educacion

II Symposium sobre innovación educativa

Cita educativa en noviembre en Madrid, con una interesante agenda y un espectacular cartel de ponentes, puedes consultar toda la información y reservar tu entrada en este enlace: https://cinned.org/symposium/

La Fundación CINNED, junto con el grupo de colegios Brains International Schools, organizan la II Edición de este magnífico Symposium sobre innovación educativa que contará con ponencias del más alto nivel y talleres donde se pondrán en práctica todos los conocimientos adquiridos.Inteligencia emocional, gamificación, neurodidáctica, flipped classroom, programación…el Symposium es la ocasión perfecta para analizar cómo la educación de hoy puede ayudar a nuestros alumnos a conseguir destrezas y habilidades para empleos que ni siquiera existen.Además, todos los asistentes recibirán un diploma que acredita la formación recibida. El Symposium terminará con una ponencia de cierre a cargo de “La Logia”, de la que disfrutaremos en un ambiente relajado y distendido.

Eventos de educación en mayo

A punto está de llegar mayo florido y hermoso, culminando la primavera y los eventos y jornadas educativas se multiplican con el buen tiempo.  Durante todo el año disponemos de muchos eventos para formarnos, disfrutar y aprender de grandes profesores.

Nosotros este mes de mayo, queremos hacer hincapié en tres especialmente que no nos vamos a perder.

Nueva edición de Technovation, el programa llevado a cabo por la ONG Iridescent, que promueve la tecnología y el emprendimiento entre las chicas de 10 a 18 años para  crear una App para resolver problemas sociales.

El objetivo de este programa social es reducir la brecha de género en STEM (sectores de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) justo en la adolescencia, que es cuando tienen que empezar a escoger estudios y materias específicas que determinen su profesión de futuro.

Además, el programa ayuda a las jóvenes a ser creadoras de tecnología y no meras consumidoras y a ser conscientes de los problemas sociales de su entorno.

Su funcionamiento consiste en invitar y motivar a equipos formados por niñas y adolescentes de países de todo el mundo a aprender y aplicar competencias para resolver problemas a través de la tecnología. Estas niñas, junto con el apoyo de mentoras del ámbito de la tecnología y el emprendimiento, identifican un problema social, crean y programan una app para resolverlo, al tiempo que presentan su propio plan de negocios a expertos y lo lanzan al mercado en tres meses.

De este modo, no solo son conscientes de los problemas que les rodean, sino que además aprenden desde una muy temprana edad a saber cómo defenderse en el mercado laboral específico, aprendiendo cosas tan útiles como defender una propuesta y a trabajar en equipo, funciones básicas que les ayudarán a garantizarse un futuro profesional de calidad.

En lo referente a esta edición, el problema social que se ha de abordar consiste en que los grupos trabajen sobre una de las seis áreas inspiradas en los Objetivos para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas: salud, educación, pobreza, medio ambiente, paz o equidad.

En Madrid 18 equipos Junior y 16 equipos senior presentarán sus proyectos el próximo 6 de Mayo en la final regional celebrada en la Universidad Europea de Madrid, en el campus de Villaviciosa de Odón. Se clasifican 2 equipos por categoría para la semifinal mundial. Mundialmente participan unas 10.000 niñas en el concurso.

Las II Jornadas Educativas sobre Robótica y Programación se presentan con el objetivo de consolidarse como referencia nacional en la formación del profesorado en cuento a la robótica educativa. Por ello, queremos mantener el espíritu de aprendizaje y de colaboración de la pasada edición, mejorando la oferta formativa para los docentes (reconociendo la asistencia a la actividad formativa con 1 crédito de formación por parte del Departamento de Educación de la DGA), así como el valor de exposición comercial y de contacto de los profesores con las empresas y productos de robótica que se propongan las jornadas.

Siendo así, hemos vertebrado el programa de las #JERP2017 en dos ámbitos que se complementan y desarrollan de manera paralela:

Por un lado, el programa formativo docente, que se iniciará con una charla inaugural el 5 de mayo que servirá de la apertura institucional de las jornadas, seguida el día 6 de mayo por 4 turnos de actividades y talleres prácticos para 200 docentes enfocados al trabajo de la robótica y el lenguaje de programación con distintas herramientas y en las diferentes etapas educativas. Todos ellos serán impartidos por profesionales de referencia en el mundo docente y de la robótica.

La inscripción a las actividades formativas de las jornadas puede hacerse a través de la página oficial http://jerp.info/ , está limitada a 200 docentes y es totalmente GRATUITA.

Cuenta con el reconocimiento del Departamento de Educación de la D.G.A. como actividad de formación (10h.) homologada.

