facebook

El viral #DeleteFacebook

Desde hace unos días se ha hecho viral #DeleteFacebook por unos artículos publicados en las webs de The Guardian y The New York Times en los que ponían de manifiesto que Cambridge Analytica, una firma analítica experta en Política, se había hecho en 2014 y usado con fines comerciales los datos privados de más de 50 millones de usuarios sin el permiso de estos.

De una noticia de sábado, a la semana siguiente el asunto entero escaló y Facebook se encontró con algo que le había estallado en la cara en forma de tormenta en las redes sociales. Y todo el ‘damage control’ o control de daños que el personal de Facebook intentó no sirvió de nada.

Pero, ¿por qué en apenas dos días el mundo se volvió contra Facebook? Porque al parecer, la red social de Mark Zuckerberg lo supo en 2015, y le pidió a Cambridge Analytica que destruyera esos datos. La compañía dijo que lo hizo, Facebook la creyó pero no lo comprobó exhaustivamente, y tres años después se destapa todo con los artículos de The Guardian y NY Times que reseñan que Cambridge Analytica aún tiene copias de esos datos.

Miles de usuarios han anunciado su baja inmediata de la red social Facebook, pero otros tantos reconocen que Facebook es ya parte de sus vidas y que, aunque no están de acuerdo con la mayoría de sus políticas, permanecerán en la misma.

Y tú ¿conocías la noticia? ¿vas a darte de baja en Facebook?

 

Menores, mayores y redes sociales, aprendiendo a configurar la privacidad (I)

Facebook Like Logo

Las redes sociales no son una moda pasajera, es una nueva forma de comunicación que ha llegado a nuestras vidas y que increíblemente todos usamos de una forma u otra, pero ¿nos hemos preguntado si estamos dejando al descubierto nuestra privacidad? y sobre todo ¿cómo la dejan al descubierto nuestros menores?  Muchos adultos no nos preocupamos por estos términos de privacidad, bien por dejadez, o bien porque ya somos lo suficiente “cabales” para no publicar en redes sociales cosas inapropiadas, pero todos deberíamos conocer las opciones de cada red social sobre la privacidad de nuestros perfiles para poder educar a nuestros menores en el buen uso de las mismas.

Y lejos de pretender ser unos expertos en seguridad, os dejamos unos consejos de como conseguir la privacidad en nuestras redes sociales.  En este primer apartado comenzamos con Facebook, una red social con muchos seguidores y mucha viralidad de contenidos.

privacidad en Facebook

En primer lugar selecciona la privacidad de Facebook y limita el público que puede ver tus publicaciones a partir de este momento, por norma general debes configurar que tus publicaciones no sean públicas, sino limitadas a tus amigos.  Esto evitará que cualquier usuario que te busque en Facebook pueda ver tus fotografías y publicaciones si antes no sois amigos.

privacidad en Facebook

Revisa el apartado de biografía y etiquetado, ahí podrás evitar que cualquiera de tus amigos (o no amigos) te etiqueten en un contenido, activando esta opción cualquier etiqueta hacia tu perfil deberá ser aprobada primero por ti.  También en este apartado puedes comprobar como ven los demás tu biografía y saber así si tienes bien configurada la privacidad de tu perfil.

privacidad en Facebook

Selecciona a todos tus amigos por listas, puedes clasificarlos como: mejores amigos, conocidos, e incluso crear tus propias listas: compañeros de trabajo, familia, fiestas, etc.  Con esta opción a la hora de publicar tus contenidos y fotografías puedes seleccionar mejor quién puede y quién no ver tus cosas.

privacidad en Facebook

Cuando actualices tu estado o agregues una fotografía o vídeo puedes seleccionar quién puede verlo, puede ser una foto que solo puedas ver tu, una publicación de forma pública (que podrá ver cualquier usuario de Facebook), tus amigos, o incluso personalizar según tus propias listas que grupo de tus amigos pueden verlo.  Por ejemplo una foto de familia podemos permitir que sólo la vea nuestra lista “familia”.

Estos pequeños consejos harán que tu cuenta de Facebook obtenga una privacidad a tu gusto y recordar sobre todo la importancia de educar a nuestros menores en el buen uso de las redes sociales.

Scroll al inicio