recursos educativos

🎮 Tu primer videojuego en Scratch en 60 minutos (plantilla incluida)

¿Te imaginas crear tu primer videojuego en solo una hora, aunque nunca hayas programado antes? Con Scratch, una plataforma gratuita del MIT, esto es posible.En este tutorial aprenderás a construir un juego sencillo estilo arcade, con movimientos, colisiones y marcador de puntos. Ideal para alumnos de primaria y secundaria, este proyecto permite iniciarse en la …

🎮 Tu primer videojuego en Scratch en 60 minutos (plantilla incluida) Leer más »

📊 Crea tu primer dashboard de ventas en 90 minutos con Python + Streamlit (incluye dataset y código)

Si estás estudiando ingeniería, informática o simplemente te apasiona la tecnología, tarde o temprano vas a necesitar visualizar datos. Los dashboards son la herramienta perfecta para transformar números en gráficas claras, interactivas y útiles. En este artículo aprenderás a crear tu primer dashboard de ventas en solo 90 minutos usando Python y Streamlit. Al final …

📊 Crea tu primer dashboard de ventas en 90 minutos con Python + Streamlit (incluye dataset y código) Leer más »

🌍 Proyecto ABP con tecnología: “Ciudad Sostenible” con Scratch y Tinkercad en 3 semanas

El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) es una metodología que motiva al alumnado porque conecta los contenidos con retos del mundo real.Hoy te proponemos un proyecto sencillo y adaptable a distintas edades: diseñar una Ciudad Sostenible con Scratch y Tinkercad. En solo 3 semanas, tus alumnos trabajarán programación, diseño 3D, creatividad, trabajo en equipo y …

🌍 Proyecto ABP con tecnología: “Ciudad Sostenible” con Scratch y Tinkercad en 3 semanas Leer más »

Cómo organizar un proyecto de programación (y no morir en el intento)

Guía para estudiantes de ingeniería que quieren dejar de improvisar y empezar a trabajar como profesionales 🎯 ¿Por qué necesitas organizarte antes de programar? Muchos estudiantes de ingeniería o informática empiezan sus proyectos como quien empieza una serie en Netflix: con ilusión… y sin ningún plan. El resultado suele ser: 🚧 Código a medio hacer📦 …

Cómo organizar un proyecto de programación (y no morir en el intento) Leer más »

5 actividades con Scratch para aprender programación jugando (en casa o en clase)

Aprender a programar no tiene que ser aburrido. Con Scratch, los niños pueden desarrollar el pensamiento computacional mientras crean juegos, animaciones e historias llenas de creatividad. En Educa en Digital lo usamos tanto en clases presenciales como online, ¡y funciona genial! En este post te proponemos 5 actividades prácticas que puedes hacer con tus hijos …

5 actividades con Scratch para aprender programación jugando (en casa o en clase) Leer más »

Todo lo que debes saber sobre el README: la portada de tus proyectos en GitHub (explicado desde cero)

Si estás empezando tu carrera en informática, desarrollo de software o ingeniería, probablemente ya has oído hablar del archivo README.md.Pero… ¿sabes realmente para qué sirve? ¿Cómo se escribe? ¿Por qué es tan importante? En este artículo te lo explicamos desde cero y con ejemplos visuales, para que puedas aplicarlo desde tu primer proyecto. 🧠 ¿Qué …

Todo lo que debes saber sobre el README: la portada de tus proyectos en GitHub (explicado desde cero) Leer más »

Guía completa para organizar tu perfil de GitHub desde cero

🧠 ¿Qué es GitHub y por qué debería importarte? GitHub es una plataforma online que permite guardar, compartir y trabajar en proyectos de programación usando el sistema de control de versiones Git.Piensa en GitHub como una mezcla entre una red social para programadores y un portafolio técnico interactivo. Allí puedes subir tu código, colaborar con …

Guía completa para organizar tu perfil de GitHub desde cero Leer más »

IA en el Aula: Cómo Integrar la Inteligencia Artificial en la Educación

La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser solo una tecnología del futuro para convertirse en una herramienta clave en la educación actual. Desde asistentes virtuales hasta sistemas de aprendizaje adaptativo, la IA está transformando la forma en que los estudiantes aprenden y los profesores enseñan. En Educa en Digital, creemos que la IA puede …

IA en el Aula: Cómo Integrar la Inteligencia Artificial en la Educación Leer más »

¡Aprende a programar con Micro:bit! Un tutorial práctico para padres y profesores

En Educa en Digital nos encanta acercar la tecnología a niños y jóvenes de forma divertida y educativa. En esta ocasión, vamos a enseñarte cómo empezar a programar con Micro:bit, una pequeña pero poderosa placa que permite aprender conceptos de programación y electrónica de manera sencilla e interactiva. Este tutorial está diseñado tanto para padres …

¡Aprende a programar con Micro:bit! Un tutorial práctico para padres y profesores Leer más »

Scroll al inicio