Por otro lado, una Feria de robótica #exporobóticaJERP2017 en la que las principales firmas de robótica, materiales educativos y tecnológicos de España interactuarán con los docentes y público en general mostrando sus novedades, materiales, robots, herramientas… a través de demostraciones, exposiciones o actividades.

La feria de robótica #ExporobóticaJERP2017 será de acceso libre hasta completar aforo (máximo 1000 personas) y no precisa de inscripción previa.

Su horario será de 18 a 21h. el viernes día 5 de mayo y de 10 a 20.30h. el día 6 de mayo de 2017.

¡Ya están aquí las Jornadas X1RedMasSegura 2017!
Estamos muy felices de poder estar un año más con todos vosotros en la que será nuestra 5ª edición y para la que os tenemos preparadas muchas sorpresas.
Ya se encuentra abierto el registro para las jornadas. Cómo en las anteriores 4 ediciones, es totalmente gratuito y además contaremos con diversos detalles para todos los asistentes y ponentes, cortesía de nuestros patrocinadores, a los cuales os iremos presentando durante las próximas semanas.
Las plazas son limitadas, por lo que no lo dejes para última hora… ¡y apúntate ya! 🙂

Las Jornadas X1RedMasSegura 2017 se celebrarán de nuevo en el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación (ETSIT) de la Universidad Politécnica de Madrid, localizada en la “Ciudad Universitaria”, campus universitario situado en la zona noroeste de Madrid.

Comienza el VIERNES 19 de MAYO a las 16:30h hasta las 21:00h y continua con otra interesante jornada el SÁBADO 20 de MAYO de 10:00h a 20:00h.
Para facilitar vuestra alimentación e hidratación durante estas frenéticas jornadas, tenemos meriendas y desayunos gratuitos, y comida de tipo catering el sábado también gratuita para TODOS los asistentes y ponentes. ¿Qué más se puede pedir? 🙂

Como breve anticipo (muy breve) os adelantamos que contaremos con grandes ponentes de primer nivel, cómo Silvia Barrera, Juan Garrido, Israel Córdoba, José Selvi, Eduardo Sánchez, Lorenzo Martínez, Mª José Montes, Juan Luis G. Rambla, Alberto Rodas, Pablo F. Burgueño, Luís Corrons, Alfonso Muñoz, Román Ramírez, Pedro Candel, el Dpto. de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil o Alejandra Frías.

En las jornadas se tratarán temas de interés para todos los internautas, cómo la seguridad en smartphones, navegación segura, estafas online, etc. Al igual que todos los años comentamos y nos gusta reiterar, no es un evento para hackers, es un evento para INTERNAUTAS, dirigido a cualquier ciudadano que utilice Internet en su vida cotidiana (whatsApp, compras online, Facebook, etc.), para poder ayudarle a asegurar su ciber-vida de una forma adecuada.  Además, el viernes será una jornada especial para los colectivos más vulnerables, que cierra con una exhibición canina.
Además, si lo deseáis podréis colaborar altruistamente con la Fundación Mensajeros de la Paz. En la puerta del recinto, y al igual que en las últimas 2 ediciones, se encontrarán voluntarios recogiendo comida no perecedera para ayudar a los más necesitados.
La ciberseguridad es cosa de tod@s… y para tod@s

Proyecto de maqueta con cartón y Arduino

IMG_2909

Nuestros mini ingenieros, han realizado un proyecto en cartón para posteriormente darle vida introduciéndose en el mundo Arduino (su primera toma de contacto).

Se les propuso construir una maqueta de una ciudad para luego iluminarla, decidieron en equipo las partes básicas de la maqueta:  edificios, un Pirulí para dar información a la ciudad, la academia Educa en Digital, un estadio de fútbol, unas vías de tren y una carretera interior.

Para el total del proyecto sólo disponían de tres días, con lo que no podían tener más elementos.

Con cartón reciclado y temperas de colores, dieron vida a su proyecto.  Una vez terminada la construcción, realizaron soldaduras de estaño en la placa Arduino Nano y una vez listas… a montar y programar.

mini ingenieros

Se repartieron las tareas de las partes a montar y programar:

  • Encendido de luces del estadio de fútbol (led de colores y resistencias)
  • Un semáforo en la puerta de la academia para peatones (led rojo y verde + resistencia)
  • Las luces y emisiones del Pirulí (led de colores y resistencias)
  • Una barrera con semáforo para las vías del tren (servo, led rojo y verde + resistencias)

Os compartimos un vídeo sobre la realización de este proyecto de equipo, gran trabajo de nuestros mini ingenieros de 9 a 11 años 😉

 

Noviembre, agenda con o sin niños los fines de semana

Los siguientes fines de semana de Noviembre os proponemos una agenda muy interesante, con actividades para realizar con los peques o no tan peques.

