proyecto

Un robot hambriento….

En este proyecto, se trata de construir un robot que se coma lo que depositamos en su bandeja.

Para ello, hemos impreso las piezas del robot descargando los ficheros stl desde THINGIVERSE ( https://www.thingiverse.com/thing:2824451/files) y generando los ficheros gcode con el programa CURA.

Para montar el robot hemos seguido las indicaciones del video mostrado en THINGIVERSE el cual también se puede encontrar en Youtbe ( https://www.youtube.com/watch?v=KfP_LfUiwdc).Originalmente

El robot, originalmente, fue diseñado para ser controlado por Arduino utilizando un sensor IR, pero en nuestro caso, lo hemos adaptado para que sea más sencillo utilizando un motor de los kits de robótica accionado a través de su mando de control remoto. Más adelante programaremos el robot con la idea del creador original.

Aquí os compartimos el vídeo con el resultado y la explicación del alumno, esperamos que os guste.

Programar melodía de Juego de Tronos en Arduino

Un alumno apasionado de la música y la programación ha trabajado en su proyecto para programar la melodía de Juego de Tronos en Arduino, la idea original era colocar un sensor de presencia para detectar cuando entra una persona en la habitación y que le de la bienvenida con la melodía.

Aquí nos explica el proceso y nos muestra el resultado ¡enhorabuena, buen trabajo! 🙂

 

El tontómetro con Arduino

El tontómetro, un aparato para medir el nivel de tontería… Con la llegada de la primavera, decidimos aprender a utilizar un sensor de temperatura, y para aplicarlo al día a día, construimos un termómetro que mida el nivel de “tontería” de cada mini ingeniero 🙂

En este proyecto se han realizado varias fases:

  • Fase de programación con Arduino, entender el código y ver cómo funciona y reacciona el sensor de temperatura mostrando los resultados encendiendo distintos led.

  • Fase de creación, gracias a los archivos compartidos de @Obijuan_Cube los mini ingenieros se han fabricado sus propios componentes, carcasas impresas en 3D a las que han soldado la resistencia y led para conectar a sus placas.

  • Fase maker de construcción de maqueta del termómetro con cartón y cajas recicladas.
  • Fase de difusión, donde un alumno ha escrito un pequeño texto explicando el proyecto y el resto han grabado un vídeo explicativo del resultado final.

Hola soy Sergio de 11 años y os voy a explicar un trabajo que hemos hecho en este trimestre.  Lo primero que hicimos fue crear los componentes (LED) con la impresora 3D, incluso también los soldamos; después de eso ya empezamos a programar con Arduino un código de 50 líneas y utilizamos un día en buscar fallos de todos en la programación.

A mi me gustó este proyecto porque cuando llevábamos 2 días comencé a entender la programación y se me hizo mucho más sencilla que antes.

Por último hicimos el vídeo y el texto que estáis leyendo, pero estuvimos una hora y quince minutos más de lo previsto para hacerlo.

Aquí una selección de otro de los grupos, que ha realizado también este proyecto ¡no os lo perdáis!

Un proyecto con el que hemos disfrutado mucho (risas no han faltado) y en el que han aprendido mucho.

Premios Blog y Proyecto de Aula "Educa en Digital"

premios educa

1ª Convocatoria de los Premios Educa

Los Premios Educa pretenden dar visibilidad al trabajo realizado por docentes, centros educativos y alumnos en sus blogs de aula o proyectos de aula. Un trabajo vocacional que merece todo el reconocimiento por parte de la comunidad educativa que formamos todos.

Una oportunidad más de reconocer y admirar este trabajo silencioso, voluntario y a base de esfuerzo personal que se realiza día a día en nuestras aulas.

Educa en Digital quiere agradecer este esfuerzo y recompensarlo con la mayor admiración por parte de todos, compartir y reconocer el trabajo diario.

Los requisitos para poder presentar tu blog/proyecto en esta convocatoria son simples: el único requisito es compartir tu trabajo con el resto de la comunidad educativa. Blog de aula: cualquier blog relacionado con la educación.  Proyecto de aula: cualquier proyecto que hayas realizado con tus alumnos y presentado en formato web de cualquier tipo.

El plazo de inscripción se abre el próximo 20 de marzo y finaliza el próximo 30 de mayo.  Se elegirán 10 finalistas a optar por el Premio y se publicarán el 15 de junio.

El jurado se hará público el día 10 de mayo, puedes consultarlo aquí.

Los Premios Educa tendrán un ganador y dos menciones para cada categoría (blog de aula o proyecto de aula).

La entrega de Premios se realizará en el I Encuentro Educa 2014, que se celebra el próximo 28 de junio en el Palacio Quintanar de Segovia.

¿Cómo me inscribo?

Para realizar la inscripción de tu blog o proyecto sólo debes enviar la URL del mismo y tus datos de contacto, así como una breve descripción a:   info@educaendigital.info

Confirmaremos vía mail la suscripción y aceptación del blog o proyecto y será publicado en la página oficial de Educa en Digital para su visibilidad.  

Así mismo los ganadores en ambas categorías y las menciones especiales serán invitados al programa que se realiza en Radio3w “Educa en Digital”.

Scroll al inicio