos por desconocimiento y desinformación que sitúen a nuestra empresa en una situación crítica. Podemos formar a nuestros empleados por medio de la concienciación en materia de Ciberseguridad.

INCIBE pone los medios a través de un programa: KIT de Concienciación, que incorpora múltiples recursos gráficos, elementos interactivos y una programación detallada.

Mejora la seguridad desde el corazón de su empresa, las personas.

¡Realiza acciones de concienciación en ciberseguridad dentro de su empresa!

Fomente la seguridad, empiece a concienciar a sus empleados.

Estas son las etapas que proponen para la formación de sus empleados, aquí empieza el Kit de concienciación:

INCIBE dispone de forma gratuita para cualquier empresa su kit en el que incluye:

  • Manual de implantación, donde explican paso a paso como introducirlo
  • Ejercicios prácticos de ataques dirigidos, para comprender mejor la teoría
  • Pósteres que puedes colocar en la empresa a la vista de los empleados
  • Píldoras formativas con vídeos, test, salvapantallas…
  • Consejos de seguridad mensuales

Así que, independientemente a qué se dedique tu empresa, no importa si es un colegio o una asesoría, ¡no esperes al primer ataque para formar a tus empleados! la ciberseguridad empieza por uno mismo.

III Jornadas Educativas sobre Robótica y Programación JERP 2018

Siguiendo con el espíritu de años anteriores, desde la organización de #JERP2018, quieren acercar el lenguaje de programación y los materiales de robótica a las aulas para convertirlos en verdaderas herramientas educativas que ayuden a crecer a los alumnos en un entorno que demanda propuestas de creación, diseño y ejecución de soluciones ante problemas de la vida cotidiana.

Este año las jornadas vienen con un enfoque más práctico y participativo, para lo que han preparado varias propuestas a las que puedes suscribirte.

En su página web de las jornadas tienes todas las opciones y las inscripciones abiertas para participar, ¿a qué esperas?

Un año más unas jornadas con un carácter único a las que merece la pena asistir.

Atlas, robot humanoide bípedo

La compañía Boston Dynamics lleva trabajando en el robot Atlas desde el año 2013, Atlas es lo más impresionante que un robot humanoide o bípedo ha mostrado en la historia de la robótica, tanto por flexibilidad como agilidad y destreza.  Caminar cómodamente sobre dos pies para los autómatas es una meta compleja a nivel de hardware y software e interacción entre ambas plataformas, pero Atlas ha demostrado en varias ocasiones tener un alto nivel.

En 2016 la compañía hizo muestra de un vídeo donde Atlas era capaz de desenvolverse tanto dentro como fuera de un ambiente laboral. Recogía y dejaba cargas, caminaba sobre la nieve evitando tropezarse, y cumplía sus funciones pese a que un humano lo empujaba insistentemente con un bastón de hockey.

Un solo sistema maneja sus brazos, piernas y torso, permitiendo una coordinación unificada y estable. El último Atlas mide 1.75 m y pesa 82 kg. El peso, baja en su última versión gracias al uso de piezas impresas en 3D para crear sus piernas, lo que combinado con sistemas hidráulicos para potenciar sus movimientos resultan en mecanismos más eficientes y potentes.

Para la estabilidad en terrenos duros y la manipulación de objetos, Atlas posee sensores de visión estéreo  que le permiten no solo realizar tareas, sino también recuperarse en caso haya algún desnivel en su camino.  Cuenta además con un sensor para explorar el terreno por sí mismo durante la ejecución de tareas simples.

Su última demostración ha sido un salto mortal que es fruto de décadas de trabajo de investigación en Atlas.

 

El viral #DeleteFacebook

Desde hace unos días se ha hecho viral #DeleteFacebook por unos artículos publicados en las webs de The Guardian y The New York Times en los que ponían de manifiesto que Cambridge Analytica, una firma analítica experta en Política, se había hecho en 2014 y usado con fines comerciales los datos privados de más de 50 millones de usuarios sin el permiso de estos.

De una noticia de sábado, a la semana siguiente el asunto entero escaló y Facebook se encontró con algo que le había estallado en la cara en forma de tormenta en las redes sociales. Y todo el ‘damage control’ o control de daños que el personal de Facebook intentó no sirvió de nada.

Pero, ¿por qué en apenas dos días el mundo se volvió contra Facebook? Porque al parecer, la red social de Mark Zuckerberg lo supo en 2015, y le pidió a Cambridge Analytica que destruyera esos datos. La compañía dijo que lo hizo, Facebook la creyó pero no lo comprobó exhaustivamente, y tres años después se destapa todo con los artículos de The Guardian y NY Times que reseñan que Cambridge Analytica aún tiene copias de esos datos.

Miles de usuarios han anunciado su baja inmediata de la red social Facebook, pero otros tantos reconocen que Facebook es ya parte de sus vidas y que, aunque no están de acuerdo con la mayoría de sus políticas, permanecerán en la misma.

Y tú ¿conocías la noticia? ¿vas a darte de baja en Facebook?

 

Global Robot Expo 2018

Los próximos 18,19 y 20 de abril tendrá lugar la feria internacional Global Robot Expo en las instalaciones de Ifema Madrid.

El principal evento multisectorial de Europa sobre robótica, tecnología e innovación

En una industria en plena eclosión y con un crecimiento del 17% anual, ser la feria de referencia multisectorial en Europa en robótica, tecnología, innovación, supone ser, por un lado, la feria tecnológica con más futuro del mercado europeo y, por otro lado, garantiza la creación de una imagen atractiva y contenidos de alto interés, lo que asegura tener un elevado volumen de impactos en medios de comunicación.

Multisectorial

Global Robot Expo es el evento definitivo para tomar el pulso al estado de la robótica actual. Allí encontrarás, bajo el mismo techo, todos los sectores interconectados: robótica educacional, industrial, robótica de consumo, profesional de servicio, salud, IA, software, IoT, Smart cities, tecnologías afines o drones.

Conferencias de alto nivel

Nuestro compromiso con la industria nos hace querer compartir el conocimiento de los mayores expertos a la vanguardia de la robótica. Los líderes que configurarán el futuro de mañana estarán presentes en Global Robot Expo.

Puedes encontrar más información en la página web del evento, y adquirir las entradas con anticipación.  La asistencia a la feria es para mayores de 18 años.

Scroll al inicio