Diyshow_logo

Del 20 al 22 de noviembre contamos con la feria internacional de manualidades DIY “do it yourself” (hazlo tu mismo) que cuenta con experiencias, talleres y stands de todo tipo de “makers”: manualidades, actividades 3.0, bloggers, cocina, artistas, labores, etc…

Un fin de semana repleto para fomentar la cultura “maker” en pequeños y mayores.  Seguro que navegando por su página encuentras actividades para toda la familia.

logotipo_cybercamp_2015_home

Del 27 al 29 de noviembre, se celebra el segundo CyberCamp, un evento organizado para educar en seguridad y buscar nuevos profesionales en este campo.  Con programas, retos y actividades para profesionales, estudiantes, familias y desempleados que harán que encuentres tu lugar en el evento.

Un fin de semana para fomentar la conciencia en seguridad en Internet, apoyar a profesionales del sector y educar a las familias.

Open Space en educación #hackeatucole

open space

Desde la creación de Neurok, en ASPgems trabajan entorno a la innovación en la educación y por un cambio en las aulas que permita que las nuevas generaciones aprendan de forma diferente y les permita, no sólo integrarse con mayor facilidad en el mercado laboral, sino también ser personas felices y constructivas. 

El año pasado se celebró en primer Open Space de educación y se consiguió reunir a más de 100 personas del entorno educativo en una jornada de reflexión entorno a la función educativa, en la que se habló de gamificación, de neurodidáctica, de sistemas de evaluación a los profesores… y con una llamada a la acción dirigida a contagiar en los claustros de profesores esa emoción compartida. Fue el open space de #hackeatuclaustro.

Este año se vuelve a repetir la iniciativa, con dos objetivos claros: poner en valor y visibilizar las buenas prácticas que se están haciendo en otros colegios y en el ámbito de la educación y por otro lado, trazar estrategias para buscar la complicidad y el apoyo de toda la comunidad educativa para conseguir cambios reales en los colegios. Este es el año de #hackeatucole

Los organizadores quieren contar contigo, con tu experiencia y con tu implicación para este Open Space que se celebra el día 19 de septiembre en el colegio Decroly gracias al apoyo de los colegios BASE, Niuco y la asociación para la Educación Abierta

Si te quieres sumar, este año serán más de 100, sólo te tienes que apuntar y ellos se encargarán de irte informando.

No te pierdas la oportunidad de encontrar personas que viven con pasión la educación y de compartir con ellas nuevas estrategias en las aulas y en los colegios.

¿Te apuntas?

Open Space educación 2.015

Los ganadores de la IX edición de los Premios Edublogs Espiral

edublogs

Y como cada año para finalizar el curso, la peonza se asoma al mundo educativo para premiar el trabajo de docentes, familias y alumnos mostrado en sus blogs educativos.

Hoy se han hecho públicos los ganadores de esta edición y sólo falta esperar al 13 de junio para presenciar la entrega de premios y saber el puesto ocupado por cada uno.

¡Enhorabuena! a todos los participantes, a todos los premiados y al jurado por el gran esfuerzo voluntario que realizan para poder elegir los ganadores.

La lista de ganadores, la puedes consultar en su página web, y os la transcribimos también aquí.

Blogs de Recursos Educativos:

Blogs de Centros Educativos:

Blogs de Bibliotecas Escolares:

Blogs de Reflexión Educativa:

Blogs de Asociaciones de Familias:

Blogs de Colectivos de profesores y maestros:

Blogs de Maestros y Professores:

Blogs de maestros y maestras de infantil:

Blogs de alumnos de Primaria:

Blogs de alumnos de secundaria:

Blogs de alumnos de Bachillerato:

Blogs de alumnos de adultos-universidad-EOI:

Blogs de alumnos de FP:

 

Un auténtico placer conocer tantos trabajos con tanta calidad y tanta pasión.  ¡¡Enhorabuena!!

 

 

Motivando profes: concurso Edublogs IX Premio Espiral

2015edublogespanol

Ya es un referente en la blogosfera educativa, el concurso Edublogs que en febrero abre su novena edición.

