seguridad menores

Taller de familia y mundo virtual en Tres Cantos

logotutores.azulclarotonomc3a1soscuroconperfil2btexto45

Este fin de semana, se ha realizado una primera edición del Taller de familia y mundo virtual en la Casa de la Juventud de Tres Cantos, con la siguiente invitación para los usuarios:

Acercamiento y concienciación al Mundo Virtual (Uso de Internet) dirigido a madres y padres junto con sus hij@s.

Desarrollado en ponencias relacionadas con el Mundo Digital (Uso de Internet) para las madres y padres en la Sala de Encuentros  (primera planta) de la Casa de la Juventud:

Victor @fenixmueneren         Huella digital: lo que internet sabe de ti.

Paula @Ilthea                           Una breve introducción a la Ingeniería social.

Eva @Todoeldiaconect           Guía para educar hijos digitales.

Angelucho @_Angelucho_    Menores y su cibermundo.

Mientras los papas y las mamas asistían a las ponencias, los más pequeños asistían a sus talleres:

En paralelo se desarrolla un Ciber-Taller para niñ@s, en la Sala nº2 (planta baja) de la Casa de la Juventud:

En primer lugar una conexión donde descubrían en directo como @_Angelucho_ entraba en el ordenador de @Insonusvita para mostrarles porqué han de tapar la webcam cuando no la utilicen (una broma que les dejó con la boca abierta).  Y ya que estaba David, aprovecharon para pedirle que les cantara su rap “Con Internet no me la juego”.

Captura de pantalla 2015-06-09 a las 8.35.33 IMG_9547

Continuaron aprendiendo y debatiendo sobre “datos personales” y se convirtieron en pequeños community managers atreviéndose a dar consejos sobre como cuidar nuestros datos personales en la red.

datos personales Captura de pantalla 2015-06-09 a las 8.33.12Captura de pantalla 2015-06-09 a las 8.33.29

Y como guinda disfrutaron escuchando a una banda de Rock que tocó el rap de David en directo e incluso alguno se animó a cantar para los demás.

IMG_9580 IMG_9581

Una iniciativa promovida por el Programa Agente Tutor de la Policía Local de Tres Cantos.

Buscador en Internet seguro para niños

bunis

Siempre preocupados por la información, imágenes o vídeos que pueden encontrar los más pequeños de la casa en Internet, y siempre bien recibidos proyectos que nos ayuden a mejorar la calidad de los menores, llega Bunis, un buscador seguro que evita mostrar resultados no aptos para menores, como contenido pornográfico, violento o con palabras malsonantes.

Su creador un ingeniero informático español Emilio Lopez, ha creado un completo sistema de filtros basado en el motor de búsqueda de Google, pero que se encargan de realizar una serie extra de filtros en función de miles de palabras prohibidas que puedan llevar a obtener resultados no deseados.

Dos monstruos que harán que junto con educación y nuestra supervisión, los menores puedan tener un Internet un poco más seguro.

¡Úsalo en tu aula y en tu hogar!

"Tú decides" portal de apoyo a menores en Internet

tú decides

La Agencia Española de Protección de Datos ha creado un nuevo portal en Internet, un proyecto dirigido a fomentar la concienciación de los menores en el uso adecuado y responsable de la información que publican en Internet, tanto propia como de terceros.  Es una iniciativa orientada a jóvenes entre 10 y 15 años a través de cómics amenos “The Pandi y sus historias online” un grupo de amigos con distintas personalidades que relatan sus historias diarias en la red.   En cada una de las historias los menores tendrán que responder preguntas vinculadas a estos temas, dilemas cuya contestación indicará cómo se enfrentarían a situaciones de riesgo tanto en Internet (redes sociales o mensajería instantánea) como en el mundo offline.

También cuenta con un apartado específico para los docentes, donde se ofrecen fichas didácticas para trabajar en el aula, recomendaciones y recursos de interés para la privacidad en las redes sociales.

Una página más que recomendable, para menores y para docentes que os invitamos a conocer:  Tú decides

 

Grooming ¿qué es el grooming?

Grooming

La definición de Grooming es el conjunto de acciones que realiza una persona sobre un menor, con un objetivo claramente de aspecto sexual. El objetivo de esta acción puede tener como fin la obtención de imágenes del menor en distintas situaciones sexuales o pornográficas, o bien la intención de establecer contacto físico y presencial con el menor para consumar un abuso sobre él.

El adulto contacta con el menor a través de las redes sociales y suele “engañar al menor” con la intención de ganarse su confianza, utiliza frases del tipo:

  1. “Tu eres muy inteligente. Sé que a ti no podría engañarte porque te darías cuenta…”
  2. “Nunca haré nada que tú no quieras hacer…”
  3. “Lo dejaremos cuando tu digas”
  4. “Tú decides hasta donde podemos llegar…”

Cualquier usuario de internet puede sufrir acoso sexual. Ni los acosadores presentan un mismo perfil, ni tampoco sus víctimas.

Necesitamos conocer los peligros para poder ayudar a nuestros menores que los sufran.  Una vez más os acompaño con un vídeo animado para alertar a los más pequeños sobre el Grooming en Internet.

Seguridad para menores: Las 10 claves para usar Internet seguro

seguridad menores

Es importante que los adultos transmitamos los consejos de seguridad en Internet a nuestros menores.  Desde Educa en Digital queremos aportar nuestro granito de arena mostrando vídeos y consejos que se repiten constantemente en Internet pero que debemos ayudar a difundir entre todos.

Pantallas Amigas tiene un montón de vídeos con consejos para menores animados y nosotros os sugerimos que los visualizeis y mostreis a vuestros menores para difundir y educar prevención y seguridad en la Red.

El vídeo que a continuación os mostramos, resume en forma de mini película las 10 claves para usar Internet de forma segura:

  1. No dar datos personales
  2. Utilizar más de una dirección de email (una personal y otra para registros en páginas web, concursos, publicidad, etc)
  3. Rechazar el spam y los ficheros inesperados
  4. No dar con facilidad tu dirección personal de email
  5. Mantener la clave en secreto y cambiarla regularmente
  6. Si alguien te molesta en Internet, pide ayuda
  7. No creer en los chollos y los regalos
  8. Confiar siempre en tus padres
  9. Un desconocido no es amigo tuyo
  10. No citarse nunca a solas con un conocido de Internet

Scroll al inicio