infantil

¡Nuevo trimestre, nuevos retos para los mini ingenieros!

Y comenzamos el segundo trimestre del curso escolar, con ilusión y con nuevos retos por alcanzar por nuestros mini ingenieros.

programación

En esta segunda parte del curso, dedicamos una mayor concentración a la parte de programación.  Los peque ingenieros de Infantil irán programando paso a paso cada robot construido mediante su sistema de lectura de cromos, y así asimilar el pensamiento computacional y la creación de un algoritmo.  Los mini ingenieros de Primaria, aprenderán a realizar sus diagramas de flujo, para ver y entender la programación que llevan sus robots construidos.  Y los mini ingenieros de Secundaria, realizarán competiciones internas después de programar sus robot, siguelíneas, siguelíneas con obstáculos, etc.

¡Aprendemos jugando!

Robótica en infantil

img_3579

Nuestros peque ingenieros han disfrutado de unos meses de construcción y programación con sus kit.

Construir paso a paso su robot y crear movimiento a través de la programación con cromos ha sido emocionante para ellos y para nosotros.  Observarles mientras aprenden es de lo más gratificante.

Una pequeña muestra de la construcción y programación del barco pirata ¡cuidado con marearse!

Emulador online para practicar con Bee-Bot

emulador bee-bot

Bee-Bot es un simpático robot abeja que ha llegado a las aulas de infantil para enamorar a los peques a la vez que juegan y se introducen en el mundo de la programación.

En la red podemos encontrar distintos blogs de aula de maestros que comparten con la comunidad distintas aplicaciones y usos didácticos que han encontrado en sus aulas gracias a Bee-Bot, trabajando conceptos de lógico-matemáticas, lecto-escritura, emociones, espacios…

Hoy os queremos mostrar un emulador gratuito online, que además de tener distintos tapetes para practicar con Bee-Bot (en inglés), les aportará el pensamiento computacional paso a paso.

A nuestros peque ingenieros les ha encantado sentarse en los ordenadores y poder programar a Bee-Bot de una forma distinta a como realizan habitualmente.  Una grata sorpresa ver sus caras de emoción ante la pantalla 😉

1000 recursos educativos

recursos educativos

A estas alturas ya nadie tiene duda sobre la cantidad de recursos educativos y blogs de aula que existen en la red y comparten contenido que podemos usar en nuestra propia aula o bien dar a nuestros hijos en casa para reforzar las tareas.

La tarea más complicada consiste en realizar la curación de contenidos apropiada para cada caso, muchas veces podemos llegar a tardar horas en Internet hasta encontrar el contenido apropiado para nuestro tema. Cada vez más nos encontramos con docentes que realizan esta curación de contenidos y los muestran en sus blogs, con el fin de compartir su tiempo de búsqueda y trabajo.

Encontramos un blog de un profesor, Antonio Angel Ruiz Molino, que hace una estupenda recopilación de recursos para infantil y primaria, la suma de 1.000 recursos educativos ¡un trabajo excelente!

1000 recursos educativos

Puedes pinchar en la imagen para acceder al blog y a la selección de 1000 recursos educativos, los encontrarás ordenados por materias y por ciclos. Una vez más los docentes se muestran como una comunidad colaborativa, dónde lo más importante son los alumnos y la vocación docente.

Scroll al inicio