Un premio que pretende:

  • Valorar la importancia y repercusión de los blogs en la educación, como herramienta didáctica para el desarrollo de contenidos curriculares y motivación de los alumnos.
  • Reconocer el trabajo de muchos profesores y profesoras en la red demostrando su utilidad pedagógica.
  • Servir de escaparate motivador de una corriente educativa dentro de la blogosfera, que ayuda a la generalización del uso de las TIC en el aula.
  • Favorecer cauces de opinión y debate sobre la necesidad de avanzar en el uso de los blogs en el entorno educativo.
  • Ofrecer una selección de buenas prácticas que animen a iniciar o consolidar el uso en los blogs en entornos educativos, aprendiendo de experiencias de éxito.

Se presentan en esta edición nueve modalidades distintas donde puedes participar con tu blog educativo y el plazo de inscripción estará abierto hasta el próximo 9 de abril.  Aquí os dejo un enlace a su web donde encontrarás todo lo relacionado con el concurso y la hoja de inscripción al mismo.

Además en la web puedes ver los ganadores de las anteriores ediciones y conocer así grandes trabajos de docentes.

¿Te presentarás este año?

 

20 blogs y proyectos de docentes

blogs docentes

Estamos llegando al final del año 2014 y queremos hacer una recopilación de algunos de los profesores que han pasado por los micrófonos del programa Educa en Digital en Radio3w, donde nos han contado su trabajo, sus proyectos y como se desenvuelven en sus aulas en su día a día.

Sonrisas de colores de Ana Galindo

Trabajo colaborativo de Martín García Valle,

Apadrina un monumento de Raúl Diego

Palabrejeando de Ramon Besonías

Cero en Conducta de Mercedes Ruiz

Herbario Digital de Lara Romero

Aprendizaje activo basado en el juego de Diego Redondo,

Plan lector móvil de Pilar Soro

Proyecto PiTV de Dácil González

La Cocina TIC de Sara Reina y Marta Reina

Robótica Educativa en educación infantil de Sara Reina y Marta Reina

Proyecto Guappis de Ana Mariño

Uniblogmaníacos de Conchita López y Maria del Mar Sanchez

LunátiCos 2.0, de Ana Galindo

Proyectos de alumnos de Miguel Ángel Queiruga

Jueduland de Antonio Ruiz

El Gran Libro Viajero de Óscar Alonso

Blogmaníacos de Conchita López

Queremos MusicArte de Inma Contreras

Nubecitas de Sabiduría de Patricia Salgado

Todos estos trabajos, en su mayoría realizados en tiempo libre, robando tiempo al tiempo y con una única finalidad: el aprendizaje.

Gracias a mis compañeras Daniela Ayala y Luz Cervigón que han colaborado en este programa para mostrarnos estos grandes trabajos.

El pensamiento visual, Visual Thinking

visua lthinking

El pensamiento visual (Visual Thinking) es una forma de procesar información mediante el uso de dibujos, que utiliza técnicas de dibujos y toma de notas que permiten a la persona tratar esa información ayudándose de imágenes, gráficos y palabras que permitan la comprensión de la misma.  Además los expertos aseguran que mediante las imágenes se pueden identificar problemas, buscar soluciones, encontrar relaciones entre conceptos… de una forma más sencilla que con el lenguaje oral.

Cada vez más las reuniones de equipo en grandes empresas buscan fomentar la creatividad de sus empleados, así como los docentes buscan fomentar la creatividad en sus alumnos para potenciar sus experiencias de aprendizaje.

Existen talleres dirigidos a profesores e instituciones educativas, dónde enseñan técnicas para mejorar la exposición de contenidos, la interacción con los alumnos y el aprendizaje a través del uso de notas gráficas, mapas mentales y vídeos animados, más que recomendables.

Hoy hacemos recomendación y especial mención a dibutopía, una iniciativa que persigue promover el visual thinking en la sociedad ofreciendo servicios y productos donde se apliquen metodologías y técnicas visuales.  Puedes ponerte en contacto con ellos a través de su página web y dar un vistazo a los trabajos que ya han realizado.

visual thinking

Mañana conoceremos a los ganadores del I Premio Educa

encuentro educa

Ya tenemos todo casi listo, llenando el Palacio Quintanar de nervios y emoción, de ilusión por compartir educación y que todos vosotros paséis un buen día compartiendo experiencias y los más pequeños diversión.

Ayer presentamos oficialmente el Encuentro Educa en la Ciudad de Segovia, en primer lugar nos recibió la Alcaldesa de Segovia Clara Luquero en rueda de prensa en el Ayuntamiento y allí muy bien acompañados, explicamos lo que tenemos preparado para mañana.  A continuación pasamos una mañana divertida en diferentes emisoras de radio, Radio Segovia de Cadena Ser, Onda Cero y Radio Nacional de España nos recibieron con cariño y nuevamente explicamos lo que sucederá mañana. …

Scroll al inicio